·  ·  · 

Cometa 3I/ATLAS Hoy (15 de noviembre de 2025): Actualización de la Trayectoria de la ESA, Resurgimiento de la Cola, Señales de Radio y Explicación de Afirmaciones de Alienígenas

noviembre 15, 2025
Comet 3I/ATLAS Today (15 November 2025): ESA Path Update, Tail Revival, Radio Signals and Alien Claims Explained

Actualizado: 15 de noviembre de 2025

El cometa interestelar 3I/ATLAS (C/2025 N1 ATLAS) ha regresado a nuestro cielo matutino y a los titulares. El 15 de noviembre de 2025, nuevas imágenes, cálculos orbitales refinados y comentarios recientes han afinado nuestra imagen de este raro visitante de otro sistema estelar — mientras también alimentan otra ronda de especulaciones sobre “¿son alienígenas?”.

A continuación hay un resumen claro y basado en la ciencia de todo lo nuevo sobre 3I/ATLAS hasta hoy, además de lo que significa para la Tierra y para cualquiera que espere ver el cometa antes de que desaparezca de nuevo en el espacio profundo.


¿Qué es el cometa 3I/ATLAS?

3I/ATLAS es solo el tercer objeto interestelar confirmado que se ha visto pasar por nuestro Sistema Solar, después de 1I/ʻOumuamua (2017) y 2I/Borisov (2019). Fue descubierto el 1 de julio de 2025 por el telescopio de rastreo ATLAS en Chile y más tarde recibió la designación de cometa C/2025 N1 (ATLAS). [1]

Puntos clave en los que coinciden los científicos:

  • Está en una órbita hiperbólica (no ligada), lo que significa que vino de fuera del Sistema Solar y no regresará una vez que se vaya. [2]
  • El núcleo probablemente mide entre ~0,3 y 5–6 km de diámetro, envuelto en una brillante coma de gas y polvo impulsada por la luz solar. [3]
  • Su composición parece en general cometaria (agua, polvo, monóxido de carbono y dióxido de carbono), aunque con algunas características inusuales como niveles elevados de níquel y CO₂. [4]

En otras palabras: 3I/ATLAS es extraño y valioso científicamente, pero sigue siendo claramente un cometa.


Los titulares más importantes de 3I/ATLAS hoy (15 de noviembre de 2025)

1. “La supervivencia detrás del Sol” desata nuevos rumores sobre naves alienígenas

Un artículo ampliamente compartido de The Economic Times esta mañana destaca nuevas imágenes tomadas el 11 de noviembre con el Telescopio Óptico Nórdico en España, que muestran que 3I/ATLAS emergió de su paso cercano detrás del Sol como un cuerpo único, intacto y activo después de su perihelio del 30 de octubre. [5]

El astrónomo de Harvard Avi Loeb es citado reafirmando su sugerencia de que el cometa podría ser artificial, argumentando que:

  • La aparente fuerza y escala de sus chorros de gas requeriría un área activa irrealmente grande si se tratara de un núcleo helado normal.
  • Su integridad estructural continua después de un intenso calentamiento solar es, en su opinión, difícil de reconciliar con una “bola de nieve sucia” frágil. [6]

Sin embargo, el mismo artículo y otros señalan que múltiples especialistas en cometas dicen que el comportamiento es consistente con un núcleo robusto formado naturalmente y una liberación energética de gases — no prueba de ingeniería alienígena. [7]

2. La ESA afina la órbita de 3I/ATLAS usando datos de Marte

En un artículo destacado hoy a través de Phys.org, la Agencia Espacial Europea informa que ha mejorado la trayectoria prevista de 3I/ATLAS en aproximadamente un orden de magnitud, gracias a observaciones del ExoMars Trace Gas Orbiter (TGO)en órbita de Marte. [8]

Por qué esto importa:

  • La cámara CaSSIS del TGO capturó a 3I/ATLAS mientras pasaba cerca de Marte a principios de octubre.
  • Combinar esas imágenes con datos obtenidos desde la Tierra permite a la ESA determinar la posición y la trayectoria futura del cometa con mucha mayor precisión.
  • Una mejor precisión orbital es crucial tanto para el seguimiento de defensa planetaria como para apuntar telescopios que compiten por observar el cometa antes de que se desvanezca. [9]

La órbita refinada aún muestra ningún riesgo de impacto para la Tierra.

3. La “cola perdida” ha regresado — y es más grande que nunca

A principios de noviembre, algunos astrónomos (y especialmente comentaristas en línea) se sorprendieron cuando 3I/ATLAS pareció perder su cola después del perihelio, a pesar de una vigorosa desgasificación. Esa interrupción ayudó a alimentar afirmaciones de que el objeto es “anómalo”. [10]

Una nueva imagen publicada esta semana por el Virtual Telescope Project y difundida hoy por medios como USA Herald muestra que la cola iónica del cometa ha reaparecido de forma espectacular:

  • Ahora se describe como más larga, brillante y estructurada que antes.
  • La imagen, tomada alrededor del 11 de noviembre (UTC) desde Italia, apila múltiples exposiciones largas y revela una cola de plasma claramente definida a pesar de la brillante Luna y la baja altitud. [11]

Esto sugiere firmemente que la “desaparición de la cola” fue principalmente un problema de geometría y sensibilidad — 3I/ATLAS estaba demasiado cerca del resplandor del Sol, en un ángulo incómodo, y simplemente era demasiado tenue para muchos equipos, en lugar de haber perdido físicamente toda su cola.

4. Imágenes HiRISE desde Marte: aún pendientes, pero probablemente inminentes

En una nueva publicación en Medium fechada hoy, Avi Loeb señala que las imágenes de alta resolución de la cámara HiRISE en el Mars Reconnaissance Orbiter (MRO) de la NASA, tomadas cuando 3I/ATLAS pasó a unos 29 millones de km de Marte el 3 de octubre, aún no se han publicado públicamente. [12]

Según Loeb:

  • Notas internas de la NASA clasifican cualquier imagen HiRISE de 3I/ATLAS como “noticia de interés para toda la NASA”.
  • El reciente cierre prolongado del gobierno de EE. UU. puede haber retrasado el procesamiento y la publicación.

Él espera que las imágenes se publiquen “en unos pocos días”. No hay ninguna evidencia de que el retraso se deba a algo misterioso sobre el cometa; las grandes misiones suelen tardar semanas o meses en publicar los datos tras las observaciones.

5. Un nuevo estudio explica la “aceleración no gravitacional” sin necesidad de alienígenas

Un nuevo artículo en IFLScience, publicado ayer pero ampliamente compartido hoy, resume un estudio revisado por pares que aborda una de las “anomalías” más promocionadas: la aceleración no gravitacional del cometa — el pequeño impulso extra que recibe más allá de lo que la gravedad por sí sola predice. [13]

La conclusión del estudio:

  • La aceleración extra es totalmente consistente con los chorros producidos por la sublimación de hielos (agua, CO₂ y otros volátiles) a medida que el cometa se calienta cerca del Sol.
  • No necesitas física exótica ni propulsión alienígena para explicar los datos; un patrón asimétrico de chorros naturales es suficiente.

Esto respalda declaraciones anteriores de expertos de la NASA en determinación de órbitas, quienes atribuyeron el efecto a la clásica desgasificación cometaria.


Señales de radio de 3I/ATLAS: lo que los astrónomos realmente detectaron

Otro desarrollo importante esta semana ha sido ampliamente mal informado como “señales de radio alienígenas”. En realidad, astrónomos usando el conjunto de radiotelescopios MeerKAT de Sudáfrica han detectado la primera emisión de radio jamás vista de un cometa interestelar, pero es completamente natural. [14]

Según la cobertura en medios como Live ScienceDiscover y The Times of India: [15]

  • MeerKAT detectó una emisión de radio característica de radicales hidroxilo (OH) — fragmentos producidos cuando la luz ultravioleta descompone las moléculas de agua que se desprenden del cometa.
  • Este tipo de señal es bien conocida en cometas ordinarios de nuestro propio Sistema Solar y se considera una firma clásica de desgasificación rica en agua, no de tecnología.
  • La detección es especialmente emocionante porque ofrece la primera visión a nivel de radio de la química de un cometa interestelar, confirmando que 3I/ATLAS es rico en hielo de agua.

Así que sí, 3I/ATLAS está “transmitiendo”, pero solo en el sentido de que todos los cometas activos liberan moléculas que brillan en longitudes de onda de radio.


¿Es 3I/ATLAS una nave espacial alienígena?

Respuesta corta: Abrumadoramente, los científicos dicen que no.

Así están las cosas hasta hoy:

  • Avi Loeb y un pequeño número de comentaristas siguen argumentando que características como la aceleración del cometa, el comportamiento de la cola y la resistencia estructural podrían ser indicios de tecnología alienígena, a veces sugiriendo una “probabilidad del 40%” de que 3I/ATLAS sea artificial. [16]
  • Los investigadores de cometas convencionales, incluidos equipos de la NASA, la ESA y astrónomos independientes, encuentran de manera consistente explicaciones naturales para cada anomalía alegada: chorros de desgasificación, geometría de observación, artefactos de procesamiento de imágenes y física cometaria perfectamente ordinaria. [17]
  • Refutaciones detalladas de astrónomos como Jason Wright y otros señalan que imágenes seleccionadas y suposiciones simplificadas pueden hacer que un cometa normal parezca sospechoso, pero que el conjunto completo de datos no respalda un objeto diseñado. [18]

Incluso artículos populares con un lenguaje contundente —incluyendo el análisis “nunca son alienígenas” de BBC Sky at Night— enfatizan que, aunque 3I/ATLAS es científicamente extraordinario, cada medición sólida hasta ahora encaja cómodamente dentro del comportamiento conocido de los cometas. [19]

La especulación sobre sondas alienígenas genera titulares llamativos, pero no es hacia donde apuntan las pruebas.


¿Dónde está 3I/ATLAS hoy y se puede ver?

A fecha de 15 de noviembre de 2025, 3I/ATLAS:

  • Se encuentra en la constelación de Virgo, baja en el cielo oriental antes del amanecer para los observadores del hemisferio norte. [20]
  • Brilla alrededor de la magnitud ~10–12, demasiado tenue para el ojo desnudo o binoculares comunes, pero al alcance de telescopios de aficionados medianos a grandes y equipos sensibles de astrofotografía. [21]
  • Aparece visualmente como una pequeña “estrella desenfocada” difusa con una coma diminuta y una cola delgada, especialmente en exposiciones largas. [22]

Durante las próximas semanas:

  • 3I/ATLAS ascenderá más alto antes del amanecer, desplazándose desde Virgo hacia Leo y dirigiéndose a su máximo acercamiento a la Tierra el 19 de diciembre de 2025, aún a una distancia segura de aproximadamente 1,8 UA (unos 270 millones de km). [23]
  • No se espera que llegue a ser un espectáculo visible a simple vista, pero los telescopios inteligentes y los astrofotógrafos experimentados deberían seguir obteniendo imágenes impresionantes durante finales de 2025 y principios de 2026. [24]

Para coordenadas exactas y brillo actualizado al minuto, herramientas como la página en vivo de 3I/ATLAS de TheSkyLive y el simulador “Eyes on the Solar System” de la NASA pueden proporcionar cartas de localización en tiempo real y vistas 3D de la órbita. [25]


¿Representa 3I/ATLAS algún peligro para la Tierra?

No. Todas las soluciones actuales coinciden en que 3I/ATLAS no impactará la Tierra.

  • Tanto la NASA como sus socios internacionales han confirmado repetidamente que la trayectoria del cometa lo mantiene a casi el doble de la distancia Tierra–Sol en su máximo acercamiento. [26]
  • El objeto ha sido formalmente integrado en redes de seguimiento de defensa planetaria como la Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN), no porque sea peligroso, sino porque es un excelente caso de prueba para monitorear objetos inusuales. [27]
  • La nueva refinación de la órbita asistida por Marte de la ESA reduce aún más las ya diminutas incertidumbres, asegurando que cualquier riesgo potencial en los próximos años sería detectado con suficiente antelación — y no parece haber tal riesgo. [28]

En términos prácticos, 3I/ATLAS es una oportunidad científica espectacular, no una amenaza.


Por qué 3I/ATLAS es tan importante

Más allá del drama en redes sociales, los científicos están realmente entusiasmados con 3I/ATLAS porque ofrece:

  • Una muestra de material de otro sistema planetario, formado en una guardería estelar diferente hace miles de millones de años. [29]
  • Una oportunidad para comparar la química y estructura de cometas interestelares con la de nuestros propios cometas de la nube de Oort y el cinturón de Kuiper.
  • Un laboratorio natural para probar qué tan bien podemos rastrear, obtener imágenes y caracterizar objetos de rápido movimiento en órbitas hiperbólicas que atraviesan el Sistema Solar interior y desaparecen para siempre. [30]

Las próximas semanas —a medida que se procesen y publiquen más imágenes de orbitadores de Marte, Hubble, JWST y telescopios terrestres— probablemente traerán aún más detalles sobre el tamaño de su núcleo, la estructura de sus chorros, su rotación y su química.

Lo que no se espera que traigan es una revelación impactante de que 3I/ATLAS es una nave alienígena. Todas las señales hasta ahora indican que es algo quizás aún más fascinante: un fragmento fósil de la antigua nube de cometas de otra estrella, simplemente de paso.

Is It A Comet or Alien Technology?

References

1. en.wikipedia.org, 2. en.wikipedia.org, 3. www.skyatnightmagazine.com, 4. www.skyatnightmagazine.com, 5. m.economictimes.com, 6. m.economictimes.com, 7. m.economictimes.com, 8. phys.org, 9. phys.org, 10. m.economictimes.com, 11. usaherald.com, 12. avi-loeb.medium.com, 13. www.iflscience.com, 14. www.livescience.com, 15. www.livescience.com, 16. m.economictimes.com, 17. www.skyatnightmagazine.com, 18. sites.psu.edu, 19. www.skyatnightmagazine.com, 20. www.skyatnightmagazine.com, 21. www.skyatnightmagazine.com, 22. www.skyatnightmagazine.com, 23. www.skyatnightmagazine.com, 24. www.skyatnightmagazine.com, 25. theskylive.com, 26. en.wikipedia.org, 27. news.ssbcrack.com, 28. phys.org, 29. www.skyatnightmagazine.com, 30. www.sci.news

Technology News

  • DJI Osmo 360 Review: Field-tested on a Kyrgyzstan Bikepacking Adventure
    November 17, 2025, 1:42 PM EST. Take a field-tested look at the DJI Osmo 360 during a bikepacking expedition through Kyrgyzstan. This review highlights DJI's first 360 camera, with 8K 50fps recording and up to 13.5 stops of dynamic range, plus real-world use in rugged mountain conditions (0-24 °C, hail and snow, five days off-grid). The authors share a lightweight setup-Osmo Motorcycle Heavy-Duty Mount, Dual Heavy-Duty Clamp, and chest-worn Neck Mount-with lenses kept uncovered in dry weather. They weigh image quality, the post-production workflow, and how the Osmo 360 stacks up against Insta360. A practical, travel-focused read for action-shot filmmakers testing gear on remote expeditions.
  • Apple CEO Tim Cook could exit as early as next year, with John Ternus favored as successor
    November 17, 2025, 1:40 PM EST. Apple has intensified its secretive CEO succession planning as Tim Cook, 65, contemplates stepping down as early as next year. The board and senior executives have accelerated preparations, with John Ternus, head of hardware engineering, emerging as the leading contender per FT and Bloomberg sources. Ternus, a long-time Apple veteran who helped steer the move to Apple silicon and chaired hardware for major launches, has earned Cook's trust and could be the first external transition leader from the company's inner circle. If chosen, he would inherit a company that has grown its market capitalization from roughly $350 billion in 2011 to about $4 trillion today, and a legacy shaped by Cook's efficiency and supply chain mastery.
  • Joe Kelly Discusses Writing Marvel's Deadpool VR for Meta Quest
    November 17, 2025, 1:36 PM EST. Veteran writer Joe Kelly sits at the helm of Marvel's Deadpool VR, a Meta Quest action experience that drops players into Deadpool's bloody, fourth-wall-breaking world. Kelly reveals his surprise at Neil Patrick Harris voicing Deadpool and describes the game as a driven VR narrative rather than an open world. Developed by Twisted Pixel, the title emphasizes strong dialogue and high replayability as you follow a contained story rather than a sprawling map. The interview covers the challenges of scripting for VR compared with comics and traditional games, with Kelly noting that the game launches on Meta Quest devices on November 18. He calls the project 'crazy' in a good way and promises a unique, immersive Deadpool experience for fans.
  • Marvel's Deadpool VR Review: A Meta-Quipping Arcade Ride on Quest
    November 17, 2025, 1:32 PM EST. Marvel's Deadpool VR nails the look, humor, and self-aware charm of the Merc with a Mouth, delivering a fast-paced arcade-style action ride on Quest 3/3S. The ten-to-twelve-hour campaign drops you into Mojo's absurd intergalactic reality show, mixing hack-and-slash melee, heavy gunplay, and over-the-top set pieces. Weapons include twin katana, dual pistols, grenades, and a gravity gun that tosses foes like rag dolls. A viewer-meter unlocks temporary special attacks and Marvel Easter eggs. The script is funny and the performances are strong, but constant chatter and some frustrating sequences can wear you down in longer sessions; carve play into one-to-two-hour chunks. If you want a humorous, unapologetic Marvel VR romp, Deadpool delivers-with caveats.
  • Marvel's Deadpool VR: Exclusive Blue Area of the Moon Gameplay Preview
    November 17, 2025, 1:30 PM EST. Enjoy an exclusive 15-minute chunk of gameplay from Marvel's Deadpool VR, the first-person, ultra-violent and ultra-quippy action game. This preview drops you into Mojo World on the Blue Area of the Moon, where Deadpool takes part in violent sports between main levels. The segment is narrated by Phil Therien (Lead Design Manager) and Matt Schmitz (Animation Director) from Twisted Pixel, with Neil Patrick Harris voicing the Merc With a Mouth. Expect encounters with Deadpool variants like Lady Deadpool. Marvel's Deadpool VR launches on Meta Quest 3 & 3S on November 18.