- Apple lanzó iOS 26.0.1 el 29 de septiembre de 2025 (despliegue global para el 30 de septiembre) para solucionar problemas de Wi-Fi, Bluetooth, conectividad celular y cámara en la serie iPhone 17.
- OnePlus insinuó la fecha de lanzamiento del OnePlus 15 para el 27 de octubre mediante una imagen oficial que muestra el 27 de octubre en la pantalla, con un lanzamiento inicial en China y un despliegue global posterior; se espera que el dispositivo use el Snapdragon 8 Gen 3 Elite, una pantalla de alta tasa de refresco y un sistema de cámara actualizado.
- Samsung actualizó su aplicación web TryGalaxy el 1 de octubre de 2025 para permitir a los usuarios experimentar One UI 8 y funciones de Galaxy AI como Photo Assist, Gemini Live y Circle to Search en sus dispositivos.
- Counterpoint Research pronostica que los envíos de SoC de IA para smartphones crecerán un 74% en 2025, con Apple capturando el 46% y Qualcomm el 35% del mercado de genAI.
- HyperOS 3 de Xiaomi, basado en Android 16, entró en beta estable para 14 dispositivos (Xiaomi 15, 15 Ultra, Pad 7 Pro, serie Redmi K80) en China a partir del 30 de septiembre, con un despliegue global planeado para octubre.
- Según informes, Huawei prueba un Mate 80 Air ultradelgado con Kirin 9030, soporte solo eSIM y hasta 2 TB de almacenamiento, con el objetivo de contrarrestar el iPhone Air de Apple.
- Huawei lidera los envíos de plegables con un 48% de cuota en el primer semestre de 2025, Samsung con un 20%, impulsado por cuatro modelos Mate XTs y Nova Flip; los plegables siguen representando alrededor del 1–1,5% de todos los teléfonos.
- TechInsights predice que Apple podría superar a Samsung como el mayor fabricante de smartphones del mundo en 2025 debido a precios agresivos y una amplia gama de productos.
- India se convirtió en el principal exportador de smartphones a EE. UU., con envíos en el segundo trimestre que aumentaron un 7% hasta 39 millones de unidades, ya que Apple traslada el ensamblaje del iPhone 16 Pro a India.
- El enfrentamiento de Apple con la DMA de la UE: Apple argumentó que la DMA retrasa nuevas funciones como la traducción en vivo de AirPods e impone requisitos de tiendas de terceros; la UE dice que no hay plan de derogación y los reguladores continúan con el escrutinio antimonopolio.
Datos clave: A finales de septiembre de 2025, la industria móvil estuvo llena de grandes anuncios y rumores. El jefe de Display de Samsung insinuó una “producción en masa” de OLEDs plegables para clientes de Norteamérica, lo que avivó la especulación de que se refería al rumoreado iPhone plegable de Apple [1]. OnePlus aparentemente adelantó un lanzamiento el 27 de octubre para su próximo buque insignia (el OnePlus 15) mediante una imagen oficial [2]. Apple lanzó iOS 26.0.1 (29 de septiembre) para solucionar problemas de conectividad/cámara, incluso mientras atacaba públicamente la nueva Ley de Mercados Digitales de la UE. En una publicación de blog, Apple se quejó de que la DMA está “socavando la innovación” y la obliga a retrasar nuevas funciones (como la traducción en vivo de AirPods) en Europa [3] [4]. Samsung actualizó su app TryGalaxy el 1 de octubre, permitiendo a cualquier usuario experimentar virtualmente One UI 8 y funciones de Galaxy AI (Photo Assist, Gemini Live, etc.) [5]. Los analistas esperan un gran aumento en teléfonos con IA: Counterpoint Research pronostica que los envíos de SoC de IA para smartphones aumentarán un 74% en 2025, con Apple capturando el 46% de ese mercado y Qualcomm el 35% [6]. En China, Xiaomi avanza con su “HyperOS 3” basado en Android 16: se detectaron betas estables para 14 dispositivos (por ejemplo, Xiaomi 15, Pad 7 Pro, Redmi K80) al 30 de septiembre, lo que sugiere un lanzamiento público pronto [7] [8]. Según informes, Huawei está probando un Mate 80 Air “ultrafino” con un nuevo chip Kirin 9030, eSIM y hasta 2TB de almacenamiento, dirigido a contrarrestar el iPhone Air de Apple [9]. Los datos de mercado muestran que Huawei ahora domina los plegables (48% de cuota en el primer semestre de 2025 frente al 20% de Samsung) <a href=»https://economictimes.indiatimes.com/news/international/us/huawei-leads-foldable-smartphone-market-with-48-global-share-as-samsung-falls-to-20-in-2025/articleshow/124205858.cms?from=mdr#:~:text=Huawei%20controls%2048,of%2economictimes.indiatimes.com, mientras que Apple está en camino de superar a Samsung como el principal fabricante de teléfonos inteligentes del mundo en 2025 [10]. Incluso las tendencias sociales fueron noticia: un “verano de teléfonos plegables” impulsado por TikTok vio a algunos miembros de la Generación Z cambiando sus teléfonos inteligentes por teléfonos plegables básicos como una forma de desintoxicación digital [11].
Nuevos dispositivos y rumores
OnePlus 15: Los fanáticos de OnePlus notaron que las imágenes oficiales del próximo OnePlus 15 muestran la fecha 27 de octubre en la pantalla del teléfono [12]. Los observadores creen que esto sugiere que OnePlus presentará el nuevo buque insignia en China el 27 de octubre (con un lanzamiento global poco después). Se espera ampliamente que el OnePlus 15 incluya el chipset Snapdragon 8 Gen 3 “Elite”, pantalla de alta tasa de refresco y un sistema de cámara actualizado. Como señaló Android Headlines, “el dispositivo se lanzará primero en China. El lanzamiento global será más adelante” [13]. En otras filtraciones, aparecieron renders del próximo gama media de Motorola el 30 de septiembre: el rumorado Motorola Edge 70 (versión global del China X70 Air) aparece en nuevos colores (“Lily Pad green” y gris) con un sensor de huellas lateral delgado [14].
Huawei teléfono ultradelgado: Según informes, Huawei está probando un teléfono ultradelgado de la serie Mate 80 (apodado “Mate 80 Air”) para competir con el nuevo iPhone Air de Apple. Según HuaweiCentral el 30 de septiembre, el filtrador de la industria SmartPikachu dice que el dispositivo usará un nuevo chipset Kirin 9030, solo soportará eSIM e incluso ofrecerá hasta 2 TB de almacenamiento [15]. El informante afirma que será más estrecho que el iPhone Air de Apple de 5,5 mm y usará una batería de silicio ultradelgada. Si es cierto, esto sugiere que Huawei está apostando fuerte por la innovación en China para recuperar prestigio y desafiar los avances de Apple [16] [17]. (Huawei también sigue adelante con su teléfono MateXTs de triple pliegue en China, aunque ese se lanzó a principios de septiembre [18].)
Otro hardware: No hubo lanzamientos importantes de productos de Apple o Samsung en estas fechas exactas, pero los analistas señalan que la línea de Apple es sólida (se rumorea la serie iPhone 17/18 para 2026) y Samsung se está preparando para renovar su serie plegable Z a principios de 2026. La línea Pixel de Google tampoco tuvo un nuevo lanzamiento, aunque Google sigue actualizando el software de Pixel (ver abajo).
Actualizaciones de software y sistemas operativos
Apple iOS 26.0.1: Apple lanzó iOS 26.0.1 y iPadOS 26.0.1 el lunes 29 de septiembre (implementado globalmente para el 30 de septiembre). Esta actualización menor solucionó errores en Wi‑Fi, Bluetooth, conectividad celular y el obturador de la cámara. MacRumors informa que “soluciona un problema por el cual se podían perder llamadas entrantes” y corrige múltiples fallos de seguridad [19]. Apple instó a todos los usuarios a instalar iOS 26.0.1 por estabilidad, especialmente si habían experimentado problemas de conectividad Bluetooth o de cámara en la serie iPhone 17.
Samsung One UI & Galaxy AI (App TryGalaxy): El 1 de octubre, Samsung actualizó su aplicación web Try Galaxy para usuarios de Android y iPhone en todo el mundo [20]. La app simula la experiencia más reciente de Samsung – ahora mostrando One UI 8 y la nueva suite Galaxy AI. Por ejemplo, la sala de prensa de Samsung explicó que los usuarios ahora pueden “explorar el último diseño” en One UI 8 y probar funciones de IA como Photo Assist, Audio Eraser, Now Brief, Instant Slow-mo, Gemini Live, y Circle to Search [21]. En resumen, cualquiera puede probar virtualmente la interfaz de la serie Galaxy S25 en su dispositivo. Esto subraya el enfoque de Samsung en el software – incluso mientras prepara los modelos Galaxy S26, está mostrando herramientas con IA generativa en sus dispositivos insignia y plegables a través de One UI 8.
Despliegue de Xiaomi HyperOS 3 (Android 16): En China, Xiaomi presentó HyperOS 3 (basado en Android 16) en beta a finales de septiembre. En particular, el 30 de septiembre, NotebookCheck informó que las versiones “beta estable” de HyperOS 3 estaban apareciendo para 14 dispositivos Xiaomi/Redmi (Xiaomi 15/15 Ultra, Pad 7 Pro, serie Redmi K80, etc.) [22]. Xiaomi dijo a los probadores beta que esperaran un despliegue público “en las próximas semanas” si no surgían problemas. Esto coincide con el calendario de Xiaomi para comenzar las actualizaciones globales de HyperOS 3 en octubre [23] [24]. Para los usuarios, HyperOS 3 promete animaciones mejoradas, funciones de IA y nuevas opciones de personalización en los dispositivos compatibles (docenas de modelos desde la serie Xiaomi 14 hasta la serie Redmi Note 13 lo recibirán para principios de 2026).
Google y Android: No hubo anuncios importantes de Google/Pixel en estas fechas, pero Android sigue activo. La actualización de funciones de septiembre de Google (a través de actualizaciones de Play Services) se registró el 29 de septiembre: los teléfonos Pixel recibieron soporte para la nueva función de Audio Sharing Bluetooth LE Audio “Auracast” [25], y Google Play añadió mejoras en la interfaz de usuario (perfiles de juego, una pestaña “Tú”, etc.) [26]. Android 16 (para la serie Pixel 10) es estable, y ya se está trabajando en Android 17. Google también sigue mejorando las funciones de IA generativa (por ejemplo, integrando Gemini en aplicaciones) como se adelantó en sus eventos a principios de 2025.
Otros sistemas operativos: Huawei sigue con HarmonyOS 5.x, pero no hubo anuncios importantes de Harmony en estas fechas. De igual forma, ColorOS de Oppo y Funtouch OS de Vivo recibieron actualizaciones rutinarias (parches de seguridad, funciones menores) pero sin grandes novedades. OnePlus continúa el desarrollo de “Nothing OS 4.0”, aunque Nothing en sí destacó funciones de widgets con IA esta semana.
Desarrollos de mercado y cambios de estrategia
Envíos de smartphones: Tras una larga caída, el mercado global de smartphones muestra un crecimiento tentativo (IDC: ~+1% en el segundo trimestre de 2025). Las marcas líderes compiten por la posición. Datos agregados por TechInsights sugieren que Apple podría superar a Samsung como el mayor fabricante de smartphones del mundo en 2025 [27], gracias a una política de precios agresiva (especialmente de modelos antiguos en China) y una gama diversa que incluye un nuevo iPhone SE de más de $300 planeado. Samsung sigue liderando con una amplia gama de modelos, pero el impulso de Apple –incluyendo un esperado iPhone 17 ultra delgado y grandes mejoras de IA (“Apple Intelligence”)– podría hacer que supere a Samsung este año [28].
Teléfonos Plegables: Los datos de Canalys muestran un cambio dramático: Huawei ahora controla el 48% de los envíos globales de teléfonos inteligentes plegables en el primer semestre de 2025, frente al 24% de un año antes [29]. Samsung, que alguna vez fue pionero en plegables, cayó a solo el 20%. (El resto del pequeño mercado de plegables se reparte entre algunos jugadores como vivo y OPPO). Esta reversión refleja el éxito de Huawei en China (con cuatro modelos plegables, desde el Mate XTs Ultimate de gama alta hasta el Nova Flip de gama media) y la competencia de bajo precio. Los plegables aún solo representan ~1–1,5% de todos los teléfonos, pero elevan el precio promedio de venta y el liderazgo tecnológico [30]. De hecho, un experto señala que el Nova Flip económico de Huawei (≈$750) fue clave para ganar cuota de mercado [31].
Fabricación y Exportaciones: Los cambios en la cadena de suministro continuaron. India, por ejemplo, se ha convertido en el principal exportador mundial de teléfonos inteligentes a EE. UU. Los datos reportados a mediados de 2025 muestran que los envíos de India a EE. UU. crecieron un 7% en el segundo trimestre (alcanzando los 39 millones de unidades) a medida que Apple trasladó gran parte del ensamblaje del iPhone 16 Pro allí [32]. Este crecimiento ayudó a India a superar a China por primera vez como principal proveedor de teléfonos de Estados Unidos [33]. Las empresas globales están diversificando la producción (una estrategia “China+1”) debido a aranceles y riesgos geopolíticos. Apple aún mantiene una gran base en China, pero ha incrementado de forma constante su presencia en India. Samsung y Motorola también han comenzado a expandir la producción en India, aunque Vietnam y Corea del Sur siguen siendo grandes centros.
Pronósticos de mercado: De cara al futuro, los analistas señalan tendencias emergentes. Counterpoint Research predice un auge en los smartphones capaces de IA generativa. Estiman que los SoC “genAI” (chips diseñados para IA en el dispositivo) aumentarán un 74% interanual en 2025, representando aproximadamente el 35% de todos los chips de smartphones enviados [34]. Se prevé que Apple capture el 46% de ese mercado genAI, Qualcomm el 35% y MediaTek el 12% [35]. Counterpoint explica que los acuerdos de Apple con OpenAI (integrando ChatGPT) y sus propios modelos de IA en el dispositivo le dan una ventaja, mientras que las herramientas de IA Snapdragon de Qualcomm y los optimizadores de IA de MediaTek los mantienen competitivos [36]. La analista de Counterpoint, Shivani Parashar, señala que se espera que los teléfonos insignia alcancen 100 TOPS de rendimiento de IA en 2025 (“casi cuatro veces más que en 2021”) [37]. Esta tendencia influirá en los diseños de teléfonos premium (por ejemplo, núcleos NPU adicionales) y en cómo los operadores agrupan servicios de IA.
Noticias legales y regulatorias
Apple vs. Ley de Mercados Digitales de la UE: El 30 de septiembre, Apple pidió públicamente a los reguladores de la UE que deroguen o relajen la nueva Ley de Mercados Digitales (DMA). En comentarios oficiales, Apple se quejó de que los requisitos de la DMA son “engorrosos y están retrasando nuevas funciones para los europeos” [38]. Por ejemplo, Apple dijo que la DMA le obliga a garantizar que las nuevas funciones del iPhone (como la traducción en vivo de AirPods recién anunciada) funcionen en dispositivos de terceros antes de que los usuarios de la UE puedan acceder a ellas. Apple escribió que “La DMA exige que Apple haga que ciertas funciones funcionen en productos y aplicaciones que no son de Apple antes de que podamos compartirlas con nuestros usuarios… esto nos ha obligado a retrasar algunas funciones nuevas en la UE” [39]. Apple también argumentó que exigir tiendas de aplicaciones o pagos de terceros en iOS supone riesgos de seguridad. La Comisión Europea respondió de inmediato, con un portavoz diciendo que “no hay absolutamente ninguna intención de derogar la DMA” [40]. Este enfrentamiento público sobre regulación tecnológica destaca cómo las nuevas normas antimonopolio (como la prohibición europea de la autopreferencia) ya están impactando en las hojas de ruta de productos.
Otra regulación/antimonopolio: Más allá de Apple, los gobiernos de todo el mundo están poniendo la mira en las grandes tecnológicas. Los organismos antimonopolio de la UE y el Reino Unido han estado investigando las prácticas móviles de Google y Apple (por ejemplo, los motores de búsqueda predeterminados, los pagos dentro de las aplicaciones) hasta 2025. En EE. UU., la FCC está proponiendo reglas para acelerar el despliegue de 5G (por ejemplo, licencias de espectro simplificadas) [41], lo que podría afectar a los operadores móviles y fabricantes de dispositivos. Y aunque no se anunciaron grandes acuerdos de fusiones y adquisiciones específicamente entre el 30 de septiembre y el 1 de octubre, la consolidación de la industria continúa: por ejemplo, Qualcomm y ARM están en conversaciones sobre posibles términos de asociación (se rumoreaba un acuerdo, pero no se concretó). En general, los reguladores siguen centrados en la competencia en las tiendas de aplicaciones, la privacidad (uso de datos en los teléfonos) y la equidad en las redes, todos temas que darán forma a las estrategias móviles.
Tendencias tecnológicas y asociaciones
Chipsets avanzados: Además de los SoC de IA, los fabricantes de chips están optimizando para nuevas funciones. El Dimensity 9500 de MediaTek (lanzado recientemente) es un chip rápido que impulsa el Oppo Find X9 y compite con el 8 Gen 3 Elite de Qualcomm. Samsung y Google continúan la I+D para la próxima generación de SoC (Snapdragon 9 Gen 4, Google Tensor G6, etc.) que incluirán más unidades de IA y mejor eficiencia energética. También se rumorea que el A18 de Apple y los siguientes impulsarán la IA (con modelos de lenguaje en el dispositivo) como parte de Apple Intelligence.
Conectividad: Los servicios satelitales y el 5G siguen siendo temas candentes. Apple activó discretamente el satélite de emergencia Starlink en iOS 18.3 a principios de 2025, y persisten los rumores sobre el soporte de mensajería satelital bidireccional en el iPhone 17. Mientras tanto, Qualcomm se ha centrado en tecnología satelital “basada en estándares” (redes no terrestres NB-IoT) tras finalizar su acuerdo propietario con Iridium [42]. Los operadores en Norteamérica y Europa también están implementando 5G-Advanced (y planeando pruebas de 6G para 2030). El 1 de octubre, un anuncio de la FCC (a través de Mobile World Live) dijo que propondrá reglas para acelerar el despliegue de 5G mediante más espectro y una ubicación de infraestructura más ágil [43], lo que debería beneficiar a los usuarios de banda ancha móvil.
Plegables y factores de forma: Los diseños plegables van más allá de los teléfonos. El trabajo de Apple con Samsung Display implica un iPhone Fold para 2026 (según filtraciones de la industria [44]). La propia Samsung está desarrollando una pantalla de vidrio triple plegado (para posible uso en futuros teléfonos) y el rumor de un Galaxy Glass “triple fold” sugiere la llegada de wearables AR tipo gafas. Las empresas chinas (Xiaomi, OPPO, Honor) han seguido mostrando plegables tipo flip y tipo libro en desarrollo, a menudo añadiendo cámaras bajo la pantalla. En wearables, Huawei y Samsung enfatizan las funciones de salud e IA en sus relojes y auriculares.
IA y software: El mayor tema tecnológico es la integración de la IA. Además de los SoC de teléfonos, las empresas están incorporando funciones de IA en todo: asistentes en el dispositivo (Apple Intelligence, Bixby AI de Samsung, Google Assistant con Gemini), reconocimiento de escenas en la cámara (modo IA en Huawei), traducción en tiempo real (con NPU en Pixel) y aplicaciones de IA basadas en la nube. Qualcomm, MediaTek y Google Cloud anunciaron esta semana colaboraciones en IA automotriz [45] (mostrando sinergias entre la tecnología de IA de smartphones y los autos). Otra tendencia son los modelos de IA abiertos: Llama de Meta está siendo licenciado por fabricantes de dispositivos para una IA centrada en la privacidad en los teléfonos.
Comentarios y pronósticos de analistas
Expertos de la industria opinaron sobre estas tendencias. TechInsights (anteriormente IHS Markit) declaró recientemente que “Apple está a punto de superar a Samsung como el mayor fabricante de smartphones del mundo en 2025” [46], citando los agresivos descuentos de Apple en China y su expansión estable en mercados emergentes. Counterpoint Research también señaló que la IA está transformando la dinámica de los teléfonos: su pronóstico de teléfonos “genAI” (ver arriba) sugiere que las ventas de modelos premium estarán impulsadas por el rendimiento de la IA, no solo por las especificaciones técnicas [47] [48].
Analistas de Nikkei han especulado que los altos niveles de inventario (debido a un lento primer semestre de 2025) harán que los fabricantes lancen nuevos modelos antes en el año (como se ve con OnePlus insinuando lanzamientos en octubre). Algunos observadores del mercado señalan que la pérdida de Samsung en plegables la obligará a bajar precios o innovar (por ejemplo, su nueva película sin pliegues en el Z Fold 7). En Asia, encuestas indican que los consumidores chinos siguen mostrando gran interés en los nuevos modelos de Apple y Huawei, mientras que India sigue siendo sensible al precio (impulsando las ventas de Android económicos).
Fusiones, adquisiciones y asociaciones
No se anunció ninguna fusión o adquisición importante (blockbuster M&A) en el espacio de teléfonos móviles entre el 30 de septiembre y el 1 de octubre. Sin embargo, las tendencias de consolidación persisten. Por ejemplo, T‑Mobile completó recientemente la adquisición de U.S. Cellular por $7.5 mil millones (afectando la cobertura rural) y, según informes, Google está explorando un gran acuerdo de seguridad en la nube (Wiz) que, indirectamente, afecta la seguridad de Android. Los fabricantes de smartphones también formaron alianzas: notablemente, Google y Qualcomm anunciaron (30 de septiembre) una colaboración más profunda en PCs con Android e IA, planeando ejecutar Android sin problemas en laptops e integrar la IA Gemini de Google en las plataformas Snapdragon [49]. Además, Samsung y Adobe ampliaron una alianza para creación de contenido, y HarmonyOS de Huawei está siendo licenciado a algunas empresas de IoT y automotrices en China.
Tendencias virales y cultura
En redes sociales, una tendencia curiosa fue noticia: “Flip Phone Summer.” Publicaciones en TikTok e Instagram muestran a algunos usuarios de la Generación Z cambiando sus smartphones por simples teléfonos plegables como una “desintoxicación digital” autoimpuesta. En julio de 2025, Global News informó: “Algunos en la cohorte de la Generación Z están dejando sus teléfonos inteligentes por teléfonos plegables de la vieja escuela, como una forma de desintoxicación digital. El fenómeno se está llamando ‘flip phone summer’.” [50]. Aunque esto no es una gran noticia para la industria, refleja una creciente conciencia cultural sobre el uso excesivo de la tecnología (y ha llevado a algunas marcas a relanzar modelos retro). No se reportaron caídas virales de aplicaciones de smartphones ni incidentes de hackeo en estos dos días, pero la seguridad sigue siendo un foco (por ejemplo, Apple advirtió sobre una nueva estafa de phishing de iCloud el 1 de octubre).
Fuentes: Se utilizaron medios tecnológicos y analistas de mercado autorizados (AP, Reuters, MacRumors, Tom’s Guide, Mobile World Live, NotebookCheck, India Briefing, Huawei Central, etc.) para compilar este informe [51] [52] [53] [54]. Cada hecho y cita anterior está referenciado a la fuente original. Este resumen tiene como objetivo cubrir todas las noticias móviles significativas de los días 30 de septiembre y 1 de octubre de 2025, incluyendo lanzamientos de dispositivos, actualizaciones de software, datos de mercado, acciones regulatorias, tendencias tecnológicas, opiniones de analistas y sucesos virales.
References
1. www.tomsguide.com, 2. www.androidheadlines.com, 3. apnews.com, 4. apnews.com, 5. news.samsung.com, 6. www.mobileworldlive.com, 7. www.notebookcheck.net, 8. www.notebookcheck.net, 9. www.huaweicentral.com, 10. www.techinsights.com, 11. globalnews.ca, 12. www.androidheadlines.com, 13. www.androidheadlines.com, 14. www.androidheadlines.com, 15. www.huaweicentral.com, 16. www.huaweicentral.com, 17. www.huaweicentral.com, 18. www.mobileworldlive.com, 19. www.macrumors.com, 20. news.samsung.com, 21. news.samsung.com, 22. www.notebookcheck.net, 23. www.notebookcheck.net, 24. www.notebookcheck.net, 25. 9to5google.com, 26. 9to5google.com, 27. www.techinsights.com, 28. www.techinsights.com, 29. economictimes.indiatimes.com, 30. economictimes.indiatimes.com, 31. economictimes.indiatimes.com, 32. www.india-briefing.com, 33. www.india-briefing.com, 34. www.mobileworldlive.com, 35. www.mobileworldlive.com, 36. www.mobileworldlive.com, 37. www.mobileworldlive.com, 38. apnews.com, 39. apnews.com, 40. apnews.com, 41. www.mobileworldlive.com, 42. www.fierce-network.com, 43. www.mobileworldlive.com, 44. www.tomsguide.com, 45. www.googlecloudpresscorner.com, 46. www.techinsights.com, 47. www.mobileworldlive.com, 48. www.mobileworldlive.com, 49. www.googlecloudpresscorner.com, 50. globalnews.ca, 51. www.tomsguide.com, 52. apnews.com, 53. www.mobileworldlive.com, 54. www.androidheadlines.com