AppLovin bajo fuego: cierra “Array” tras acusaciones de instalaciones secretas de aplicaciones

noviembre 4, 2025
AppLovin Under Fire: Shuts Down “Array” After Allegations of Secret App Installs
  • AppLovin descontinuó su plataforma de instalación de aplicaciones Array en el tercer trimestre de 2025. La compañía dijo a Bloomberg que la herramienta – un “producto de prueba” – fue cerrada el último trimestre por no ser económicamente viable [1] [2].
  • Array permitía a los fabricantes de dispositivos y operadores (como Samsung y T-Mobile) mostrar recomendaciones de aplicaciones y permitir instalaciones con un solo toque en teléfonos Android [3] [4].
  • El investigador de fraude publicitario Ben Edelman recopiló aproximadamente 200 quejas de usuarios que alegaban que aplicaciones aparecían o se instalaban en los teléfonos sin consentimiento tras interactuar con anuncios dentro de aplicaciones [5] [6]. El análisis de Edelman sobre el código de AppLovin señaló instrucciones ocultas y temporizadores de cuenta regresiva que podían activar descargas de aplicaciones en segundo plano [7] [8].
  • AppLovin niega cualquier instalación secreta. Portavoces afirman que todas las descargas requieren el consentimiento explícito del usuario, y que Array fue una prueba de corta duración que nunca instaló aplicaciones automáticamente sin la aprobación de los usuarios [9] [10]. T-Mobile (un socio de Array) añade que “no instala aplicaciones en los dispositivos de los clientes sin su consentimiento” y que su programa piloto con Array ha finalizado [11].
  • La controversia aumenta el escrutinio sobre las prácticas publicitarias de AppLovin. La SEC de EE. UU. ha abierto una investigación sobre la recopilación de datos y los acuerdos publicitarios de la empresa [12] [13]. A principios de este año, informes de vendedores en corto acusaron a AppLovin de “forzar la instalación” de aplicaciones a través de anuncios [14].
  • AppLovin ahora está reenfocándose en su plataforma de anuncios Axon impulsada por IA (expandiéndose más allá de los juegos móviles) y el comercio electrónico. El CEO Adam Foroughi dice que AppLovin está “reformulando nuestra oferta publicitaria de cara al cliente como Axon” para crecer en la web y otros mercados [15].

La plataforma Array de AppLovin y su cierre

AppLovin, una empresa de tecnología publicitaria de rápido crecimiento conocida por comercializar juegos móviles, silenciosamente desconectó Array, su herramienta de distribución de aplicaciones en el dispositivo. Según PocketGamer y Bloomberg, un portavoz de AppLovin confirmó que Array fue descontinuado “el trimestre pasado” porque el producto simplemente no era económicamente viable [16] [17]. En la práctica, Array había sido utilizado por socios como Samsung y T-Mobile para recomendar aplicaciones a los usuarios y permitirles instalarlas con un solo toque [18] [19]. El servicio funcionaba precargando sugerencias de aplicaciones en teléfonos nuevos o en anuncios, para que los usuarios pudieran saltarse el paso de ir a la Play Store. Los ejecutivos de AppLovin incluso llamaron a Array un importante impulsor de ingresos en meses anteriores. Pero a mediados de 2025 la empresa declaró que la función fue un fracaso y “cerró” la plataforma [20] [21].

Acusaciones de instalaciones no deseadas de aplicaciones

Poco después de la noticia del cierre, Ben Edelman, un investigador de fraude publicitario formado en Harvard, llamó la atención sobre una posibilidad preocupante: que Array podría haber permitido la instalación de aplicaciones sin el consentimiento claro del usuario. Edelman analizó el código de Android de AppLovin y los informes de usuarios, y publicó los hallazgos a mediados de octubre de 2025. Identificó rutas de código ocultas en las que un toque en un anuncio podía invocar silenciosamente “asistentes de instalación” del teléfono de operadores o fabricantes de dispositivos, instalando una aplicación en segundo plano. De manera notable, encontró fragmentos de código como una función “autoInstallDelayMs” – esencialmente una cuenta regresiva de cinco segundos – que parecía diseñada para activar instalaciones automáticamente después de una interacción con un anuncio [22].

Edelman también recopiló 208 publicaciones en foros y quejas de usuarios de Android. Esos usuarios describieron exactamente lo que sugería el código: aplicaciones que aparecían en sus teléfonos aunque nunca vieron un botón normal de “Instalar” ni dieron su consentimiento explícito. Algunos dijeron que las instalaciones ocurrieron después de hacer clic o cerrar un anuncio, y algunos incluso afirmaron que las aplicaciones aparecieron cuando nunca tocaron la pantalla [23] [24]. Una persona describió una cuenta regresiva con una pequeña “X” que, si no se tocaba a tiempo, instalaba inmediatamente la aplicación anunciada. Aunque Edelman nunca presenció una instalación en sus dispositivos de prueba, argumentó que la consistencia de la evidencia lo convenció del efecto. Como les dijo a los reporteros: “Nunca logré que me sucediera… Nunca he visto un meteorito, pero sé que los meteoritos existen gracias al proceso científico… y aquí tengo un proceso científico que es suficiente para llegar a conclusiones” [25]. Su tesis contundente: “AppLovin coloca aplicaciones en los dispositivos Android de los usuarios sin su consentimiento.”

Respuesta y negaciones de AppLovin

AppLovin ha rechazado estas acusaciones. La empresa insiste en que ninguna aplicación se instala sin el permiso del usuario. En declaraciones a los medios, los portavoces de AppLovin repitieron que Array era solo un “producto de prueba” experimental y enfatizaron que “los usuarios nunca reciben descargas con ninguno de nuestros productos sin solicitarlo explícitamente.” [26]. En entrevistas, AppLovin dijo que todos los anuncios simplemente redirigen a los usuarios a las tiendas oficiales de aplicaciones, donde “el usuario consiente en descargar algo o no.” [27]. PocketGamer señala de manera similar la afirmación de la empresa de que “nunca ha instalado aplicaciones sin el consentimiento del usuario” y que cada descarga ocurre a través de una interfaz de tienda [28].

Aun así, la situación ha obligado a AppLovin a actuar rápidamente. El equipo de Array ha sido reasignado, y el director financiero de AppLovin ha reconocido públicamente que Array fue promocionado en su momento como un motor de crecimiento, por lo que su cierre ha sorprendido a los inversores [29]. La empresa también contrató abogados (Quinn Emanuel) para investigar los informes de los vendedores en corto y las acusaciones en su contra. En un desarrollo aparte, AppLovin confirmó el mes pasado que está renovando la marca de su principal plataforma publicitaria. El CEO Adam Foroughi anunció el nombre “Axon” para el nuevo gestor de anuncios impulsado por IA de la compañía y dijo que AppLovin está reenfocándose en la publicidad web y de comercio electrónico [30]. Este cambio de rumbo –junto con un reciente acuerdo de $400 millones para vender su estudio de juegos– indica que AppLovin se está alejando de algunas líneas de negocio más antiguas.

Socios como T-Mobile también han dado su opinión. T-Mobile dice que nunca instala aplicaciones sin consentimiento: “T-Mobile no instala aplicaciones en los dispositivos de los clientes sin su consentimiento,” dijo un portavoz a Adweek. Añadieron que el programa de instalación basado en Array que habían ejecutado era completamente opcional y terminó en los últimos meses [31]. Samsung no ha hecho comentarios públicos.

Supervisión regulatoria e impacto en la industria

La controversia de Array surge en medio de una investigación más amplia sobre las prácticas de AppLovin. A principios de octubre de 2025, Reuters informó que la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. está investigando si AppLovin violó las políticas de sus socios –específicamente analizando sus métodos de recopilación de datos y segmentación publicitaria [32] [33]. Según se informa, esta investigación surgió a raíz de una denuncia de un informante y una serie de informes de vendedores en corto a principios de 2025. Esos informes (de firmas como Fuzzy Panda, Culper y Muddy Waters) hicieron acusaciones contundentes –desde robar datos de Meta hasta “forzar” la instalación de aplicaciones a través de anuncios. Por ejemplo, Culper Research alegó que AppLovin estaba usando permisos para “permitir que los propios anuncios forzaran la instalación silenciosa y oculta de aplicaciones directamente en los teléfonos de los usuarios” [34]. AppLovin no ha sido formalmente acusada de ninguna infracción, pero la revisión de la SEC y los titulares negativos han presionado la reputación y las acciones de la empresa.

A pesar de la turbulencia, muchos analistas siguen apostando por la historia a largo plazo de AppLovin. De hecho, el precio de las acciones de la empresa ha subido en 2025, reflejando su fuerte crecimiento de ingresos (un aumento de ~77% interanual en el segundo trimestre) y su inclusión en el índice S&P 500. Algunos inversores dicen que eliminar Array podría eliminar un posible riesgo de cumplimiento, permitiendo centrarse en la tecnología publicitaria principal de AppLovin. En una nota para inversores, Simply Wall St comentó que eliminar Array podría “aliviar el riesgo” y dejar que el mercado se concentre en el crecimiento de la plataforma Axon impulsada por IA de AppLovin y en las iniciativas de comercio electrónico [35] [36].

¿Qué sigue para AppLovin?

Para el público, la gran pregunta es si realmente ocurrieron instalaciones no deseadas de aplicaciones y, de ser así, quién es responsable. La postura oficial de AppLovin es clara: todas las instalaciones requieren una acción real del usuario; sin embargo, los informes de usuarios y el análisis de código de Edelman sugieren un panorama más turbio. Ninguna autoridad independiente ha verificado aún una instalación forzada a través de anuncios de Array. Mientras tanto, los fabricantes de dispositivos y las operadoras podrían restringir permisos u optar por no participar en estos programas si temen una reacción negativa de los usuarios. Es probable que los reguladores sigan examinando los acuerdos y el código de AppLovin (y quizás las políticas de Android) para evitar cualquier instalación “silenciosa”.

Mientras tanto, AppLovin sigue adelante. Ha reasignado empleados a nuevos proyectos y está promocionando Axon como el futuro. El CEO Foroughi dijo que Axon llevará sus potentes herramientas de marketing publicitario –que durante mucho tiempo han servido a los juegos móviles– a una plataforma más transparente y de múltiples industrias [37]. El rápido crecimiento de AppLovin (más de $2.5 mil millones en ingresos) muestra la gran demanda que existe por sus algoritmos publicitarios. Pero el episodio de Array subraya que incluso los gigantes tecnológicos pueden enfrentar reacciones negativas si los clientes o los organismos de control perciben una violación de la confianza. Como observó un blog de tecnología publicitaria, la experiencia de AppLovin es un recordatorio de la delgada línea entre la publicidad móvil conveniente y las intrusiones no deseadas en los dispositivos de los consumidores.

Fuentes: Informes de noticias de la industria y presentaciones de Bloomberg, Reuters, PocketGamer.biz, Adweek, y análisis de inversión proporcionan los detalles anteriores [38] [39] [40] [41] [42]. Las citas clave y los datos se extraen de esas fuentes y declaraciones públicas. Cada hecho anterior está vinculado al informe original para su verificación.

AppLovin Probed by SEC Over Its Data-Collection Practices

References

1. www.bloomberg.com, 2. www.pocketgamer.biz, 3. www.adweek.com, 4. www.pocketgamer.biz, 5. www.pocketgamer.biz, 6. www.adweek.com, 7. www.pocketgamer.biz, 8. www.adweek.com, 9. www.bloomberg.com, 10. www.pocketgamer.biz, 11. www.pocketgamer.biz, 12. www.reuters.com, 13. www.reuters.com, 14. www.reuters.com, 15. www.pocketgamer.biz, 16. www.pocketgamer.biz, 17. www.bloomberg.com, 18. www.adweek.com, 19. www.pocketgamer.biz, 20. www.bloomberg.com, 21. www.pocketgamer.biz, 22. www.adweek.com, 23. www.pocketgamer.biz, 24. www.adweek.com, 25. www.pocketgamer.biz, 26. www.bloomberg.com, 27. www.adweek.com, 28. www.pocketgamer.biz, 29. www.adweek.com, 30. www.pocketgamer.biz, 31. www.pocketgamer.biz, 32. www.reuters.com, 33. www.reuters.com, 34. www.reuters.com, 35. simplywall.st, 36. www.pocketgamer.biz, 37. www.pocketgamer.biz, 38. www.pocketgamer.biz, 39. www.bloomberg.com, 40. www.pocketgamer.biz, 41. www.adweek.com, 42. www.reuters.com

Technology News

  • Hidden Fitbit Versa 4 Deal: Save $80 and Get $20 Amazon Credit for Under $100 This Christmas
    November 4, 2025, 10:02 AM EST. Amazon is offering a compelling pre-holiday deal on the Fitbit Versa 4: save $80 off the list price (normally $199.95), plus a $20 Amazon credit, bringing the effective price to about $99.95 by March 5, 2026. The wearable features built-in GPS, up to 6 days of battery life, and sensors for heart rate, blood oxygen, sleep tracking, and stress management, plus compatibility with Android and iOS. Available in three color combos (black/graphite, pink sand/copper rose, waterfall blue/platinum). While newer models exist, the Versa 4 remains a strong, budget-friendly option for Christmas shoppers seeking essential smartwatch capabilities without breaking the bank. Note that Google still sells Versa 4 and Sense 2; this Amazon deal focuses on value via the pre-holiday offer.
  • Motorola's Moto G and Moto G Play 2026 Bring Circle to Search with Gemini at Budget Prices
    November 4, 2025, 10:00 AM EST. Motorola unveils the budget Moto G and Moto G Play for 2026, starting at $170 and $200, both shipping with Android 16 and access to Google's Circle to Search powered by Gemini. The pair keep a 6.7-inch display, 120Hz refresh, 5G, and a 5,200mAh battery, with the Play using a Dimensity 6300 chipset and 4GB RAM that can boost to 12GB via RAM Boost and 64GB storage expandable to 1TB with microSD. The Moto G adds 128GB storage and 30W charging, plus a 50MP main camera, 2MP macro, and a 32MP selfie. Colors include Pantone Tapestry, Cattleya Orchid, and Slipstream. The writer notes many specs echo the 2025 model and questions whether the RAM and performance will improve under Android 16, despite bigger batteries.
  • Tesla shareholders face a choice: refill the employee stock pool while Musk's massive reserve looms
    November 4, 2025, 9:58 AM EST. Tesla shareholders will vote on Proposal 3 to refill Tesla's general share reserve with 60 million shares for current and future employees, and a special share reserve with nearly 208 million shares for Elon Musk. The two reserves, tied to Proposal 4's $1 trillion award, could be worth around $97 billion for Musk at the board's discretion. Draining the reserve to pay Musk left employees worried about compensation and talent retention. Pension funds warned that approving the combined reserves would effectively boost Musk's personal stake compared with every other employee, since the votes are linked. Critics note Musk's focus on other ventures and entertainment, arguing it undermines fairness in Tesla's incentive structure. The vote underscores tensions between executive pay and employee incentives in tech business.
  • Review: Hyrule Warriors: Age Of Imprisonment (Switch 2) - A Stunning Slice Of Musou, Worthy Of The Zelda Canon
    November 4, 2025, 9:54 AM EST. Reviewing Hyrule Warriors: Age Of Imprisonment on Switch 2, this canon Musou delivers a tight blend of crowd-control combat and Zelda lore. The sequel to Age of Calamity refines the formula with faster action, richer story moments, and official Canon approval, letting fans chase cameos and lore while mowing down Molblins. Performance shines on Switch 2 with smooth 60fps in main campaign and a super-smooth 30fps co-op, with no major graphical dips. The narrative slots neatly into the Imprisonment Wars, returning Zelda to the fold and expanding the saga. If you want a robust Musou fix wrapped in Zelda's universe, this is a standout slice - mechanically satisfying, visually polished, and proudly Canon.
  • Motorola announces 2026 Moto G series in 2025
    November 4, 2025, 9:50 AM EST. Motorola is revealing the 2026 Moto G series in 2025, aiming to hit shelves before the year ends. The G Play adds 5G for the first time and starts at $169 with 64GB of storage, while the standard Moto G offers a 50-megapixel camera and 128GB of storage for $199. Both devices retain the rare smartphone feature: a 3.5mm headphone jack. This launch mirrors auto industry timing, bringing the 2026 Moto G lineup to market ahead of the new year.