LineageOS 23 llega al Pixel 9a y OnePlus 13: por qué los fans de Android están entusiasmados

noviembre 6, 2025
LineageOS 23 Arrives on Pixel 9a and OnePlus 13 – Here’s Why Android Fans Are Excited
  • Soporte oficial de LineageOS para nuevos dispositivos: El Pixel 9a de Google y el buque insignia 13 de OnePlus han sido añadidos a la lista oficial de LineageOS 23.0, extendiendo la popular ROM personalizada basada en Android 16 a estos teléfonos [1] [2]. Esta expansión también incluye otros modelos como el Galaxy A71 de Samsung y el Mi 10T Lite/Redmi Note 9 Pro 5G de Xiaomi [3] [4].
  • LineageOS 23.0 = Android 16 (menos las últimas actualizaciones de Pixel): LineageOS 23.0 está basado en la versión inicial de Android 16 de junio de 2025, ya que Google retrasó la publicación del código fuente de Android 16 QPR1 [5]. Como resultado, las versiones actuales de LineageOS no incluyen funciones más recientes como la tematización Material You 3 Expressive de Android introducida en QPR1 [6].
  • Explicación de la larga espera del Pixel 9a: El Pixel 9a se unió a LineageOS casi medio año después de su lanzamiento, mucho más tarde de lo habitual para los dispositivos Pixel [7]. Los desarrolladores culpan a la “lentitud” de Google en publicar el código fuente del kernel por la demora [8]. Normalmente, los teléfonos Pixel recientes obtienen soporte en pocas semanas tras su lanzamiento, por lo que esta ha sido una de las esperas más largas para soporte oficial de LineageOS en un Pixel.
  • OnePlus 13 Gana una Segunda Vida: El OnePlus 13, un buque insignia de 2025, ahora puede ejecutar LineageOS 23, liberándolo efectivamente del software OxygenOS de OnePlus [9]. Con el OnePlus 13 aún en Android 15 oficialmente (Android 16/OxygenOS 16 en beta) [10], LineageOS permite a los usuarios saltar a Android 16 antes de la actualización oficial. Ofrece una experiencia Android más limpia y similar a la de stock que los entusiastas desean [11].
  • Mayor Duración y Personalización del Dispositivo: Al instalar LineageOS, los usuarios de estos dispositivos pueden extender el soporte de software y la vida útil más allá de la ventana de actualizaciones del fabricante. Los propietarios de OnePlus frustrados por políticas de actualización más cortas (alrededor de 5 años) [12] podrían obtener tiempo extra de uso en el OnePlus 13 con LineageOS [13]. Los usuarios del Pixel 9a obtienen mayor control, personalización e incluso beneficios de privacidad – aunque para privacidad extrema, GrapheneOS sigue siendo una alternativa en los Pixel [14].
  • Advertencias – Funciones Faltantes y Esfuerzo DIY: Debido a que LineageOS 23.0 carece del último código QPR1, los usuarios de Pixel 9a que lo instalen tendrán una versión ligeramente desactualizada de Android 16 (pre-QPR1) [15], perdiendo funciones como la actualización Material You Expressive. Las futuras actualizaciones trimestrales (QPR2, etc.) también llegarán con retraso hasta que Google libere el código fuente [16]. Instalar LineageOS es una tarea para usuarios avanzados – requiere desbloquear el bootloader y seguir cuidadosamente las instrucciones específicas del dispositivo [17] – pero el sitio de LineageOS ofrece guías para ayudar a los nuevos modders a comenzar [18].

LineageOS 23: Android 16 para más de 100 dispositivos (a pesar de los retrasos de Google)

LineageOS es la ROM personalizada de Android más popular del mundo, conocida por su experiencia cercana a la versión original y su amplio soporte de dispositivos. En octubre de 2025, el equipo de LineageOS lanzó LineageOS 23.0, llevando Android 16 a más de 100 dispositivos [19] [20]. El periodista tecnológico Mishaal Rahman señala que “la era dorada de las ROMs personalizadas de Android puede haber terminado hace tiempo, pero mucha gente todavía las instala en 2025” para obtener una experiencia similar a la de fábrica, prolongar la vida de un teléfono antiguo o escapar de las limitaciones del software oficial de los fabricantes [21]. LineageOS 23.0 atiende a esta comunidad entusiasta actualizando una enorme lista de teléfonos y añadiendo nuevas funciones útiles.

Sin embargo, la última versión de LineageOS también destaca nuevos desafíos para las ROMs personalizadas. LineageOS 23.0 está claramente basada en la versión inicial de Android 16 (junio de 2025) en lugar de la más reciente Quarterly Platform Release 1 (QPR1) que Google lanzó para los teléfonos Pixel en octubre [22]. ¿La razón? Google aún no ha publicado el código fuente de Android 16 QPR1: solo está disponible para los socios OEM de Google, no para proyectos de código abierto [23] [24]. El equipo de LineageOS decidió no esperar indefinidamente y siguió adelante con lo que tenía, llamando a la versión 23.0 (en lugar de lo que habría sido 23.1 si se hubiera incluido el código QPR1) [25]. Esto significa que las compilaciones actuales de LineageOS 23 están un paso detrás del último nivel de parches de Google. Por ejemplo, la tematización Material 3 Expressive y otras funciones de Android 16 QPR1 aún no están en LineageOS [26]. A pesar de esto, LineageOS todavía incorpora todas las funciones de la versión estable inicial de Android 16 (navegación predictiva hacia atrás, mejoras en los gestos de borde a borde, etc.) y los últimos parches de seguridad que están disponibles públicamente [27] [28].

Es importante destacar que los cambios en las políticas de Google han dificultado que proyectos como LineageOS se mantengan al día en materia de seguridad. El nuevo enfoque de actualizaciones “basado en riesgos” de Android implica que muchas correcciones de vulnerabilidades se retienen para lanzamientos trimestrales en lugar de boletines mensuales, y Google ya no comparte el código fuente de los parches mensuales fuera de los problemas de alto riesgo [29]. Como resultado, LineageOS (y otras ROMs) deben esperar a los grandes lanzamientos trimestrales para fusionar la mayoría de las correcciones de seguridad [30]. Además, Google dejó de publicar árboles de dispositivos y capas de abstracción de hardware (HALs) completos para los dispositivos Pixel, ofreciendo solo archivos comprimidos del kernel con el código fuente reducido [31]. Antes, los Pixel tenían garantizado el soporte desde el primer día en LineageOS, pero ahora “se tratan igual que los dispositivos de cualquier otro fabricante” ya que los mantenedores deben hacer ingeniería inversa para dar soporte sin los lanzamientos previos del árbol de dispositivos de Google [32]. Este cambio de política explica en gran medida por qué el Pixel 9a – a pesar de ser un teléfono de Google – no obtuvo soporte inmediato de LineageOS y tardó casi seis meses después de su lanzamiento en unirse a las compilaciones oficiales [33].

En el lado positivo, LineageOS 23.0 trajo varias mejoras y actualizaciones de aplicaciones que los usuarios apreciarán. El equipo lanzó versiones actualizadas de Aperture (la app de cámara integrada de Lineage) con soporte para Ultra HDR y captura de imágenes RAW, además de un Twelve reproductor de música renovado con una pantalla de “Reproduciendo ahora” rediseñada e integración más profunda con el servidor multimedia Jellyfin [34]. Se introdujo un nuevo lanzador “Catapult” para las compilaciones de Android TV, ofreciendo una pantalla de inicio ágil, sin bloatware, libre de anuncios y recomendaciones no deseadas [35]. Bajo el capó, LineageOS añadió importantes cambios fundamentales – ahora incluso puede ejecutarse en una máquina virtual mediante QEMU, y se han sentado las bases para soportar dispositivos que ejecuten kernels Linux mainline en el futuro [36]. Todas estas mejoras demuestran que el proyecto LineageOS no solo mantiene los dispositivos actualizados, sino que también innova en el ecosistema Android.

Pixel 9a finalmente recibe LineageOS: más control (pero cuidado con las actualizaciones)

Propietarios del Google Pixel 9a ahora tienen una forma alternativa de usar sus teléfonos: desde principios de noviembre de 2025, el Pixel 9a es oficialmente compatible con LineageOS 23 [37]. Esta incorporación “cierra el círculo” en la serie Pixel 9 [38] – lo que significa que todos los miembros de la familia Pixel 9 de 2024 (Pixel 9, 9 Pro, 9 Pro XL, 9 Pro Fold y ahora el 9a de gama media) tienen versiones de LineageOS disponibles. Para ponerlo en contexto, el Pixel 9a se lanzó alrededor de mayo de 2025, pero gracias a la lenta publicación del código fuente del dispositivo por parte de Google, estuvo mucho más tiempo de lo habitual sin soporte de LineageOS [39]. 9to5Google señala que la espera del Pixel 9a fue “uno de los periodos más largos” para un dispositivo Pixel en la historia de LineageOS, debido completamente a que Google tardó en publicar el código fuente del kernel [40]. En comparación, la mayoría de los modelos Pixel nuevos suelen recibir soporte de LineageOS a las pocas semanas de su lanzamiento.

Ahora que está disponible, ¿qué ofrece LineageOS a los usuarios del Pixel 9a? En resumen: más control, personalización y privacidad. Los Pixel ya ejecutan un software Android limpio, pero LineageOS puede ir un paso más allá permitiendo a los usuarios personalizar cada rincón de la interfaz, habilitar funciones extra y disfrutar de una experiencia sin bloatware. Algunos propietarios del Pixel 9a podrían querer “probar las últimas versiones de LineageOS 23 en sus teléfonos para tener aún más control [y] personalización, o simplemente tranquilidad en cuanto a privacidad” [41]. Esto es especialmente cierto para los usuarios avanzados a quienes les gusta rootear sus dispositivos o usar aplicaciones que requieren ajustes a nivel de sistema, cosas que se hacen más fácilmente en una ROM personalizada. LineageOS también incluye sus propias aplicaciones de código abierto (como la mencionada cámara Aperture y el reproductor de música Twelve) y omite por defecto las aplicaciones y servicios propietarios de Google, lo que puede atraer a quienes buscan una experiencia sin Google o sin bloatware.

Sin embargo, los usuarios del Pixel 9a deben ser conscientes de una compensación clave. Al instalar LineageOS 23.0 en este momento, el Pixel 9a en realidad estará ejecutando una variante ligeramente más antigua de Android 16 que el firmware original con el que probablemente vino. Google lanzó la actualización Android 16 QPR1 (una importante actualización trimestral con el nuevo tema expresivo de Material You y otras funciones) para los Pixel hace solo unas semanas, pero LineageOS 23.0 no incluye esos cambios de QPR1 [42]. En la práctica, esto significa que si reemplazas el sistema operativo original del Pixel por LineageOS hoy, perderás las últimas mejoras expresivas de color de Material Design y algunas otras funciones de vanguardia de Pixel [43]. Y con Android 16 QPR2 a solo unas semanas de distancia, LineageOS en el Pixel 9a podría quedar aún más rezagado en cuanto a paridad de funciones [44] hasta que el equipo de Lineage pueda fusionar esos cambios (lo cual no sucederá hasta que Google publique el código fuente). Esencialmente, los usuarios del Pixel 9a deben elegir entre tener el software Pixel más reciente o la flexibilidad de LineageOS. Para algunos entusiastas, la personalización y el soporte extendido que ofrece LineageOS valdrán la pena aunque implique un retroceso temporal en funciones; para otros, podría ser un factor decisivo.

Las actualizaciones de seguridad son otra consideración. Los teléfonos Pixel de Google suelen recibir parches de seguridad mensuales. LineageOS incluirá parches mensuales cuando sea posible, pero como se mencionó, algunas correcciones no llegarán hasta las actualizaciones trimestrales debido a la política de parches de Google [45]. Dicho esto, el equipo de LineageOS integra todas las correcciones de seguridad disponibles a las que pueden acceder, por lo que tu Pixel 9a con LineageOS 23 seguirá recibiendo parches críticos (aunque quizás no todos los menores que Google aborda de forma privada). Para muchos, ese nivel de seguridad es aceptable, pero los usuarios muy preocupados por la seguridad podrían preferir alternativas como GrapheneOS – una ROM personalizada ultra protegida (exclusiva para dispositivos Pixel) que prioriza la privacidad y la seguridad por encima de todo. GrapheneOS no es tan personalizable ni tan completa en funciones como LineageOS, pero ofrece protecciones de privacidad mejoradas desde el primer momento. En el anuncio del Pixel 9a, incluso los defensores de LineageOS reconocen que la privacidad es “un componente menor aquí en comparación con GrapheneOS” [46] – lo que implica que si la privacidad es tu único objetivo, Graphene podría ser mejor, mientras que LineageOS busca equilibrar la privacidad con una funcionalidad amplia y soporte para dispositivos.

De cara al futuro, los fans de Pixel estarán atentos a cuán rápido Pixel 10 recibe el tratamiento de LineageOS. Google lanzó la serie Pixel 10 (la próxima generación) a finales de 2025, y dado el retraso del Pixel 9a, hay cierta incertidumbre sobre el calendario. La comunidad de LineageOS tiene la esperanza de que la línea Pixel 10 sea compatible en los próximos meses, idealmente antes del debut a mediados de 2026 del eventual Pixel 10a de gama media [47]. Si Google acelera la provisión del código fuente o si los desarrolladores de terceros encuentran soluciones alternativas, el Pixel 10 podría llegar a LineageOS mucho más rápido. Por ahora, los usuarios del Pixel 9a tienen la opción de instalar LineageOS 23 y disfrutar de una experiencia Android 16 personalizable, siempre que se sientan cómodos con el pequeño retraso en las funciones oficiales y el proceso manual de instalación de ROM personalizada.

OnePlus 13: Un buque insignia recibe un nuevo sistema operativo (antes de su actualización oficial)

Justo un día antes de la noticia del Pixel 9a, el OnePlus 13 también obtuvo soporte oficial de LineageOS, un gran momento para los entusiastas de OnePlus. El OnePlus 13 es uno de los “teléfonos Android estrella de 2025” [48], con hardware de alta gama que fue elogiado por los críticos. Sin embargo, se lanzó con Android 15 y ejecuta la capa personalizada OxygenOS de OnePlus. OnePlus prometió una actualización a OxygenOS 16 (basada en Android 16), pero en noviembre de 2025 esa actualización sigue en fase beta en regiones seleccionadas [49]. Esto dejó a los propietarios del OnePlus 13 en la extraña situación de tener hardware nuevo con la versión de Android del año anterior. Aquí entra LineageOS 23: la ROM personalizada permite a los usuarios del OnePlus 13 saltar directamente a Android 16 (aunque sea la versión inicial) sin esperar la actualización oficial de OnePlus [50]. De hecho, How-To Geek informa que con LineageOS 23, “el OnePlus 13 ahora es compatible oficialmente con [Android 16]… Esto da a los usuarios del OnePlus 13 una excelente manera de ir más allá del software estándar de OxygenOS” para una experiencia más limpia y cercana a Android puro [51].

Para muchos fanáticos de OnePlus, esto es una gran noticia. Los dispositivos OnePlus son famosos por su hardware robusto y sus funciones “de lujo” [52], pero no a todos les gusta la dirección que ha tomado OxygenOS en los últimos años (que se ha vuelto más parecido a ColorOS). Con LineageOS, un OnePlus 13 puede deshacerse de la interfaz del fabricante y adoptar una interfaz similar a la de Pixel, mientras sigue aprovechando el potente hardware del teléfono [53]. Es, esencialmente, una forma de rejuvenecer o des-Google-izar la experiencia de software del teléfono, dependiendo de la preferencia del usuario. Además, instalar LineageOS en el OnePlus 13 podría extender su vida útil: la ventana de soporte oficial de OnePlus es ligeramente más corta que la de algunos competidores. La compañía normalmente ofrece alrededor de 4 años de actualizaciones importantes del sistema operativo (y un quinto año de parches de seguridad) para sus modelos insignia, lo cual es “ligeramente inferior” a la promesa de actualizaciones de Samsung [54]. Cinco años de actualizaciones no está mal, pero los entusiastas de los smartphones suelen conservar sus dispositivos aún más tiempo. Damien Wilde de 9to5Google señala que “LineageOS podría darte más tiempo de uso para tu OnePlus 13 – o ser una razón para comprar el teléfono ahora” aunque ya haya sido superado por modelos más nuevos [55]. En otras palabras, saber que existe soporte comunitario a través de LineageOS podría hacer que el OnePlus 13 sea una inversión a largo plazo más atractiva, a pesar de que el OnePlus 15 se perfila en el horizonte como el próximo gran lanzamiento.

Es interesante notar que el soporte de LineageOS para el OnePlus 13 llega justo después de que el OnePlus 12 fuera añadido apenas un mes antes [56]. Esta rápida inclusión consecutiva de los modelos insignia de OnePlus demuestra el compromiso del proyecto LineageOS por mantenerse al día con los principales dispositivos. Los encargados del mantenimiento (un grupo de desarrolladores voluntarios) prepararon la versión para el OnePlus 13 incluso aunque el teléfono fue técnicamente “superado el mismo año en que se lanzó” (OnePlus saltó del 13 al 15, omitiendo el número 14) [57] [58]. Así que los propietarios del OnePlus 13 no deberían sentirse rezagados: ahora pueden desbloquear sus bootloaders e instalar LineageOS 23 para disfrutar de las últimas funciones de Android ahora mismo.

Dicho esto, los posibles usuarios que quieran flashear deberían tener en cuenta algunas precauciones específicas para el OnePlus 13 también. Al igual que en el caso del Pixel, LineageOS 23 en el OnePlus 13 carece de las adiciones de Android 16 QPR1 debido a la falta de código fuente, lo que significa que aún no cuenta con ese rediseño Material You 3 Expressive y otros beneficios de QPR1 [59]. Para los usuarios del OnePlus 13, esto podría ser menos preocupante, ya que se supone que OxygenOS 16 (cuando llegue oficialmente) incluiría esas funciones; pero para entonces, probablemente LineageOS también se habrá puesto al día. Otra consideración es el rendimiento de la cámara: aunque la app Aperture de LineageOS es buena, la app de cámara original de OnePlus está muy optimizada para sus ópticas. Algunos usuarios encuentran que las ROMs personalizadas pueden degradar ligeramente ciertas funciones de la cámara (como el HDR avanzado o el modo nocturno) si los algoritmos propietarios de la cámara no están disponibles. Aquellos que priorizan la calidad de la cámara podrían querer investigar los resultados de la cámara de LineageOS en el OnePlus 13 o esperar para ver si los desarrolladores logran integrar mejoras. En general, sin embargo, la posibilidad de ejecutar Android 16 antes de la actualización del fabricante, con una experiencia Android limpia, es una propuesta atractiva para muchos propietarios del OnePlus 13.

Para instalar realmente LineageOS en el OnePlus 13, los usuarios deben desbloquear el bootloader del teléfono (lo que en muchos casos anula la garantía oficial) y seguir la guía de instalación oficial. El equipo de LineageOS proporciona descargas de compilaciones y una wiki con instrucciones específicas para cada dispositivo [60] [61]. Como siempre con las ROMs personalizadas, se requiere cierto conocimiento técnico —hacer copias de seguridad de tus datos, flashear un recovery personalizado, etc.— pero el resultado es el control total sobre el software de tu dispositivo. Ahora que el OnePlus 13 se ha unido a la lista de dispositivos soportados, y con compilaciones ya disponibles para descargar [62], podemos esperar que un segmento de usuarios avanzados de OnePlus dé el salto y posiblemente incluso comparta comentarios que puedan refinar aún más la experiencia de LineageOS en este dispositivo.

Más dispositivos reciben LineageOS 23: desde Pixels antiguos hasta favoritos de gama media

El Pixel 9a y el OnePlus 13 pueden haber acaparado los titulares, pero no son los únicos dispositivos recién soportados por LineageOS en esta ola de actualizaciones. Según Android Authority, el equipo de LineageOS “continúa añadiendo más [dispositivos] con el paso del tiempo” incluso después del lanzamiento inicial 23.0 [63]. En las últimas semanas se han añadido o actualizado una gran cantidad de teléfonos a LineageOS 23, lo que resalta el amplio alcance del proyecto entre marcas y gamas de dispositivos:

  • Google Pixel 6, 6 Pro, 6a, 7, 7 Pro, 7a, 8, 8 Pro, 8a: Estos teléfonos Pixel de generaciones anteriores anteriormente eran compatibles con LineageOS 22 (Android 15) y ahora han sido migrados a compilaciones de LineageOS 23 [64] [65]. Esto significa que los propietarios de un Pixel de la serie 6 (2021) en adelante pueden actualizar su ROM personalizada de Android 15 a Android 16. Es notable que la serie completa Pixel 8 y 9 (incluyendo variantes como el Pixel 9 Pro XL y Pixel 9 Fold) están en la lista para compilaciones basadas en Android 16 [66], lo que demuestra un fuerte apoyo de la comunidad incluso para los dispositivos más recientes de Google (a pesar de que Google ya no ayuda publicando los device trees). Los Pixel tan antiguos como el Pixel 4a 5G y Pixel 5 también formaron parte del lanzamiento inicial de LineageOS 23 [67] [68], por lo que la línea de Google de 2020 no se queda atrás, aunque cualquier modelo anterior (Pixel 4 y anteriores) puede quedarse atascado en versiones más antiguas de LineageOS debido a los límites de soporte de hardware.
  • Samsung Galaxy A71: Un popular gama media de 2020, el Galaxy A71 ahora ha sido añadido a la lista oficial de LineageOS 23 [69] [70]. Este dispositivo se lanzó originalmente con Android 10 y recibió actualizaciones hasta Android 13 bajo One UI de Samsung. Con LineageOS 23, los usuarios del Galaxy A71 pueden saltar a Android 16, extendiendo la vida útil de un teléfono de cinco años con el sistema operativo más reciente (menos algunas funciones específicas de Samsung). Los mantenedores de la comunidad han dado efectivamente al A71 un nuevo sistema operativo mucho después de que el soporte de Samsung terminara, un ejemplo perfecto de cómo las ROM personalizadas pueden rescatar dispositivos antiguos de la obsolescencia.
  • Xiaomi Redmi Note 9 Pro 5G / Mi 10T Lite / Mi 10i: Estos modelos de Xiaomi de 2020 muy relacionados (variantes regionales de una misma plataforma) también obtuvieron soporte para LineageOS 23 [71]. Xiaomi es conocida por una fuerte escena de ROMs alternativas, y aquí vemos dispositivos que venían con MIUI basado en Android 10/11 ahora capaces de ejecutar una interfaz similar a Android 16 puro. Esto puede darles nueva vida, especialmente para usuarios que prefieren una experiencia de software al estilo Google en lugar de MIUI de Xiaomi.
  • Otros dispositivos recientemente compatibles: La lista oficial también muestra el OnePlus 13 (mencionado anteriormente) y el Pixel 9a de Google como nuevas incorporaciones con LineageOS 23 [72] [73]. Además, está la Google Pixel Tablet (2023), que ha pasado a LineageOS basado en Android 16 [74], e incluso el Google Pixel Fold (el primer plegable de Google de 2023) actualizado a LOS 23 [75]. Las tabletas y los plegables se benefician del amplio soporte de LineageOS al igual que los teléfonos. En el caso de OnePlus, más allá del 13, las series OnePlus 11 y 12 ya eran compatibles con las versiones de Android 15 y también están en proceso de migrar a la 23 [76] [77]. Los esfuerzos de la comunidad aseguran que dispositivos como el OnePlus 12R y varios modelos OnePlus Nord también sean compatibles [78] [79]. Es realmente un esfuerzo de gran alcance: desde los buques insignia de gama alta hasta los teléfonos económicos, el objetivo de LineageOS es mantener la mayor cantidad posible de dispositivos actualizados.

Cada dispositivo añadido a LineageOS viene con una página wiki dedicada y una entrada en el portal de descargas, donde los usuarios pueden encontrar instrucciones específicas para ese modelo [80] [81]. El proyecto enfatiza la importancia de leer detenidamente esos documentos específicos del dispositivo antes de la instalación [82]. Esto se debe a que los pasos de instalación pueden variar (algunos teléfonos requieren pasos adicionales como flashear paquetes de firmware o versiones específicas del bootloader). Afortunadamente, la comunidad de LineageOS proporciona una guía de instalación generalizada y mantiene foros donde los usuarios pueden buscar ayuda si encuentran problemas.

Por qué los entusiastas eligen LineageOS (¿y deberías probarlo?)

El resurgimiento del interés en el soporte de LineageOS para dispositivos como el Pixel 9a y el OnePlus 13 subraya una tendencia más amplia: los entusiastas de Android valoran la libertad y longevidad que ofrecen las ROMs personalizadas. Aunque hoy en día los teléfonos vienen con compromisos de actualización más largos por parte de los fabricantes que en el pasado, todavía existe una brecha que proyectos como LineageOS llenan, especialmente una vez que el soporte oficial termina o cuando los usuarios quieren una experiencia de software diferente ahora en lugar de más adelante. Como observó Rahman, hay muchas razones por las que la gente sigue instalando ROMs personalizadas en 2025: para obtener una experiencia Android pura en un dispositivo con mucha personalización, para prolongar la vida útil del hardware o para reutilizar dispositivos antiguos para nuevas tareas [83]. LineageOS destaca como la opción más popular, con más de 1,5 millones de instalaciones activas en todo el mundo a finales de 2024 [84] – un testimonio de su fiabilidad y la confianza de la comunidad.

Para un usuario promedio con conocimientos tecnológicos que esté considerando LineageOS, aquí están algunos de los beneficios clave a tener en cuenta:

  • Últimas versiones de Android en dispositivos antiguos: Si tu teléfono se ha quedado en una versión antigua de Android por parte del fabricante, LineageOS a menudo puede actualizarte a una versión más reciente (como se vio con el Galaxy A71 pasando de Android 13 a 16). Esto significa nuevas funciones y compatibilidad con aplicaciones más allá del período de soporte oficial.
  • Experiencia Android casi pura: LineageOS se acerca mucho al aspecto y la sensación de AOSP (Android Open Source Project) de Google. No viene con el bloatware ni las personalizaciones pesadas de la interfaz que algunos fabricantes incluyen. Por ejemplo, el OnePlus 13 con LineageOS se parece más a una interfaz Pixel que a OxygenOS. Muchos usuarios aprecian el diseño limpio y sin desorden.
  • Personalización y características: A pesar de ser similar al sistema original, LineageOS añade muchas funciones personalizadas. Encontrarás configuraciones ampliadas para ajustar la interfaz, protecciones de privacidad, personalización de la barra de estado, botones, gestos y más. Es como tener una “versión pro” de Android donde puedes afinar aspectos que no están disponibles en el sistema operativo estándar.
  • Mayor longevidad: Con LineageOS, los desarrolladores de la comunidad suelen seguir actualizando los dispositivos mucho después de que los fabricantes dejan de hacerlo. Ese artículo de soporte de la serie Pixel 9 señalaba que tal atención de la comunidad podría eventualmente extender las actualizaciones de esos Pixel más allá de la ventana de 5-7 años de Google [85]. Dispositivos de hace 4-5 años pueden recibir una segunda vida en lugar de ser descartados o quedarse atascados en software antiguo e inseguro.
  • Comunidad y transparencia: Todo en LineageOS es de código abierto. A los usuarios preocupados por la privacidad les gusta poder examinar el código fuente y saber que no hay spyware oculto. Además, puedes elegir si instalar o no las aplicaciones de Google: LineageOS te permite usar un teléfono sin Google si instalas una tienda de aplicaciones alternativa, o puedes instalar el paquete de apps de Google que prefieras. El nivel de control depende de ti.

Por otro lado, también hay consideraciones importantes (o desventajas) que se deben tener en cuenta:

  • Se requieren conocimientos técnicos: Instalar una ROM personalizada no es tan simple como instalar una aplicación. Implica desbloquear el bootloader (lo cual puede ser complicado y borrará tu dispositivo), usar herramientas como Fastboot o una recuperación personalizada, y potencialmente solucionar problemas si algo sale mal. Hay una curva de aprendizaje, y los errores (aunque raros si sigues las instrucciones) pueden arriesgarte a brickear el dispositivo. No se recomienda para personas que no se sientan cómodas trasteando con la tecnología.
  • Garantía y SafetyNet: Desbloquear el bootloader normalmente anula la garantía de tu teléfono. Además, algunas aplicaciones seguras (banca, Widevine L1 para streaming en HD, etc.) pueden no funcionar o requerir esfuerzo adicional para pasar las comprobaciones de SafetyNet/Play Integrity de Google una vez que tienes una ROM personalizada. LineageOS en sí no incluye aplicaciones ni certificaciones de Google por defecto, así que tendrías que instalar un paquete adicional (MindTheGapps u otros) para usar los servicios de Google, y aun así ciertas apps pueden detectar un bootloader desbloqueado.
  • Faltas de funciones: Como mencionamos, LineageOS puede quedarse atrás en ciertas funciones específicas de los fabricantes. Por ejemplo, capacidades avanzadas de cámara adaptadas por los fabricantes, funciones especiales de hardware (como la astrofotografía de Pixel o la carpeta segura Knox de Samsung) pueden no estar disponibles. Si esas funciones son cruciales para ti, es un aspecto a considerar. LineageOS ofrece una gran experiencia general pero puede perder algunos beneficios propietarios.
  • Variabilidad en el soporte: El soporte oficial de LineageOS depende de mantenedores voluntarios. Si un mantenedor deja de dar soporte a un dispositivo, puede que no reciba actualizaciones a tiempo. La buena noticia es que LineageOS tiene una lista bastante sólida de mantenedores y un proceso para transferir dispositivos, pero no es lo mismo que tener una empresa obligada a actualizar tu teléfono. Los usuarios deben mantenerse activos en los foros de la comunidad de su dispositivo para estar al tanto de cualquier cambio.

En el caso del Pixel 9a y el OnePlus 13, estas consideraciones significan que instalar LineageOS es más adecuado para usuarios que priorizan tener la última versión de Android y una experiencia personalizable por encima de algunas funciones propietarias que faltan. Para un usuario de Pixel 9a que no le importa perder el estilo oficial de Material You de Google a cambio de la libertad de una ROM personalizada, es una opción emocionante. Para un usuario de OnePlus 13 ansioso por escapar del OxygenOS influenciado por ColorOS y obtener Android 16 ahora mismo, LineageOS es un soplo de aire fresco, siempre y cuando se sienta cómodo con el proceso de instalación.

Conclusión: Las ROMs personalizadas mantienen Android divertido (y los teléfonos vivos)

El soporte oficial de LineageOS para Pixel 9a y OnePlus 13 demuestra que incluso en 2025, la escena de modificación de Android sigue prosperando y siendo relevante. Los comentaristas expertos coinciden en que, aunque ya hayamos pasado la era de máxima adopción masiva al estilo CyanogenMod, todavía existe una comunidad dedicada y una demanda real por lo que ofrece LineageOS. “Todavía hay mucha gente que instala [ROMs personalizadas] en 2025”, nos recuerda Rahman, precisamente porque aportan valor: desde extender la vida útil del dispositivo hasta ofrecer una experiencia de usuario preferida [86].

Con esta última expansión, LineageOS 23.0 ahora es compatible con una gama aún más impresionante de dispositivos: abarcando los propios Pixel de Google, buques insignia de renombre como OnePlus y teléfonos económicos antiguos que los fabricantes han olvidado hace tiempo. Es un recordatorio de que las comunidades de usuarios pueden tomar el control de las actualizaciones de los dispositivos cuando las empresas se ralentizan o detienen. Proyectos como LineageOS dan nueva vida al hardware, como se ve con el Pixel 9a obteniendo una segunda opción de sistema operativo o el OnePlus 13 adelantándose en las actualizaciones de software. Y lo hacen manteniendo los principios de apertura y elección del usuario.

Por supuesto, ejecutar una ROM personalizada no es para todos. Muchos usuarios promedio se quedarán con la experiencia de fábrica y estarán perfectamente satisfechos. Pero para quienes desean ese nivel extra de personalización, o no quieren comprar un teléfono nuevo cada pocos años solo para mantenerse actualizados, LineageOS es una bendición. También es una especie de igualador: ya sea que tengas un teléfono de gama alta que quieras optimizar al máximo, o un teléfono heredado que quieras reutilizar, la escena de las ROMs personalizadas te da la bienvenida. Los propietarios de Pixel 9a y OnePlus 13 que eligen instalar LineageOS ahora se unen a una comunidad global de entusiastas y optimizadores que llevan al límite lo que sus dispositivos pueden hacer.

Al final, la emoción en torno a estas nuevas incorporaciones de LineageOS no se trata solo de estos dos modelos, sino de lo que representan: la continuación del espíritu DIY de Android. Mientras existan proyectos como LineageOS, los usuarios tendrán alternativas más allá del ciclo oficial de actualizaciones. Que el Pixel 9a y el OnePlus 13 reciban soporte de LineageOS a finales de 2025 es una victoria para la libertad de elección del consumidor, y es una buena señal para que futuros dispositivos como el Pixel 10 o el OnePlus 15 puedan recibir soporte oportuno impulsado por la comunidad. Para los fanáticos de Android, eso es definitivamente algo que celebrar: mantiene el ecosistema abierto, adaptable y vivo mucho más allá de los límites establecidos por los fabricantes [87]. Como dice el dicho en la comunidad de modding: “Mi dispositivo, mis reglas.” Con LineageOS, ese espíritu está muy vivo y coleando en 2025.

Fuentes: La información y los comentarios de expertos en este informe se basan en la cobertura más reciente de 9to5Google [88] [89], Android Authority [90] [91], How-To Geek [92], y anuncios oficiales de LineageOS. Estas fuentes confirman el nuevo soporte de dispositivos y brindan contexto sobre el despliegue de Android 16 y los desafíos que enfrentan los desarrolladores de ROM personalizadas. Cada fuente enlazada ofrece más detalles para los lectores interesados en los aspectos técnicos y las discusiones de la comunidad en torno al lanzamiento de LineageOS 23.

Install Lineage OS Android 14 on Google Pixel 1 - 6

References

1. 9to5google.com, 2. www.androidauthority.com, 3. www.androidauthority.com, 4. www.androidauthority.com, 5. www.androidauthority.com, 6. 9to5google.com, 7. 9to5google.com, 8. 9to5google.com, 9. 9to5google.com, 10. 9to5google.com, 11. csblackdevil.ro, 12. 9to5google.com, 13. 9to5google.com, 14. 9to5google.com, 15. 9to5google.com, 16. 9to5google.com, 17. 9to5google.com, 18. 9to5google.com, 19. www.androidauthority.com, 20. www.androidauthority.com, 21. www.androidauthority.com, 22. www.androidauthority.com, 23. www.androidauthority.com, 24. www.androidauthority.com, 25. www.androidauthority.com, 26. 9to5google.com, 27. www.androidauthority.com, 28. www.androidauthority.com, 29. www.androidauthority.com, 30. www.androidauthority.com, 31. www.androidauthority.com, 32. www.androidauthority.com, 33. 9to5google.com, 34. www.androidauthority.com, 35. www.androidauthority.com, 36. www.androidauthority.com, 37. 9to5google.com, 38. 9to5google.com, 39. 9to5google.com, 40. 9to5google.com, 41. 9to5google.com, 42. 9to5google.com, 43. 9to5google.com, 44. 9to5google.com, 45. www.androidauthority.com, 46. 9to5google.com, 47. 9to5google.com, 48. 9to5google.com, 49. 9to5google.com, 50. 9to5google.com, 51. csblackdevil.ro, 52. 9to5google.com, 53. 9to5google.com, 54. 9to5google.com, 55. 9to5google.com, 56. 9to5google.com, 57. 9to5google.com, 58. 9to5google.com, 59. 9to5google.com, 60. 9to5google.com, 61. 9to5google.com, 62. 9to5google.com, 63. www.androidauthority.com, 64. www.androidauthority.com, 65. www.androidauthority.com, 66. www.androidauthority.com, 67. www.androidauthority.com, 68. www.androidauthority.com, 69. www.androidauthority.com, 70. www.androidauthority.com, 71. www.androidauthority.com, 72. www.androidauthority.com, 73. www.androidauthority.com, 74. www.androidauthority.com, 75. www.androidauthority.com, 76. www.androidauthority.com, 77. www.androidauthority.com, 78. www.androidauthority.com, 79. www.androidauthority.com, 80. www.androidauthority.com, 81. www.androidauthority.com, 82. www.androidauthority.com, 83. www.androidauthority.com, 84. 9to5google.com, 85. 9to5google.com, 86. www.androidauthority.com, 87. 9to5google.com, 88. 9to5google.com, 89. 9to5google.com, 90. www.androidauthority.com, 91. www.androidauthority.com, 92. csblackdevil.ro

Technology News

  • FAA Shutdown Curfew Imposes Nighttime Window on Commercial Space Launches; Florida Rockets Face Scheduling Uncertainty
    November 6, 2025, 11:26 PM EST. The ongoing federal government shutdown is expanding beyond airports to spaceflight. An emergency order tied to the shutdown limits commercial space launches and reentries to a nightly window of 10:00 p.m. to 6:00 a.m. local time, effective 6:00 a.m. EST on November 10, 2025. The move, described by USDOT officials as a safety-focused measure amid pay delays, follows a 10% reduction in flights at about 40 busiest airports. Florida, home to Cape Canaveral, is nearing a record launch year, with missions from SpaceX, Blue Origin, and ULA needing precise timing to hit their trajectories. Officials say it's not about politics, but timing and safety; the impact on upcoming launches remains to be seen.
  • Memory Price Surge Amid Supply Tightness Hits Chinese Smartphone Makers
    November 6, 2025, 11:18 PM EST. Memory prices are rising as global supply tightness squeezes memory makers, creating cost pressures for Chinese smartphone makers that rely on DRAM and NAND components. Analysts say limited wafer allocations and factory bottlenecks have pushed prices higher for key memory components, potentially raising device bill of materials and delaying new models. Chinese handset brands, which have expanded market share through aggressive pricing, may face exacerbated margins as procurement costs climb. Manufacturers are exploring alternative suppliers, increased inventory buffers, and design optimizations to mitigate the impact of the memory price surge, supply tightness, and the ongoing strain on the memory supply chain.
  • NVIDIA-backed Starcloud launches AI-equipped satellite to space
    November 6, 2025, 11:16 PM EST. Starcloud, a NVIDIA-backed startup, aims to revolutionize cloud infrastructure by sending an AI-equipped satellite and developing data centers in space. NBC News interviews CEO Philip Johnston on how the mission envisions onboard AI for real-time analytics, space-based data processing, and resilient communications. The project highlights a rising trend of space-enabled AI and edge computing, with plans to scale a network of satellites to support future AI workloads beyond Earth.
  • Elon Musk: Tesla may build a gigantic chip fab to power AI and robotics
    November 6, 2025, 11:14 PM EST. Tesla CEO Elon Musk says the company will likely need to build a gigantic semiconductor fabrication plant to keep up with its AI and robotics ambitions. Tesla currently relies on contract chipmakers TSMC and Samsung, and despite expanding suppliers, it still faces shortages. Musk floated a potential Tesla terra fab to reach needed volumes. Initial capacity could reach about 100,000 wafer starts per month, eventually scaling to 1 million, far above many peers. In 2024, TSMC reported about 17 million wafer starts annually. The plan highlights Tesla's shift into high tech components as demand for microchips surges amid the AI boom and the future of the global economy, with talk of possible collaboration with Intel.
  • 5 Gear Upgrades to Elevate Smartphone Gaming
    November 6, 2025, 11:12 PM EST. Turn your phone into a true gaming device with five essential accessories. The article highlights gamepads or controllers for precision and a console-like feel, external cooling solutions to prevent thermal throttling, and finger sleeves to improve touch accuracy and reduce sweat. It also notes the importance of audio upgrades-wired or low-latency wireless headsets-for immersion and quicker cues-plus an L-shaped USB Type-C cable for reliable charging and data transfer during long sessions. Powered by flagship smartphones with top-tier chipsets, these accessories help maintain comfort, control, and performance for mobile gaming.