Caos en la Tecnología Móvil: Lanzamientos Sorprendentes de Smartphones, Filtraciones y Sacudidas en la Industria (21–22 de septiembre de 2025)

septiembre 24, 2025
Mobile Tech Mayhem: Shocking Smartphone Launches, Leaks & Industry Upheavals (Sept 21–22, 2025)
  • El iPhone 17 de Apple alcanza una demanda récord: Multitudes enormes en el día de lanzamiento en China y preventas que superan los récords del año pasado, con analistas esperando un aumento del 11% en los envíos de Apple en el segundo semestre [1] [2]. Surgieron pequeños inconvenientes, como un raro fallo en la cámara que Apple promete solucionar [3].
  • Despliegue de Android 16 de Samsung y funciones de IA: Samsung sorprendió a los usuarios al lanzar antes de tiempo su actualización One UI 8 (Android 16) para los Galaxy plegables [4], incorporando nuevas funciones de cámara impulsadas por IA y opciones de personalización más inteligentes [5].
  • Se adelantan los próximos buques insignia de Android: Una imagen filtrada del OnePlus 15 revela un diseño de triple cámara (sin la marca Hasselblad) antes de su lanzamiento esperado [6]. Xiaomi fijó oficialmente el 25 de septiembre para el debut de su serie Xiaomi 17 en China, confirmando chips Snapdragon 8 Gen 5 y una novedosa “Pantalla Mágica” en los modelos Pro [7].
  • La recuperación de Huawei se acelera: Huawei presentó su primer chipset 5G propio en años – el Kirin 9020 – que impulsa un nuevo plegable y señala su resurgimiento tras las sanciones [8]. Nuevos datos muestran que Huawei incluso recuperó el puesto #1 en smartphones en China el último trimestre, aprovechando “una fuerte atracción de marca y una gestión de envíos eficaz” [9].
  • Grandes movimientos en redes móviles: En el Reino Unido, la recién fusionada VodafoneThree eligió a Ericsson y Nokia como socios clave para 5G bajo un plan de £11 mil millones [10]. “Dijimos que avanzaríamos con rapidez… y nos complace anunciar a nuestros socios estratégicos… para cumplir nuestra ambición de construir la mejor red del Reino Unido”, dijo el CEO de VodafoneThree, Max Taylor [11]. El jefe de Ericsson coincidió en que “las redes confiables y de alto rendimiento son fundamentales para el éxito de la economía digital del Reino Unido” [12].

El lanzamiento del iPhone 17 de Apple impulsa una demanda récord (y algunas rarezas)

La última serie iPhone 17 de Apple irrumpió en el mercado con una recepción ferviente. En China, uno de los mayores mercados de Apple, el día del lanzamiento vio a cientos haciendo fila en las tiendas insignia, con aproximadamente 300 clientes abarrotando la ubicación de Apple en Pekín la mañana del viernes [13]. El entusiasmo también se trasladó en línea: en menos de un minuto de abrirse las preventas en JD.com, la serie iPhone 17 superó todo el volumen del primer día del iPhone 16 del año pasado, colapsando brevemente los sitios web y retrasando los pagos [14]. Todos los turnos de recogida para el 17 Pro Max en Shanghái se agotaron en 20 minutos, y el iPhone 17 base de 256GB de Apple se convirtió en el modelo más popular [15]. “Espero que los envíos de iPhone en China aumenten un 11% interanual en la segunda mitad,” señaló el analista de Omdia Chiew Le Xuan, quien predice que el iPhone 17 Pro Max se convertirá en el modelo de mejor desempeño de Apple el próximo año [16]. Este fuerte entusiasmo por el lanzamiento es un impulso bienvenido para Apple en medio de la feroz competencia local de Huawei y Xiaomi [17].

Sin embargo, los últimos iPhones de Apple no están completamente libres de problemas. Los primeros usuarios y revisores descubrieron un fallo en la cámara que afecta al iPhone 17 Pro y al ultra-delgado iPhone Air: bajo pantallas LED de conciertos extremadamente brillantes, las fotos podían mostrar extraños cuadros negros y garabatos blancos [18]. Apple reconoció el error (llamándolo una ocurrencia “muy rara”) y ha “identificado una solución” que se entregará en una próxima actualización de software de iOS [19]. Además, algunos clientes notaron que los nuevos modelos podrían rayarse más fácilmente: el marco de aluminio anodizado (Apple volvió a este material tras dejar el titanio) mostró marcas incluso por cargadores MagSafe, y un revisor observó una marca circular en la parte trasera después de una carga rutinaria [20]. En pruebas de durabilidad en YouTube, los laterales y la “meseta” de la cámara del iPhone 17 Pro mostraron muescas visibles de un cúter e incluso rayones de monedas y llaves [21]. Apple sostiene que la línea 17 Pro es “tan duradera como los modelos anteriores,” diciendo que el aluminio fue elegido por su resistencia y peso [22], pero los informes han llevado a algunos usuarios a retrasar la actualización hasta que se resuelvan estos problemas. A pesar de estas peculiaridades, el consenso es que la familia iPhone 17 ofrece mejoras importantes (desde pantallas de 120Hz hasta baterías más grandes), y los fieles seguidores de Apple los están comprando en cifras récord [23].

Samsung acelera Android 16 y adopta más IA

Samsung mantuvo la presión sobre sus rivales de Android acelerando sus actualizaciones de software y mejorando los dispositivos con nuevas funciones. El 21 de septiembre, Samsung comenzó a lanzar la versión estable de One UI 8.0 (Android 16) para sus últimos teléfonos plegables: el Galaxy Z Fold 6 y el Z Flip 6; notablemente antes de lo previsto [24]. La actualización llegó primero a los usuarios surcoreanos inscritos en la beta y se está expandiendo a todos los usuarios de manera inminente [25] [26]. One UI 8 no es una renovación radical de la interfaz, pero incluye una “amplia gama de nuevas funciones” y mejoras [27]. El registro de cambios de Samsung destaca un truco de cámara potenciado por IA llamado “Best Face” que te ayuda a perfeccionar las fotos grupales recomendando ediciones para asegurar que todos salgan bien [28]. El menú Wallpaper & Style ahora utiliza aprendizaje automático para escanear tu galería y sugerir fotos que serían excelentes fondos de pantalla para la pantalla de bloqueo, convirtiendo efectivamente fotos personales en recomendaciones de “obra maestra” [29]. Los usuarios también disfrutan detalles como un reloj de pantalla de bloqueo adaptable que ajusta automáticamente el estilo de fuente para complementar el fondo de pantalla, dando un aspecto personalizado y dinámico [30]. Bajo el capó, One UI 8 trae las mejoras de privacidad y rendimiento de Android 16, todo mientras se siente “intencionado” y familiar; Samsung parece haber apostado por el refinamiento en lugar de cambios llamativos [31].

Samsung no se detiene ahí. Los detalles de One UI 8.5, que se espera para el próximo año (probablemente con la línea Galaxy S26), ya están saliendo a la luz a través de filtraciones [32]. Se están desarrollando más funciones impulsadas por IA: una es una función de filtrado automático de llamadas que puede responder llamadas sospechosas y preguntar la intención del llamante, similar a Call Screen de Google, pero totalmente automatizada e integrada con el asistente Bixby de Samsung [33] [34]. Otra adición anticipada es una función de Notificaciones “Intelligence Summarize” para abordar la sobrecarga de notificaciones [35]. Esta función de IA analizaría las alertas entrantes (mensajes, chats, correos electrónicos) y presentaría un breve resumen de los puntos clave, incluso agrupando las notificaciones menos importantes, muy parecido a la opción de resumen de notificaciones de iOS [36]. Al filtrar el ruido, Samsung busca “hacer que el panel de notificaciones vuelva a ser excelente y realmente útil” [37]. Estas mejoras subrayan una tendencia más amplia: la integración de IA en el dispositivo se está convirtiendo en un campo de batalla para la diferenciación de la experiencia de usuario móvil. Los movimientos de Samsung muestran que está decidido a mantenerse al ritmo (o incluso superar) a los Pixel de Google en funciones inteligentes, todo mientras ofrece actualizaciones oportunas del sistema operativo, un compromiso que seguramente complacerá a los usuarios de Android.

Rumores de Android: filtración del OnePlus 15 y Xiaomi 17 en el horizonte

El mundo Android está lleno de filtraciones y adelantos de lanzamientos para la próxima ola de teléfonos insignia. Una filtración de alto perfil ofrece un primer vistazo al OnePlus 15, un próximo buque insignia que se espera que debute en octubre. Una foto que circula en Weibo (de un evento profesional de deportes electrónicos) parece mostrar el OnePlus 15 en estado salvaje, revelando un nuevo módulo de cámara cuadrado con una configuración de triple lente [38]. El diseño coincide con los informes de filtradores que indican que OnePlus está añadiendo una cámara trasera extra en comparación con el año pasado. Cabe destacar que la icónica marca Hasselblad está ausente, lo que confirma que la asociación de OnePlus con el fabricante de cámaras ha terminado y la compañía está cambiando a su propio motor de imagen “DetailMax” [39]. El dispositivo filtrado luce un elegante acabado blanco y sugiere una pantalla de alta frecuencia de actualización (se rumorea OLED de 165Hz) junto con el último chip Snapdragon serie 8 [40]. Según los informes, OnePlus está posicionando el OnePlus 15 como un teléfono orientado al rendimiento; incluso presentarlo en un torneo de deportes electrónicos subraya sus capacidades para juegos [41]. Con puntuaciones de Geekbench ya apareciendo en línea y certificaciones globales en proceso, está claro que OnePlus se está preparando para desafiar a Samsung y Xiaomi en el segmento premium de manera inminente.

Mientras tanto, Xiaomi causó revuelo al anunciar oficialmente un evento de lanzamiento para sus próximos buques insignia, y está saltando directamente a la serie Xiaomi 17. En un audaz movimiento de marketing (apuntando directamente al iPhone 17 de Apple), Xiaomi decidió omitir por completo el nombre “16” [42]. La compañía confirmó que los Xiaomi 17, 17 Pro y 17 Pro Max debutarán en China el 25 de septiembre durante la conferencia anual del CEO Lei Jun [43]. Las preventas ya han comenzado, y Xiaomi está promocionando estos dispositivos como saltos tecnológicos. Notablemente, la serie Xiaomi 17 será la primera en contar con el nuevo chipset Snapdragon 8 Elite Gen 5 de Qualcomm, alineándose con la Snapdragon Summit de Qualcomm esta semana [44]. Xiaomi también anunció que los teléfonos funcionarán con HyperOS 3 (Android 16), su última renovación de interfaz. Las especificaciones filtradas adelantan algunas características únicas: los 17 Pro y Pro Max tendrán una pantalla trasera secundaria – llamada “Magic Screen” – que puede mostrar notificaciones de aplicaciones, controles de música, previsualizaciones del visor de la cámara y más en la parte trasera del teléfono [45]. En los teasers oficiales, cada modelo se muestra en diferentes colores (azul cielo 17, púrpura 17 Pro, verde 17 Pro Max) con un nuevo diseño de módulo de cámara rectangular [46]. Además, los registros de certificación indican carga rápida de 100W en el 17 y 17 Pro [47]. El CEO de Xiaomi ha presumido que el Xiaomi 17 base será “el buque insignia estándar más potente” en su clase y prometió intrigantemente sin aumento de precio respecto a la generación anterior (al menos en China) [48]. Todo apunta a que Xiaomi aggresintensificando su juego para enfrentarse tanto al último de Apple como al Galaxy S25 de Samsung. Los entusiastas de la tecnología de todo el mundo estarán atentos al evento de Xiaomi el 25 de septiembre para ver si estos teléfonos de “generación saltada” cumplen con sus altas expectativas.

El resurgimiento de Huawei: Nuevo chip 5G y recuperación de cuota de mercado

Huawei está logrando un notable regreso en el ámbito de los smartphones, señalando que está lejos de quedar fuera de la competencia a pesar de años de sanciones estadounidenses. A principios de este mes, Huawei aprovechó el lanzamiento de su nuevo Mate XTs plegable para presentar el Kirin 9020 – el primer chipset insignia 5G de la compañía en casi cinco años [49]. Este “gran anuncio” fue altamente simbólico: se pensaba que los chips Kirin desarrollados por Huawei estaban acabados después de que las restricciones comerciales de EE. UU. en 2019 cortaran el acceso a fábricas de vanguardia [50]. De hecho, los últimos procesadores Kirin 5G de Huawei debutaron en 2020 antes de que la prohibición obligara a cambiar a chips Qualcomm 4G [51]. Pero el debut del Kirin 9020 muestra que Huawei encontró un camino para superar esos obstáculos – un triunfo de la I+D nacional y la innovación en semiconductores [52]. El nuevo chip impulsa el Mate XTs, un teléfono con triple pliegue, y ofrece capacidades 5G de las que Huawei había sido excluida. Huawei llama a esto el inicio de un “nuevo capítulo”, y ya se informa que está trabajando en un Kirin 9030 aún más avanzado para incluir en la próxima serie Mate 80 a finales de año [53]. Los observadores de la industria están asombrados de cómo Huawei “ha superado con éxito años de obstáculos” para volver a entrar en la carrera de chips 5G [54]. Es un desarrollo significativo no solo para Huawei sino para el sector tecnológico chino, ya que reduce la dependencia del silicio extranjero. El gobierno chino y los consumidores han mostrado su apoyo a Huawei, y parece que está dando resultados.

De hecho, el negocio de smartphones de Huawei ya está repuntando en las listas. Nuevos datos de IDC para el segundo trimestre de 2025 revelaron que Huawei ha recuperado el puesto número 1 en el mercado de smartphones de China – por primera vez en más de cuatro años [55]. Huawei envió alrededor de 12,5 millones de teléfonos en China el último trimestre, capturando una cuota de mercado del 18,1%, aunque su volumen fue ligeramente inferior al del año anterior en un mercado en contracción [56]. Este regreso, en un mercado que en general cayó un 4% en medio de una débil confianza del consumidor, subraya el atractivo duradero de la marca Huawei. “Su fuerte atractivo de marca y una gestión eficaz de los envíos” permitieron a Huawei superar a sus rivales, señaló Will Wong, gerente de investigación de dispositivos cliente de IDC para Asia-Pacífico [57]. En otras palabras, los clientes leales se mantuvieron con Huawei durante los tiempos difíciles, y la empresa gestionó inteligentemente el suministro para colocar suficientes dispositivos (como sus teléfonos 4G con Snapdragon) en los canales de venta. Ahora, con una gama de nuevos modelos 5G (series Mate 70/80) que funcionan con los renovados chips Kirin, Huawei está lista para capitalizar una ola de patriotismo y demanda acumulada. Los analistas sí piden cierta cautela: una tregua temporal en la guerra comercial entre EE. UU. y China ha aliviado la presión, pero la demanda general de los consumidores en China sigue siendo frágil [58]. Aun así, el resurgimiento de Huawei es una de las historias más notables de la industria en 2025. La empresa que muchos daban por perdida está “una vez más lista para competir al más alto nivel de la industria de los smartphones,” como lo expresó un experto en tecnología [59]. A nivel global, el regreso de Huawei añade presión a Samsung, Xiaomi y otros, especialmente en Asia y Europa, donde Huawei busca recuperar su antigua posición. Todos estarán atentos a cómo Huawei aprovecha su impulso — y si los vientos geopolíticos permiten que su segunda etapa prospere.

Actualizaciones de la industria: acuerdos de red, asociaciones y cambios de políticas

Más allá de los dispositivos, en los últimos días se han visto desarrollos significativos a nivel industrial en el sector móvil, desde grandes expansiones de redes hasta nuevas iniciativas para consumidores. En el Reino Unido, el recién fusionado gigante móvil VodafoneThree (la entidad combinada de Vodafone UK y Three UK) anunció asociaciones multimillonarias para modernizar la infraestructura inalámbrica británica. El 22 de septiembre, VodafoneThree confirmó que ha elegido a Ericsson y Nokia como los principales proveedores de equipos para su red de próxima generación, firmando con ambos proveedores contratos de ocho años por un valor de más de £2 mil millones [60]. Esto forma parte de la prometida inversión de £11 mil millones de la compañía para expandir la cobertura 5G durante la próxima década. El acuerdo hará que Ericsson modernice y despliegue equipos en unos 10,000 sitios, mientras que Nokia cubrirá alrededor de 7,000 sitios, actualizando juntos más de 17,000 sitios celulares en áreas urbanas y rurales [61]. “Dijimos que entregaríamos con rapidez y… nos complace anunciar a nuestros socios estratégicos, Ericsson y Nokia, que trabajarán con nosotros para cumplir nuestra ambición de construir la mejor red del Reino Unido,” declaró Max Taylor, CEO de VodafoneThree [62]. El jefe de Ericsson, Börje Ekholm, dio la bienvenida al proyecto, señalando que “las redes programables confiables y de alto rendimiento son fundamentales para el éxito de la economía digital del Reino Unido. La IA, la automatización y la AR/VR no alcanzarán su potencial sin ellas.” [63] La elección de dos proveedores europeos (evitando equipos chinos) y la promesa de crear 13,000 empleos en el Reino Unido [64] ayudaron a calmar las preocupaciones de los reguladores durante la revisión de la fusión Vodafone–Three [65]. Con las aprobaciones aseguradas, el operador combinado —ahora el más grande del Reino Unido con ~29 millones de clientes [66]— se está moviendo rápidamente para aumentar la capacidad 5G y competir con EE y O2. Para los consumidores británicos, esta asociación debería traducirse en una cobertura 5G más amplia y rápida en los próximos años, ya que VodafoneThree apunta a una red 5G independiente a nivel nacional para 2034 [67].

En otros lugares, el panorama de políticas y consumidores móviles sigue evolucionando. En el sur de Asia, por ejemplo, HONOR Bangladesh acaba de lanzar un novedoso programa de intercambio de smartphones para atraer a quienes desean actualizar [68] [69]. Los clientes pueden entregar cualquier smartphone antiguo (de cualquier marca) en las tiendas de Honor y obtener el valor evaluado descontado de un nuevo dispositivo HONOR [70]. HONOR se asoció con una empresa tecnológica para garantizar precios justos de intercambio, e incluso ofrece planes de pago a plazos, con el objetivo de hacer que la actualización sea más asequible [71] [72]. “La asequibilidad es la mayor barrera para cambiar de smartphone. Nuestra oferta de intercambio facilitará que los clientes adquieran los dispositivos HONOR que desean sin preocuparse por el precio”, dijo Abdullah Al Mamun, jefe de negocios de HONOR Bangladesh [73]. Al aceptar cualquier marca para el intercambio, HONOR espera ganar compradores preocupados por el presupuesto y aumentar su cuota de mercado local con este programa flexible. Este tipo de esquemas de intercambio reflejan una tendencia más amplia de los fabricantes que buscan estimular los ciclos de reemplazo en mercados saturados.

En el ámbito regulatorio, los gobiernos están impulsando cada vez más medidas para moldear el futuro de la industria móvil. En Europa, nuevas regulaciones de ecodiseño y derecho a la reparación para teléfonos inteligentes entraron en vigor este año (septiembre de 2025), anunciando requisitos de sostenibilidad revolucionarios [74] [75]. Bajo estas normas de la UE, todos los teléfonos y tabletas vendidos en la UE deben cumplir estándares más estrictos: las baterías deben soportar al menos 800 ciclos de carga completos y conservar el 80% de su capacidad, los dispositivos deben ser más resistentes a caídas y al agua, y los fabricantes están obligados a mantener repuestos durante 7 años tras el lanzamiento de un modelo [76]. Además, los fabricantes de teléfonos ahora deben proporcionar al menos 5 años de actualizaciones de software como mínimo [77]. Un nuevo sistema de etiquetado energético incluso calificará los dispositivos según la duración de la batería y la reparabilidad, otorgando a cada modelo una puntuación de reparabilidad de la A a la E para informar a los consumidores [78]. Estas normas, parte del impulso de economía circular de la UE, buscan extender la vida útil de los dispositivos y reducir los residuos electrónicos. La Comisión Europea proyecta que ahorrarán 2,2 TWh de energía y 20 mil millones de euros a los consumidores para 2030 [79], además de reducir el uso de materiales raros. Si bien los fabricantes han expresado cierta preocupación, muchos ya están adaptando sus diseños y políticas de soporte para cumplir en el lucrativo mercado de la UE. A nivel global, esta iniciativa de la UE podría sentar un precedente, impulsando a otras regiones a considerar mandatos similares de durabilidad a favor del consumidor y obligando a las marcas de teléfonos inteligentes a priorizar la longevidad sobre la rotación anual de actualizaciones.

Finalmente, en el ámbito de la estrategia corporativa, el sector de semiconductores de la industria móvil fue testigo de un interesante rumor que subraya la creciente convergencia de los fabricantes de chips. NVIDIA y MediaTek, quienes en julio revelaron una colaboración en un innovador “GB10superchip móvil, desataron especulaciones sobre una alianza aún más profunda [80]. El GB10 combina la tecnología GPU de NVIDIA con la experiencia de MediaTek en CPU y módems en un potente chip que se espera impulse la próxima generación de teléfonos o dispositivos de IA [81]. Esta asociación alimentó de inmediato rumores de que NVIDIA podría intentar adquirir MediaTek por unos 73 mil millones de dólares, como algunos analistas sugirieron [82]. Un acuerdo así crearía de la noche a la mañana un gigante del silicio móvil, combinando el dominio de MediaTek en SoCs para teléfonos Android con la destreza de NVIDIA en IA y gráficos [83]. Sin embargo, otros señalan que los importantes obstáculos regulatorios y las barreras geopolíticas probablemente bloquearían cualquier fusión entre NVIDIA y MediaTek [84]. Aun así, el hecho de que estos rumores hayan cobrado fuerza resalta lo crucial que se ha vuelto la tecnología de chips móviles en la guerra tecnológica más amplia. Por ahora, la colaboración entre NVIDIA y MediaTek sigue siendo solo eso: una estrecha asociación estratégica para desarrollar chips de vanguardia, pero subraya la inclinación de la industria hacia hardware integrado y acelerado por IA. Cualquier consolidación significativa en este espacio tendría impactos de gran alcance en los OEM de smartphones y podría atraer un escrutinio antimonopolio más estricto (al igual que la reciente multa multimillonaria de la UE contra Google por abusos en adtech [85], recordando a los gigantes tecnológicos que los reguladores están muy atentos).

En resumen, las últimas 48 horas han resaltado el ritmo vertiginoso y los diversos frentes de competencia en el mundo de los teléfonos móviles. Desde el lanzamiento espectacular del iPhone de Apple y los avances de software de Samsung, hasta las filtraciones y lanzamientos de rivales que buscan la corona, está claro que nadie se queda quieto. Incluso jugadores anteriormente en apuros como Huawei están regresando con fuerza con innovaciones propias. Si sumamos las inversiones transformadoras en redes, nuevos programas para consumidores y regulaciones en evolución, es evidente que el ecosistema móvil global atraviesa un periodo de rápido cambio. Para los consumidores y entusiastas de la tecnología, esto significa más opciones – y quizás dispositivos mejores y más duraderos – en el horizonte. Para las empresas involucradas, el mensaje es igualmente claro: innovar, adaptarse y planificar con audacia, o arriesgarse a quedarse atrás en el caos tecnológico móvil.

Fuentes:

  1. Reuters/TOI – Fuerte lanzamiento en China para el iPhone 17, récord de preventas [86] [87]
  2. TOI (Times of India) – Analista sobre el impulso del iPhone 17 en la cuota de mercado de Apple en China [88]
  3. Tom’s Guide – Apple confirma fallo de cámara en iPhone 17 Pro/Air, solución en camino [89]
  4. AppleInsider – Reportes sobre rayaduras y preocupaciones de durabilidad en el iPhone 17 Pro [90] [91]
  5. SammyFans – Lanzamiento estable de Samsung One UI 8 (Android 16) en Galaxy Z Fold/Flip 6 [92] [93]
  6. SammyFans – Nuevas funciones de One UI 8 (Mejor Cara, sugerencias de fondos de pantalla con IA) [94] [95]
  7. NotebookCheck – Filtración del OnePlus 15 (triple cámara, sin Hasselblad), lanzamiento esperado en octubre [96]
  8. The Tech Outlook – Lanzamiento confirmado de la serie Xiaomi 17 el 25 de septiembre con Snapdragon 8 Gen 5, Magic Screen [97] [98]
  9. PhoneWorld – Huawei relanza el chip Kirin 5G (9020) tras una pausa de 5 años [99]
  10. Mobile World Live (datos de IDC) – Huawei #1 en China Q2 2025, 12.5M de unidades, 18.1% de cuota [100] [101]
  11. The Independent (UK) – VodafoneThree elige a Ericsson y Nokia en acuerdos de red por £2 mil millones [102] [103]
  12. The Independent (Reino Unido) – Citas: CEO de VodafoneThree y CEO de Ericsson sobre la asociación de red 5G [104] [105]
  13. TBS News (Bangladesh) – Lanzamiento del programa de intercambio de smartphones HONOR y cita [106] [107]
  14. Pulse by EU – Regulaciones de la UE sobre durabilidad y reparabilidad de smartphones (vigentes desde 2025) [108] [109]
  15. Futurum/Analyst – Colaboración Nvidia–MediaTek GB10 y especulación sobre adquisición [110] [111]
iPhone 17 Pro vs Samsung S25 Ultra Camera Comparison!

References

1. timesofindia.indiatimes.com, 2. timesofindia.indiatimes.com, 3. www.tomsguide.com, 4. www.sammyfans.com, 5. www.sammyfans.com, 6. www.notebookcheck.net, 7. www.thetechoutlook.com, 8. www.phoneworld.com.pk, 9. www.mobileworldlive.com, 10. www.independent.co.uk, 11. www.independent.co.uk, 12. www.independent.co.uk, 13. timesofindia.indiatimes.com, 14. timesofindia.indiatimes.com, 15. timesofindia.indiatimes.com, 16. timesofindia.indiatimes.com, 17. timesofindia.indiatimes.com, 18. www.tomsguide.com, 19. www.tomsguide.com, 20. appleinsider.com, 21. appleinsider.com, 22. appleinsider.com, 23. timesofindia.indiatimes.com, 24. www.sammyfans.com, 25. www.sammyfans.com, 26. www.sammyfans.com, 27. www.sammyfans.com, 28. www.sammyfans.com, 29. www.sammyfans.com, 30. www.sammyfans.com, 31. www.sammyfans.com, 32. www.sammyfans.com, 33. www.sammyfans.com, 34. www.sammyfans.com, 35. www.sammyfans.com, 36. www.sammyfans.com, 37. www.sammyfans.com, 38. www.notebookcheck.net, 39. www.notebookcheck.net, 40. www.notebookcheck.net, 41. www.notebookcheck.net, 42. www.thetechoutlook.com, 43. www.thetechoutlook.com, 44. www.thetechoutlook.com, 45. www.thetechoutlook.com, 46. www.thetechoutlook.com, 47. www.thetechoutlook.com, 48. www.thetechoutlook.com, 49. www.phoneworld.com.pk, 50. www.phoneworld.com.pk, 51. www.phoneworld.com.pk, 52. www.phoneworld.com.pk, 53. www.phoneworld.com.pk, 54. www.phoneworld.com.pk, 55. www.mobileworldlive.com, 56. www.mobileworldlive.com, 57. www.mobileworldlive.com, 58. www.mobileworldlive.com, 59. www.phoneworld.com.pk, 60. www.independent.co.uk, 61. www.independent.co.uk, 62. www.independent.co.uk, 63. www.independent.co.uk, 64. www.independent.co.uk, 65. www.independent.co.uk, 66. www.independent.co.uk, 67. www.independent.co.uk, 68. www.tbsnews.net, 69. www.tbsnews.net, 70. www.tbsnews.net, 71. www.tbsnews.net, 72. www.tbsnews.net, 73. www.tbsnews.net, 74. www.pulse-z.eu, 75. www.pulse-z.eu, 76. www.pulse-z.eu, 77. www.pulse-z.eu, 78. www.pulse-z.eu, 79. www.pulse-z.eu, 80. futurumgroup.com, 81. futurumgroup.com, 82. futurumgroup.com, 83. futurumgroup.com, 84. futurumgroup.com, 85. ec.europa.eu, 86. timesofindia.indiatimes.com, 87. timesofindia.indiatimes.com, 88. timesofindia.indiatimes.com, 89. www.tomsguide.com, 90. appleinsider.com, 91. appleinsider.com, 92. www.sammyfans.com, 93. www.sammyfans.com, 94. www.sammyfans.com, 95. www.sammyfans.com, 96. www.notebookcheck.net, 97. www.thetechoutlook.com, 98. www.thetechoutlook.com, 99. www.phoneworld.com.pk, 100. www.mobileworldlive.com, 101. www.mobileworldlive.com, 102. www.independent.co.uk, 103. www.independent.co.uk, 104. www.independent.co.uk, 105. www.independent.co.uk, 106. www.tbsnews.net, 107. www.tbsnews.net, 108. www.pulse-z.eu, 109. www.pulse-z.eu, 110. futurumgroup.com, 111. futurumgroup.com

Don't Miss