Pequeños Reactores Modulares: Mini Nucleares, Gran Revolución en Energía Limpia

agosto 12, 2025
Small Modular Reactors: Tiny Nukes, Big Revolution in Clean Energy
Small Modular Reactors

Los Reactores Modulares Pequeños (SMR, por sus siglas en inglés) están ganando atención mundial como un posible cambio de paradigma en la energía nuclear. Un SMR es esencialmente un reactor nuclear en miniatura, que normalmente produce hasta 300 MWe, aproximadamente un tercio de la producción de un reactor convencional iaea.org. Lo que hace especiales a los SMR no es solo su tamaño, sino su modularidad: los componentes pueden fabricarse en una planta y enviarse al sitio para su ensamblaje, lo que promete menores costos y una construcción más rápida iaea.org. Estos reactores aprovechan el mismo proceso de fisión nuclear que las grandes plantas para generar calor y electricidad, pero a una escala más pequeña y flexible iaea.org.

¿Por qué importan los SMR ahora? En una era de urgencia climática y aumento de la demanda energética, muchos ven a los SMR como una forma de revivir y transformar la energía nuclear. Los proyectos nucleares tradicionales a escala de gigavatios a menudo han sufrido de costos crecientes y retrasos, lo que ha desalentado la inversión spectrum.ieee.org, climateandcapitalmedia.com. Los SMR, en cambio, buscan mitigar el riesgo financiero de los proyectos nucleares comenzando en pequeño y añadiendo capacidad de forma incremental spectrum.ieee.org, world-nuclear.org. Requieren una inversión inicial mucho menor que un reactor de 1000 MW, lo que hace que la energía nuclear sea viable para más empresas de servicios públicos y países. Los SMR también son más fáciles de ubicar: su menor tamaño significa que pueden instalarse en lugares donde una planta grande nunca podría ir, incluyendo regiones remotas y sitios industriales existentes iaea.org. Por ejemplo, un solo módulo SMR puede abastecer de energía a un pueblo o mina aislados fuera de la red, o se pueden añadir varios módulos para satisfacer las necesidades de una ciudad en crecimiento iaea.org. Fundamentalmente, los SMR producen energía baja en carbono, por lo que se consideran una solución de energía limpia para ayudar a cumplir los objetivos climáticos mientras proporcionan energía de base confiable iaea.org. Como señala el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), decenas de países que nunca han tenido energía nuclear ahora están examinando los SMR para satisfacer sus necesidades energéticas y climáticas iaea.org.

El interés en los SMR está aumentando en todo el mundo. Más de 80 diseños de SMR están en desarrollo a nivel global, con aplicaciones que van desde la generación de electricidad hasta el calor industrial, la desalinización y la producción de combustible de hidrógeno iaea.org. Tanto el sector gubernamental como el privado han invertido fondos en proyectos de SMR, con la esperanza de que estos pequeños reactores puedan inaugurar una nueva era de innovación nuclear y crecimiento de energía limpia world-nuclear.org, itif.org. En resumen, los SMR prometen combinar las ventajas de la energía nuclear – energía confiable 24/7 con cero emisiones de gases de efecto invernadero – con un nuevo nivel de versatilidad y asequibilidad. Las siguientes secciones profundizan en el origen de la tecnología SMR, cómo funciona, su estado actual y las oportunidades y desafíos que enfrenta este “próximo gran avance” en lo nuclear.

Historia del desarrollo de los SMR

Los reactores nucleares no siempre fueron gigantes – de hecho, el concepto de reactor pequeño tiene raíces que se remontan a la década de 1940. En la primera era de la Guerra Fría, el ejército estadounidense exploró reactores compactos para usos especiales: la Fuerza Aérea intentó (sin éxito) desarrollar un bombardero propulsado por energía nuclear, mientras que la Marina logró poner pequeños reactores en submarinos y portaaviones spectrum.ieee.org. El Ejército de EE. UU., a través de su Programa de Energía Nuclear, de hecho construyó y operó ocho pequeños reactores en las décadas de 1950 y 1960 en bases remotas en lugares como Groenlandia y la Antártida spectrum.ieee.org. Estos prototipos demostraron que los reactores pequeños podían funcionar, pero también anticiparon las dificultades por venir. Los mini-reactores del Ejército sufrieron frecuentes problemas mecánicos y fugas (uno en la Antártida tuvo que enviar 14,000 toneladas de suelo contaminado de regreso a EE. UU. para su eliminación) spectrum.ieee.org. Para 1976 el programa del Ejército fue cancelado, y los funcionarios concluyeron que plantas tan complejas y compactas eran “costosas y lentas” y solo justificadas para necesidades militares realmente únicas spectrum.ieee.org.

En el sector civil, muchas de las primeras plantas nucleares eran relativamente pequeñas según los estándares actuales. Las primeras unidades nucleares comerciales en las décadas de 1950 y 1960 solían tener unos pocos cientos de megavatios. EE. UU. construyó 17 reactores de menos de 300 MW en esa época, pero ninguno de ellos está en funcionamiento hoy en día spectrum.ieee.org. La razón por la que la industria pasó a reactores cada vez más grandes era simple: economías de escala. Una planta de 1000 MW no cuesta 10 veces más construirla que una de 100 MW; cuesta quizás 4 o 5 veces más, pero genera 10 veces la energía, haciendo que la electricidad sea más barata spectrum.ieee.org. Durante las décadas de 1970 y 1980, más grande era mejor en la ingeniería nuclear, y los diseños pequeños fueron en gran medida archivados en favor de enormes unidades a escala de gigavatios spectrum.ieee.org. Para la década de 1990, el reactor nuevo promedio era de alrededor de 1 GW, y algunos hoy en día superan los 1,6 GW world-nuclear.org.

Sin embargo, el impulso por reactores grandes enfrentó serios obstáculos económicos en las décadas de 2000 y 2010. En EE. UU. y Europa, los nuevos megaproyectos experimentaron costos disparados y retrasos prolongados; por ejemplo, los reactores gemelos en Vogtle, EE. UU., terminaron costando más de $30 mil millones (el doble de la estimación original) climateandcapitalmedia.com. Proyectos de alto perfil en Francia y el Reino Unido también superaron el presupuesto entre 3 y 6 veces climateandcapitalmedia.com. Esta “crisis de costos nucleares” llevó a la cancelación de muchos proyectos y causó la quiebra de algunos grandes proveedores de reactores climateandcapitalmedia.com. En este contexto, resurgió el interés en los reactores más pequeños como una vía alternativa. Un informe de 2011 para el Departamento de Energía de EE. UU. argumentó que los pequeños reactores modulares podrían “mitigar significativamente el riesgo financiero” de los proyectos nucleares, compitiendo potencialmente mejor con otras fuentes de energía world-nuclear.org. En lugar de apostar $10–20 mil millones en una sola planta gigante, ¿por qué no construir módulos de 50 o 100 MW en una fábrica y agregarlos según sea necesario?

Para la década de 2010, startups y laboratorios nacionales comenzaron a desarrollar diseños modernos de SMR, y el término “Small Modular Reactor” (Reactor Modular Pequeño) entró en el léxico energético. Siguió el apoyo gubernamental: EE. UU. lanzó programas de reparto de costos para ayudar a los desarrolladores de SMR, y países como Canadá, Reino Unido, China y Rusia también invirtieron en I+D de pequeños reactores. Rusia se convirtió en el primero en desplegar un SMR de nueva generación, lanzando una planta nuclear flotante (el Akademik Lomonosov) en 2019 con dos reactores de 35 MW en una barcaza iaea.org. China le siguió de cerca construyendo un reactor de gas de alta temperatura (HTR-PM) en la década de 2010, que logró la conexión a la red en 2021 world-nuclear-news.org. Estos primeros despliegues señalaron que los SMR estaban pasando de ser conceptos en papel a una realidad. En 2020, la Comisión Reguladora Nuclear de EE. UU. aprobó su primer diseño de SMR (el reactor de agua ligera de 50 MWe de NuScale), un hito en la certificación de tecnología de pequeños reactores world-nuclear-news.org. Para mediados de la década de 2020, docenas de proyectos de SMR en todo el mundo están en diversas etapas de diseño, licenciamiento o construcción. En el lapso de una década, los SMR han pasado de ser una idea futurista a “uno de los desarrollos tecnológicos más prometedores, emocionantes y necesarios” en energía, como lo expresó el Director General del OIEA, Rafael Grossi, en 2024 world-nuclear-news.org.

Resumen técnico: Cómo funcionan los SMR y sus ventajas

https://www.world-nuclear-news.org/articles/polish-ministry-approves-plans-for-rolls-royce-smr Representación artística de una planta de energía nuclear SMR de Rolls-Royce. El SMR de Rolls-Royce de 470 MWe es un reactor de agua a presión fabricado en fábrica; alrededor del 90% de la unidad se construye en condiciones de fábrica y se envía en módulos, lo que reduce drásticamente la construcción en el sitio world-nuclear-news.org.

En esencia, los SMR funcionan con la misma física que cualquier reactor nuclear de fisión. Utilizan un núcleo nuclear con combustible (a menudo uranio) que sufre fisión, liberando calor. Este calor se utiliza para producir vapor (o en algunos diseños, para calentar gas o metal líquido), que luego impulsa una turbina para generar electricidad. Las diferencias clave radican en la escala y la filosofía de diseño:

  • Tamaño más pequeño: Un SMR puede producir desde aproximadamente 10 MWe hasta 300 MWe iaea.org. Físicamente, los recipientes del reactor son mucho más compactos; algunos son lo suficientemente pequeños como para ser transportados por camión o tren. Por ejemplo, el recipiente del reactor SMR de NuScale tiene aproximadamente 4,6 m de diámetro y 23 m de altura, diseñado para ser entregado intacto en el sitio world-nuclear.org. Debido a que son pequeños, los SMR pueden instalarse en lugares no viables para plantas grandes, y se pueden colocar varias unidades juntas para aumentar la producción. Una planta de energía SMR típica podría instalar 4, 6 o 12 módulos para alcanzar la capacidad deseada, operándolos en paralelo.
  • Fabricación modular: La “M” en SMR – modular – significa que estos reactores son fabricados en fábricas tanto como sea posible, en lugar de construirse completamente a medida en el sitio. Muchos diseños de SMR buscan enviar “módulos” preensamblados que incluyen el núcleo del reactor y los sistemas de enfriamiento. El trabajo en el sitio consiste principalmente en la ensamblaje tipo plug-and-play de estas unidades fabricadas en fábrica iaea.org, world-nuclear-news.org. Esto es un cambio radical respecto a los reactores tradicionales, que suelen ser diseños únicos construidos pieza por pieza durante muchos años. La construcción modular busca reducir el tiempo de construcción y los sobrecostos empleando técnicas de producción en masa. Si un diseño SMR puede construirse en grandes cantidades, las economías de la producción en serie (el análogo nuclear de la fabricación en línea de ensamblaje) podrían reducir significativamente los costos world-nuclear.org.
  • Variaciones de diseño: Los SMR no son una sola tecnología, sino una familia de diferentes tipos de reactores world-nuclear.org. Los SMR más simples y tempranos son esencialmente pequeños reactores de agua ligera (LWR) – que utilizan los mismos principios que los grandes PWR/BWR actuales, pero a menor escala. Ejemplos incluyen el PWR integral de 77 MWe de NuScale en EE. UU., el BWRX-300 de 300 MWe de GE Hitachi (un pequeño reactor de agua en ebullición) y el SMR de Rolls-Royce de 470 MWe (un PWR) en el Reino Unido world-nuclear-news.org. Estos SMR basados en LWR aprovechan tecnología bien probada (combustible, refrigerante y materiales similares a las plantas existentes) para simplificar la concesión de licencias y la construcción. Otros diseños de SMR utilizan conceptos de reactores más avanzados: Reactores de Neutrones Rápidos (FNR) enfriados por metales líquidos (sodio o plomo) prometen alta densidad de potencia y la capacidad de quemar residuos de larga vida como combustible. Un ejemplo es el SMR rápido enfriado por plomo de 300 MWe de Rusia (BREST-300) en construcción world-nuclear.org. Reactores de gas de alta temperatura (HTGR), como el HTR-PM de lecho de guijarros de China o el Xe-100 (80 MWe) de X-energy en EE. UU., utilizan núcleos moderados por grafito con refrigerante de helio, lo que les permite alcanzar temperaturas muy altas para una generación de energía eficiente o producción de hidrógeno world-nuclear-news.org. También hay reactores de sales fundidas (MSR) en desarrollo, donde el combustible está disuelto en una sal de fluoruro fundida – diseños como el Integral MSR de Terrestrial Energy (Canadá) o el Waste-burner MSR de Moltex en EE. UU. buscan seguridad inherente y la capacidad de consumir residuos nucleares como combustible world-nuclear.org. En resumen, los SMR abarcan diseños de agua ligera Gen III hasta conceptos avanzados Gen IV, todos a una escala de menor potencia. El camino de menor riesgo tecnológico es el SMR de agua ligera, ya que es tecnología mayormente conocida world-nuclear.org, mientras que los SMR más exóticos podrían ofrecer mayores beneficios a largo plazo (como mayor eficiencia o menos residuos) una vez probados.
  • Seguridad pasiva: Una de las principales ventajas promocionadas de muchos SMR es sus características de seguridad mejoradas. Los diseñadores de SMR a menudo han simplificado los sistemas de refrigeración y seguridad, confiando en la física pasiva (circulación natural, refrigeración por gravedad, convección térmica) en lugar de bombas activas complejas y operadores iaea.org. Por ejemplo, el diseño de NuScale utiliza la convección natural para hacer circular el agua en el reactor; en una emergencia puede enfriarse indefinidamente en una piscina de agua sin energía externa ni intervención humana world-nuclear.org. El tamaño pequeño del núcleo también significa menor calor de desintegración que gestionar después del apagado. Según el OIEA, muchos SMR tienen tales “características de seguridad inherentes… que en algunos casos [ellas] eliminan o reducen significativamente el potencial de liberaciones inseguras de radiactividad” en un accidente iaea.org. Algunos SMR están diseñados para ser instalados bajo tierra o bajo el agua, añadiendo una barrera extra contra la liberación de radiación y el sabotaje world-nuclear.org. En general, la filosofía de seguridad es que un reactor más pequeño puede hacerse “seguro incluso si se abandona”, lo que significa que permanecerá estable incluso sin refrigeración activa o acción del operador, reduciendo así el riesgo de un escenario tipo Fukushima.
  • Reabastecimiento y operación: Muchos SMR planean extender el tiempo entre paradas de recarga de combustible, ya que detener una unidad pequeña para recargar es menos impactante que en una planta grande. Los reactores grandes convencionales recargan cada ~1–2 años, pero los conceptos SMR suelen apuntar a 3–7 años, y algunos diseños de microreactores pretenden funcionar 20–30 años sin recargar usando un cartucho de núcleo sellado iaea.org. Por ejemplo, los micro-SMR de solo unos pocos megavatios (a veces llamados vSMR) podrían ser abastecidos de combustible en fábrica y nunca abiertos en el sitio; cuando se agotan, la unidad completa se envía de vuelta a una instalación para su reciclaje world-nuclear.org. Estos núcleos de larga vida son posibles gracias a combustible de mayor enriquecimiento y diseños de núcleo ultracompactos. El inconveniente es que se necesita un mayor enriquecimiento (a menudo combustible HALEU enriquecido al 10–20% de U-235), lo que conlleva consideraciones de proliferación. No obstante, este modelo de recarga “enchufar y usar” podría ser muy atractivo para instalaciones remotas, reduciendo la necesidad de manipulación de combustible en el sitio.

¿Qué ventajas ofrecen los SMR frente a los reactores grandes tradicionales? Para resumir los puntos clave:

  • Barrera financiera más baja: Debido a que cada unidad es pequeña, el desembolso de capital inicial es mucho menor que el de una planta de gigavatios de más de $10 mil millones. Las empresas de servicios públicos o los países en desarrollo pueden invertir unos pocos cientos de millones para comenzar con una planta pequeña y agregar módulos más adelante. Este enfoque incremental reduce el riesgo financiero y permite que la capacidad crezca con la demanda spectrum.ieee.org, world-nuclear.org. En EE. UU., un estudio de 2021 proyectó que, al evitar enormes costos iniciales, los SMR podrían competir económicamente con otras fuentes de energía si logran la producción en masaworld-nuclear.org.
  • Construcción más rápida y modular: Los SMR buscan evitar los notorios retrasos en la construcción de los grandes reactores trasladando el trabajo a fábricas. Construir módulos estandarizados en un entorno de fábrica controlado puede acortar los plazos del proyecto y mejorar el control de calidad. La prefabricación también reduce el tiempo de construcción en el sitio (donde los grandes proyectos suelen atascarse). Los tiempos totales de construcción de los SMR podrían ser de 3–5 años en lugar de más de 8 años para una planta grande. Por ejemplo, un diseño canadiense de SMR apunta a un ciclo de construcción de 36 meses desde el primer hormigón hasta la operación nucnet.org. Los ciclos de proyecto más cortos significan retornos de inversión más rápidos y menor exposición a los costos de intereses.
  • Flexibilidad y ubicación: Los SMR pueden desplegarse casi en cualquier lugar donde se necesite energía, incluso en ubicaciones no viables para plantas grandes. Su menor tamaño y un entorno de seguridad simplificado (a menudo con zonas de planificación de emergencia más pequeñas) significan que podrían instalarse en antiguos sitios de plantas de carbón, parques industriales o redes remotas iaea.org, world-nuclear.org. Esto los convierte en una herramienta versátil para las compañías eléctricas. Por ejemplo, muchos ven los SMR como ideales para reemplazar centrales eléctricas de carbón en retiro; más del 90% de las plantas de carbón tienen menos de 500 MW, un rango de tamaño que los SMR podrían sustituir directamente world-nuclear.org. Los SMR también pueden usarse en aplicaciones fuera de la red o en el borde de la red – alimentando minas, islas o bases militares donde extender líneas de transmisión es poco práctico iaea.org. Los micro-SMR (de menos de ~10 MW) incluso podrían usarse para energía descentralizada en comunidades remotas, reemplazando generadores diésel por una fuente más limpia iaea.org.
  • Seguimiento de carga e integración con renovables: A diferencia de las grandes plantas nucleares que prefieren una producción constante, los reactores pequeños pueden diseñarse para aumentar o disminuir la potencia más fácilmente. Esta capacidad de seguimiento de carga significa que los SMR podrían combinarse bien con renovables intermitentes (solar, eólica) proporcionando respaldo y estabilidad a la red iaea.org. En un sistema energético híbrido, los SMR pueden cubrir los huecos cuando no hay sol o viento, sin necesidad de combustibles fósiles. Muchos SMR también producen calor de alta temperatura que puede usarse directamente en procesos industriales o para la producción de hidrógeno, ofreciendo calor limpio para la industria, un nicho que no cubren la energía eólica/solar world-nuclear-news.org.
  • Seguridad y protección: Como se ha mencionado, la seguridad pasiva otorga a los SMR un sólido perfil de seguridad. Los reactores más pequeños contienen una menor cantidad de material radiactivo, por lo que en accidentes extremos la liberación potencial es limitada. Algunos diseños afirman ser “a prueba de fusión” (por ejemplo, ciertos reactores de lecho de guijarros donde el combustible no puede físicamente sobrecalentarse hasta el punto de fusión). Una mayor seguridad también podría facilitar la aceptación pública y permitir una planificación de emergencias más sencilla (la NRC de EE. UU. ha aceptado en un caso reducir drásticamente la zona de evacuación para un SMR, reflejando su menor perfil de riesgo world-nuclear.org). Además, muchos SMR pueden instalarse bajo tierra o bajo el agua, haciéndolos menos vulnerables a amenazas externas o terrorismo world-nuclear.org. Los sitios más pequeños también podrían ser más fáciles de asegurar en general. (Dicho esto, tener muchos reactores distribuidos introduce nuevas consideraciones de seguridad, que discutiremos más adelante.)

Por supuesto, no todas las ventajas prometidas están garantizadas; mucho depende de la implementación y la economía en el mundo real. Pero técnicamente, los SMR ofrecen una vía para innovar la energía nuclear aplicando ingeniería moderna, fabricación modular e ideas avanzadas de reactores que no eran viables en la era de los enormes reactores del siglo XX.

Estado global actual de los SMR

Tras años de desarrollo, los SMR finalmente se están convirtiendo en una realidad en varios países. A partir de 2025, solo un puñado de pequeños reactores modulares están realmente en funcionamiento, pero muchos más están en el horizonte:

  • Rusia: Rusia fue el primer país en desplegar un SMR moderno. Su Akademik Lomonosov, una central nuclear flotante, comenzó a operar comercialmente en mayo de 2020, suministrando electricidad a la remota ciudad ártica de Pevek iaea.org. La planta consta de dos reactores KLT-40S (35 MWe cada uno) montados en una barcaza, que es esencialmente una mini central nuclear móvil. Este concepto de reactores en barcos proviene de la larga experiencia de Rusia con rompehielos nucleares. El Akademik Lomonosov ahora proporciona tanto energía como calor a Pevek, y Rusia planea construir más plantas flotantes con diseños mejorados (utilizando reactores RITM-200M más nuevos) world-nuclear.org. Dentro de Rusia, también hay varios SMR terrestres en etapas avanzadas: por ejemplo, un reactor RITM-200N de 50 MWe está previsto para su instalación en Yakutia para 2028 (licencia otorgada en 2021) world-nuclear.org. Además, Rusia está construyendo un prototipo de SMR rápido (BREST-OD-300, un reactor refrigerado por plomo de 300 MWe) en el sitio del Combinado Químico de Siberia, con el objetivo de que entre en operación a finales de esta décadaworld-nuclear.org.
  • China: China ha adoptado rápidamente la tecnología SMR. En julio de 2021, la CNNC de China comenzó a construir el ACP100 “Linglong One”, un SMR de agua a presión de 125 MWe en la isla de Hainan, que es el primer SMR comercial terrestre del mundo world-nuclear.org. Mientras tanto, el proyecto SMR más destacado de China – el HTR-PM – logró la criticidad inicial y la conexión a la red a finales de 2021. El HTR-PM es un reactor de gas de alta temperatura de 210 MWe que consiste en dos módulos de reactor de lecho de guijarros que alimentan una turbina world-nuclear-news.org. Tras extensas pruebas, entró en operación comercial en diciembre de 2023 world-nuclear-news.org. Esto marca el primer reactor modular Gen IV en operación en el mundo. China ahora planea escalar este diseño a una versión de seis módulos de 655 MWe (HTR-PM600) en los próximos años world-nuclear.org. Además, empresas chinas están desarrollando otros SMR (como el reactor de piscina DHR-400 de 200 MWe para calefacción distrital, y un microrreactor de 1 MWe para energía en la estación de investigación en la Antártida). Con un fuerte respaldo estatal, China está preparada para construir una flota de SMR tanto para uso doméstico (especialmente en áreas interiores y para calor industrial) como para exportar a otras naciones.
  • Argentina: Argentina está en camino de ser el primer país de América Latina con un SMR. La Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) de Argentina ha estado desarrollando el reactor CAREM-25, un prototipo de SMR de agua a presión de 32 MWe argentina.gob.ar. La construcción del CAREM-25 comenzó en 2014 cerca de Buenos Aires. El proyecto ha enfrentado retrasos y problemas presupuestarios, pero en 2023 se informó que estaba completado en un ~85% y apuntando a su puesta en marcha alrededor de 2027-2028 neimagazine.com. CAREM es un diseño completamente autóctono que presenta un reactor integral (generadores de vapor dentro del recipiente del reactor) y enfriamiento por circulación natural – sin necesidad de bombas. Si tiene éxito, Argentina espera escalar a SMR más grandes (100 MWe+) y potencialmente vender la tecnología al extranjero. El proyecto CAREM subraya que incluso países más pequeños pueden unirse a la carrera de los SMR con la experiencia y el compromiso adecuados.
  • Norteamérica (EE. UU. y Canadá): Estados Unidos aún no ha construido un SMR, pero tiene varios en proceso de obtención de licencias. El SMR VOYGR de NuScale Power (módulo de 77 MWe) se convirtió en el primer diseño en recibir la certificación de la NRC de EE. UU. en 2022 world-nuclear-news.org, un hito importante. NuScale y una coalición de empresas eléctricas (UAMPS y Energy Northwest) planean construir la primera planta de NuScale (6 módulos, ~462 MWe) en Idaho para 2029 world-nuclear.org. La preparación del sitio está en marcha en el Laboratorio Nacional de Idaho, y la fabricación de componentes de largo plazo ya ha comenzado. En abril de 2023, la NRC también inició la revisión formal del diseño BWRX-300 de GE Hitachi, que Ontario, Canadá, seleccionó para su primer SMR. Canadá ha avanzado rápidamente en los SMR: en abril de 2025 la Comisión Canadiense de Seguridad Nuclear emitió la primera licencia de construcción para un SMR en Norteamérica, autorizando a Ontario Power Generation a construir un reactor BWRX-300 de 300 MWe en el sitio de Darlington opg.com. La construcción allí está programada para comenzar en 2025, con el objetivo de operar en 2028. El plan de Canadá es posiblemente añadir tres unidades SMR más en Darlington después nucnet.org, world-nuclear-news.org, y provincias como Saskatchewan y New Brunswick también están considerando SMR para la década de 2030. En EE. UU., además de NuScale, el Programa de Demostración de Reactores Avanzados (ARDP) está financiando dos SMR avanzados “primeros en su tipo”: Natrium de TerraPower (un reactor enfriado por sodio de 345 MWe con almacenamiento de sales fundidas) en Wyoming, y Xe-100 de X-energy (un HTGR de lecho de esferas de 80 MWe) en el estado de Washington reuters.com. Ambos tienen como objetivo la demostración para 2030 con apoyo de cofinanciación del Departamento de Energía. Mientras tanto, el ejército de EE. UU. está desarrollando reactores móviles muy pequeños para bases remotas (el microreactor Project Pele, de ~1–5 MWe, está programado para pruebas de prototipo en 2025). En resumen, es probable que los primeros SMR de Norteamérica estén en línea para finales de la década de 2020, y podrían seguir decenas más en la década de 2030 si estos primeros proyectos resultan exitosos.
  • Europa: El Reino Unido, Francia y varias naciones de Europa del Este están persiguiendo activamente los SMR. El Reino Unido no ha construido un nuevo reactor de ningún tipo en décadas, pero ahora apuesta por los SMR para cumplir sus objetivos de expansión nuclear. En 2023–2025, el gobierno británico realizó una competencia para seleccionar un diseño de SMR para su despliegue – y en junio de 2025 anunció a Rolls-Royce SMR como la tecnología preferida para la primera flota de SMR de Gran Bretaña world-nuclear-news.org. Se están finalizando contratos para construir al menos tres unidades SMR Rolls-Royce de 470 MWe, con sitios por identificar y el objetivo de conectarlas a la red para mediados de la década de 2030 world-nuclear-news.org. Rolls-Royce ya se encuentra en las etapas finales de evaluación regulatoria para su diseño world-nuclear-news.org, y el gobierno ha prometido una financiación significativa para iniciar la producción en fábrica. En otras partes de Europa, los países que tienen poca o ninguna energía nuclear ven los SMR como una forma de añadir capacidad de generación nuclear rápidamente. Polonia se ha convertido en un punto caliente de SMR – en 2023–24, el gobierno polaco aprobó múltiples propuestas: el gigante industrial KGHM recibió la aprobación para construir una planta NuScale VOYGR de 6 módulos (462 MWe) para alrededor de 2029 world-nuclear-news.org, y un consorcio Orlen Synthos Green Energy obtuvo luz verde para construir doce reactores GE Hitachi BWRX-300 (en seis pares) en varios sitios world-nuclear-news.org. En mayo de 2024, Polonia también aprobó un plan de otra empresa estatal para construir al menos un SMR de Rolls-Royce, consolidando el compromiso de Polonia con tres diseños diferentes de SMR world-nuclear-news.org. La República Checa avanza en la misma dirección: en septiembre de 2024, la empresa checa ČEZ seleccionó Rolls-Royce SMR para desplegar hasta 3 GW de pequeños reactores en el país world-nuclear-news.org, con la primera unidad prevista para principios de la década de 2030. Eslovaquia, Estonia, Rumanía, Suecia y los Países Bajos también han firmado acuerdos o iniciado estudios con proveedores de SMR (NuScale, GEH, Rolls, etc.) para potencialmente construir SMR en la década de 2030. Francia está desarrollando su propio SMR de 170 MWe llamado NUWARD, con el objetivo de licenciarlo para 2030 y desplegar una primera unidad en Francia o tal vez exportarla a Europa del Este world-nuclear-news.org. En general, Europa podría experimentar una ola de despliegues de SMR a medida que las naciones buscan la energía nuclear modular como parte de su transición hacia energías limpias y para mejorar la seguridad energética (especialmente tras las preocupaciones sobre el suministro de gas).
  • Asia-Pacífico y otros: Más allá de China, otros países asiáticos se están sumando al impulso de los SMR. Corea del Sur tiene un diseño de SMR certificado llamado SMART (65 MWe), que en su momento acordó construir en Arabia Saudita, aunque ese proyecto se estancó. Ahora, impulsada por un cambio pronuclear en la política, Corea está reactivando el desarrollo de SMR para exportación. Japón, tras años de inactividad nuclear después de Fukushima, también está invirtiendo en nuevos diseños de SMR: el gobierno japonés anunció en 2023 planes para desarrollar un SMR nacional para la década de 2030, como parte de su relanzamiento de la energía nuclear energycentral.com. Indonesia ha expresado interés en la tecnología de pequeños reactores para sus numerosas islas (un consorcio con Rusia diseñó un concepto de lecho de guijarros de 10 MWe para Indonesia world-nuclear.org). En Oriente Medio, los Emiratos Árabes Unidos (que ya operan grandes reactores coreanos) están explorando los SMR para desalinización y energía. Y en África, países como Sudáfrica (que intentó desarrollar el PBMR, precursor de los actuales HTGR) y Ghana se han asociado con agencias internacionales para evaluar opciones de SMR para sus redes eléctricas. El OIEA informa que los proyectos de SMR “se están desarrollando o considerando activamente” en alrededor de una docena de países, incluyendo no solo naciones con experiencia nuclear sino también recién llegados a la energía nuclear iaea.org.

Para poner el estado actual en perspectiva: a mediados de 2025, hay tres unidades SMR en operación en todo el mundo – dos en Rusia y una en China – y una cuarta (CAREM de Argentina) está en construcción ieefa.org. En los próximos 5 años, se espera que ese número crezca significativamente a medida que proyectos en Canadá, EE. UU. y otros lugares entren en funcionamiento. Docenas de SMR están previstos para su despliegue en la década de 2030 en varios países. Sin embargo, es importante señalar que la mayoría de los SMR aún están en fase de diseño o en proceso de licencia. La carrera está en marcha para construir los primeros y demostrar que estos reactores innovadores pueden cumplir su promesa en la práctica. El interés y el impulso global son inconfundibles: desde Asia hasta Europa y las Américas, los SMR son cada vez más vistos como una pieza clave del futuro energético.

Últimas noticias y desarrollos recientes

El panorama de los SMR está evolucionando rápidamente, con noticias frecuentes de hitos, acuerdos y cambios de política. Aquí algunas de las últimas novedades (a 2024–2025) en el ámbito de los SMR:

  • SMR de China en operación: En diciembre de 2023, el reactor chino de gas de alta temperatura HTR-PM completó una operación a plena potencia durante 168 horas y entró en operación comercial world-nuclear-news.org. Esto marcó la primera planta modular de reactor Gen-IV del mundo en entregar energía a la red. El reactor gemelo HTR-PM, en Shidao Bay, ahora genera 210 MWe y proporciona calor para procesos industriales, un gran logro técnico que demuestra seguridad inherente (aprobó con éxito pruebas que demostraron que puede enfriarse sin sistemas activos) world-nuclear-news.org. China anunció que esto es un paso previo para construir una versión más grande de 650 MWe con seis módulos en un futuro próximo world-nuclear-news.org.
  • Luz verde canadiense: El 4 de abril de 2025, la Comisión Canadiense de Seguridad Nuclear (CNSC) emitió una licencia de construcción a Ontario Power Generation para construir un BWRX-300 SMR en Darlington opg.com. Esta es la primera licencia de su tipo para un SMR en el mundo occidental, tras una exhaustiva revisión de dos años. OPG adjudicó inmediatamente contratos principales y planea verter el primer concreto a finales de 2025 ans.org. La fecha objetivo para la operación es 2028. Los gobiernos federal y provincial de Canadá han respaldado firmemente este proyecto, viéndolo como pionero para potencialmente tres SMR idénticos más en el sitio y unidades adicionales en Saskatchewan. La decisión de la licencia fue calificada como “un paso histórico hacia adelante” para los SMR en Canadá nucnet.org.
  • Ganador de la Competencia de SMR del Reino Unido: En junio de 2025, el programa Great British Nuclear del gobierno del Reino Unido concluyó su proceso de selección de SMR de dos años eligiendo a Rolls-Royce SMR como el postor preferido para construir los primeros SMR del país world-nuclear-news.org. Rolls-Royce formará una nueva empresa con apoyo gubernamental para desplegar al menos 3 de sus unidades PWR de 470 MWe en el Reino Unido, con la primera conexión a la red prevista para mediados de la década de 2030】world-nuclear-news.org. La decisión, anunciada junto con un compromiso de financiación de £2.5 mil millones, se considera un gran impulso para las ambiciones nucleares del Reino Unido. También le da a Rolls-Royce una ventaja en los mercados de exportación; notablemente, la empresa tiene acuerdos para suministrar sus SMR a la República Checa (hasta 3 GW como se indicó) y está en conversaciones avanzadas con Suecia world-nuclear-news.org. La medida del Reino Unido subraya la confianza del gobierno en que los SMR serán una parte clave para lograr 24 GW de capacidad nuclear para 2050 world-nuclear-news.org.
  • Acuerdos en Europa del Este: Los países de Europa del Este están asegurando activamente asociaciones para SMR. En septiembre de 2024, la República Checa anunció que trabajará con Rolls-Royce SMR para desplegar pequeños reactores en sitios de plantas eléctricas existentes, con el objetivo de tener la primera unidad antes de 2035 world-nuclear-news.org. Polonia, como se mencionó, ha aprobado múltiples proyectos de SMR; notablemente, a finales de 2023 otorgó decisiones de principio para: una planta NuScale de 6 módulos, veinticuatro reactores GE Hitachi BWRX-300 en 6 sitios, y una o más unidades de Rolls-Royce world-nuclear-news.org. Estas son aprobaciones gubernamentales preliminares que permiten avanzar con la planificación detallada y la concesión de licencias. El objetivo de Polonia es tener el primer SMR operativo para 2029, posiblemente superando a otras naciones europeas sciencebusiness.net. Mientras tanto, Rumanía, con apoyo de EE. UU., está lista para desplegar el primer SMR NuScale de Europa en un sitio de una antigua planta de carbón; ya han realizado estudios de viabilidad y también apuntan a operar para 2028 sciencebusiness.net. En marzo de 2023, el Eximbank de EE. UU. aprobó hasta $3 mil millones en financiamiento para el proyecto SMR de Rumanía, subrayando el interés estratégico en promover los SMR en Europa del Este. Estos desarrollos resaltan una carrera dentro de Europa por albergar los primeros SMR operativos.
  • Estados Unidos – Demostraciones y Retrasos: En EE. UU., las noticias sobre SMR han sido de dos caras. Por un lado, hay avances: TerraPower presentó su solicitud de permiso de construcción en 2023 para el reactor Natrium en Wyoming, y a mediados de 2024 informó que la concesión de licencias y la preparación del sitio iban en camino para su finalización en 2030 reuters.com. El DOE en 2023 también proporcionó más fondos para el proyecto de X-energy en el estado de Washington, que apunta a la operación de cuatro unidades Xe-100 en 2028. Por otro lado, surgieron desafíos: TerraPower anunció a finales de 2022 un retraso mínimo de 2 años para Natrium porque el combustible especializado (HALEU) que necesita se volvió difícil de conseguir tras las restricciones de exportación de uranio de Rusia world-nuclear-news.org, reuters.com. Esto ha llevado a EE. UU. a invertir fuertemente en la producción nacional de HALEU, pero hasta 2024 el calendario para abastecer de combustible a Natrium es incierto reuters.com. Además, un grupo de estados y empresas emergentes de EE. UU. presentó una demanda a finales de 2022 contra el marco de licencias de la NRC, argumentando que las reglas actuales (escritas en la década de 1950) son demasiado exigentes para los pequeños reactores world-nuclear-news.org. En respuesta, la NRC ha estado trabajando en una nueva normativa basada en riesgos para reactores avanzados, que se espera se finalice para 2025 world-nuclear-news.org. Así que, aunque los SMR de demostración en EE. UU. están avanzando, los problemas regulatorios y de la cadena de suministro están siendo abordados activamente para allanar el camino hacia un despliegue más amplio.
  • Colaboración internacional: Una tendencia notable en las noticias recientes es la creciente cooperación internacional en la regulación y cadenas de suministro de SMR. En marzo de 2024, los reguladores nucleares de EE. UU., Canadá y Reino Unido firmaron un acuerdo de cooperación trilateral para compartir información y alinear enfoques en las revisiones de seguridad de SMR world-nuclear-news.org. El objetivo es evitar esfuerzos redundantes: si el regulador de un país ha evaluado un diseño, otros podrían aprovechar ese trabajo para agilizar sus propias licencias (manteniendo aún la autoridad soberana). La primera Conferencia Internacional sobre SMR de la OIEA se celebró en Viena en octubre de 2024, reuniendo a cientos de expertos y funcionarios. En esa conferencia, el jefe de la OIEA, Grossi, proclamó “Los SMR están aquí… la oportunidad está aquí”, reflejando el consenso de que es momento de prepararse para el despliegue de SMR, pero también instando a los reguladores a adaptarse a un “nuevo modelo de negocio” de construcción en serie y estandarización transfronteriza world-nuclear-news.org. El regulador británico ONR publicó un informe en abril de 2025 destacando su papel líder en la armonización de estándares SMR a nivel global e incluso invitando a reguladores de otros países a observar el proceso de revisión del SMR de Rolls-Royce en el Reino Unido world-nuclear-news.org. Este tipo de esfuerzo de armonización regulatoria no tiene precedentes en la energía nuclear y está impulsado por la naturaleza modular de los SMR: todos esperan que se construyan muchas unidades idénticas en todo el mundo, por lo que tener aprobaciones de diseño y estándares de seguridad comunes tiene sentido para evitar reinventar la rueda en cada país.

A partir de estos desarrollos recientes, está claro que los SMR están pasando de la teoría a la práctica. Hay múltiples proyectos pioneros en marcha y los gobiernos están creando políticas para apoyar su despliegue. Es probable que en los próximos años veamos más “primeros” – el primer SMR conectado a la red en Norteamérica, el primero en Europa, las primeras redes comerciales de SMR en Asia – así como noticias continuas sobre inversiones, asociaciones y también algún que otro revés. Es un momento emocionante y dinámico para esta tecnología nuclear emergente, con un impulso que crece simultáneamente en varios continentes.

Perspectivas políticas y regulatorias

El auge de los SMR ha impulsado una actividad significativa en el ámbito político y regulatorio, ya que los gobiernos y organismos de supervisión ajustan marcos que originalmente se construyeron en torno a grandes reactores. Adaptar las regulaciones para permitir un despliegue seguro y eficiente de SMR se considera tanto un desafío como una necesidad. Aquí algunas perspectivas e iniciativas clave:

  • Reforma y Armonización de Licencias: Un problema importante es que los procesos tradicionales de concesión de licencias nucleares pueden ser largos, complejos y costosos, lo que podría anular las ventajas que los SMR buscan ofrecer. En EE. UU., por ejemplo, obtener la certificación de un nuevo diseño de reactor por parte de la NRC puede tomar muchos años y cientos de millones de dólares. Para abordar esto, la NRC de EE. UU. ha comenzado a desarrollar un nuevo marco regulatorio “inclusivo en tecnología e informado por el riesgo” adaptado para reactores avanzados, incluidos los SMR world-nuclear-news.org. Esto agilizaría los requisitos para diseños más pequeños que presentan menos riesgo, y se espera que sea una vía de licencia opcional para 2025. Al mismo tiempo, como se señaló, la frustración con los lentos procesos regulatorios llevó a una demanda por parte de varios estados y empresas de SMR en 2022, presionando a la NRC para acelerar el cambio world-nuclear-news.org. La NRC dice que reconoce la necesidad y está trabajando activamente en ello world-nuclear-news.org. A nivel internacional, hay un impulso para armonizar las regulaciones de SMR entre diferentes países. El OIEA creó un Foro de Reguladores de SMR en 2015 para facilitar el intercambio de experiencias e identificar brechas regulatorias comunes iaea.org. Sobre esa base, en 2023 el OIEA lanzó una Iniciativa de Armonización y Estandarización Nuclear (NHSI) para reunir a reguladores e industria y trabajar hacia la certificación estandarizada de SMR www-pub.iaea.org. La idea es que un diseño de SMR pueda ser aprobado una vez y aceptado en varios países, en lugar de pasar por procesos de aprobación completamente separados en cada mercado. El acuerdo trilateral entre el Reino Unido, Canadá y EE. UU. de 2024 es un paso concreto en esta dirección world-nuclear-news.org. La ONR del Reino Unido incluso ha invitado a reguladores de Polonia, Suecia, Países Bajos y la República Checa a observar la evaluación de diseño del Reino Unido del SMR de Rolls-Royce, para que esos países puedan licenciar más fácilmente el mismo diseño más adelante world-nuclear-news.org. Este nivel de cooperación es novedoso en la regulación nuclear: muestra que los responsables políticos se dan cuenta de que facilitar el despliegue de SMR requerirá derribar algunos de los enfoques tradicionales aislados.
  • Apoyo y financiación gubernamental: Muchos gobiernos están apoyando activamente el desarrollo de SMR a través de financiación, incentivos y planes estratégicos. En los Estados Unidos, el apoyo federal ha incluido financiación directa para I+D (por ejemplo, el programa de Apoyo Técnico para la Licencia de SMR del DOE en la década de 2010, que otorgó subvenciones compartidas a NuScale y otros), el Programa de Demostración de Reactores Avanzados (ARDP) lanzado en 2020, que está proporcionando $3.2 mil millones para ayudar a construir dos reactores SMR/avanzados para 2030 reuters.com, y disposiciones en leyes como la Ley de Reducción de la Inflación de 2022, que reserva $700 millones para el suministro y desarrollo de combustible para reactores avanzados reuters.com. EE. UU. también está utilizando financiamiento de exportaciones para apoyar SMR en el extranjero (por ejemplo, un paquete preliminar de financiamiento de $4 mil millones para el proyecto NuScale de Rumania). El mensaje en la política estadounidense es que los SMR son un interés estratégico nacional – como innovación de energía limpia y producto de exportación – por lo que el gobierno está reduciendo el riesgo de los primeros proyectos. En Canadá, se desarrolló una Hoja de Ruta de SMR a nivel provincial en 2018 y el gobierno federal desde entonces ha invertido en estudios de viabilidad de SMR, con el gobierno de Ontario respaldando firmemente el SMR de Darlington con aprobaciones provinciales aceleradas y financiación para trabajos preparatorios opg.com. El apoyo del gobierno del Reino Unido ha sido aún más directo: financió al consorcio Rolls-Royce SMR con £210 millones en 2021 para diseñar su reactor, y como se mencionó, ha anunciado £2.5 mil millones en apoyo para el despliegue inicial de SMR como parte de su nueva estrategia de seguridad energética dailysabah.com, world-nuclear-news.org. El Reino Unido ve los SMR como clave para sus compromisos de cero emisiones netas para 2050 y para revitalizar su industria nuclear, por lo que creó una nueva entidad (Great British Nuclear) para impulsar el programa y utilizará un modelo de Base de Activos Regulados (RAB) para financiar nueva energía nuclear, incluidos los SMR, transfiriendo parte del riesgo a los consumidores pero reduciendo las barreras de costo de capital. Otros países como Polonia, Chequia, Rumania han firmado acuerdos de cooperación con EE. UU., Canadá y Francia para obtener apoyo en la construcción de SMR y, en algunos casos, para capacitar a los reguladores. Polonia ha modificado su ley nuclear para agilizar la concesión de licencias para los SMR Orlen Synthos GE Hitachi, por ejemplo. Japón y Corea del Sur, que se habían alejado de la energía nuclear, han revertido su postura recientemente: la política de Transformación Verde de Japón (2022) llama explícitamente a desarrollar reactores de próxima generación, incluidos los SMR, y el gobierno allí está financiando proyectos de demostración y flexibilizando regulaciones para permitir la construcción de nuevos reactores tras una larga pausa energycentral.com. El actual gobierno de Corea del Sur añha añadido los SMR a su estrategia energética nacional como un producto de exportación (en parte para competir con las ofertas chinas y rusas). Un hilo conductor es la seguridad energética y los objetivos climáticos. Los responsables políticos están incluyendo los SMR en sus proyecciones oficiales de la combinación energética (por ejemplo, la UE y el Reino Unido consideran que los SMR contribuyen a los objetivos climáticos de 2035 y 2050). Los SMR también se están vinculando a la política industrial: por ejemplo, el Reino Unido enfatiza la fabricación nacional y la creación de empleo a partir de fábricas de SMR world-nuclear-news.org, y el hecho de que Polonia vincule los SMR a los planes de producción de hidrógeno muestra una alineación con los objetivos de descarbonización industrial world-nuclear-news.org.
  • Normas de seguridad y protección: Los reguladores han dejado claro que la seguridad no se verá comprometida para los SMR, pero están evaluando cómo se pueden adaptar las reglas existentes a los diseños novedosos. El OIEA está evaluando la aplicabilidad de sus normas de seguridad a los SMR y se espera que emita directrices (informes “SSR”) sobre áreas como la planificación de emergencias en los límites del sitio, la seguridad y las salvaguardias para los SMR iaea.org. Un desafío es que los SMR pueden diferir mucho de los reactores tradicionales, por ejemplo: algunos podrían ubicarse en zonas pobladas proporcionando calefacción distrital, algunos usan refrigerantes no acuosos con diferentes perfiles de riesgo, algunos pueden desplegarse como agrupaciones de muchos módulos. Los reguladores están lidiando con preguntas como: ¿debería la zona de planificación de emergencias (EPZ) ser más pequeña para un reactor de 50 MW? ¿Puede una sala de control operar varios módulos de manera segura? ¿Cómo garantizar una seguridad adecuada si un reactor está en un sitio remoto o distribuido? En EE. UU., la NRC ya respaldó la idea de que un pequeño módulo NuScale podría tener una EPZ muy reducida (esencialmente el límite de la planta) dada su limitada fuente de accidentes world-nuclear.org. Esto sienta un precedente de que reactores más pequeños = menor riesgo fuera del sitio, lo que podría simplificar los requisitos de ubicación y planificación de evacuación pública para los SMR. Salvaguardias y proliferación es otro aspecto de política: con potencialmente muchos más reactores en todo el mundo (incluidos países nuevos en energía nuclear), el OIEA necesitará implementar salvaguardias (contabilidad de materiales nucleares) de manera efectiva para los SMR. Algunos SMR avanzados planean usar combustible de mayor enriquecimiento (HALEU ~15% o incluso hasta 20% U-235) para lograr una larga vida útil del núcleo. Este combustible es técnicamente material utilizable para armas, por lo que garantizar que no represente amenazas de proliferación es crucial. Los reguladores pueden requerir seguridad adicional para el transporte de combustible o el almacenamiento en sitio del combustible gastado de SMR si el enriquecimiento es mayor. El OIEA y las agencias nacionales están trabajando en enfoques para abordar estos temas (por ejemplo, asegurando que la fabricación y el reprocesamiento de combustible SMR, si los hay, estén bajo estricta supervisión internacional).
  • Participación pública y revisión ambiental: Los responsables políticos también reconocen la importancia de la aceptación pública para los nuevos proyectos nucleares. Muchas iniciativas de SMR incluyen planes de participación comunitaria y promesas de empleos y beneficios económicos para las comunidades anfitrionas. Sin embargo, las aprobaciones ambientales aún pueden ser un obstáculo: incluso un reactor pequeño debe pasar por evaluaciones de impacto ambiental. En algunos casos, los gobiernos están intentando acelerar esto para los SMR; por ejemplo, el Consejo de Calidad Ambiental de EE. UU. emitió directrices en 2023 para agilizar las revisiones NEPA para “reactores avanzados”, señalando su menor tamaño y potencialmente menor impacto. El SMR de Darlington en Canadá pasó por una evaluación ambiental que se basó en una previa para un reactor grande en el sitio, ahorrando tiempo al no empezar desde cero. La tendencia política es evitar duplicar esfuerzos y actualizar la regulación nuclear para que sea “a la medida” de las características de los SMR, todo mientras se mantiene una supervisión rigurosa de la seguridad.
En resumen, el entorno político es cada vez más favorable para los SMR: los gobiernos están financiando su desarrollo, creando marcos de mercado (como acuerdos de compra de energía o inclusión en estándares de energía limpia) y colaborando a través de fronteras. Los reguladores están innovando cautelosamente en la práctica regulatoria, avanzando hacia licencias más ágiles y la estandarización internacional. Es un equilibrio delicado: garantizar la seguridad y la no proliferación, pero sin asfixiar a la incipiente industria de los SMR con reglas excesivamente estrictas. Los próximos años pondrán a prueba cuán eficazmente los reguladores pueden garantizar la seguridad sin imponer los costos de cumplimiento de miles de millones de dólares que enfrentan los reactores grandes. Si logran el equilibrio adecuado, los desarrolladores de SMR podrían tener un camino más claro y rápido hacia el despliegue, que es exactamente lo que muchos responsables políticos quieren ver.

Consideraciones Ambientales y de Seguridad

La energía nuclear siempre genera preguntas sobre la seguridad y el impacto ambiental, y los SMR no son la excepción. Los defensores afirman que los SMR serán más seguros y limpios que la situación actual, gracias a sus innovaciones de diseño; pero los escépticos señalan que aún comparten los mismos problemas de residuos radiactivos y posibles accidentes (solo que en una escala diferente). Analicemos las consideraciones clave:

1. Características de seguridad: Como se mencionó anteriormente, la mayoría de los SMR incorporan sistemas de seguridad pasivos e inherentes que hacen que los accidentes graves sean extremadamente improbables. Características como la refrigeración por convección natural, el tamaño reducido del núcleo y la ubicación subterránea del reactor reducen la posibilidad de una fusión o una gran liberación de radiación iaea.org. Por ejemplo, si un SMR experimenta una pérdida de refrigeración, la idea es que su pequeña producción térmica y gran capacidad calorífica (en relación con su tamaño) le permitirán enfriarse por sí solo sin dañar el combustible, algo con lo que los reactores de tamaño completo tienen dificultades. El combustible del HTR-PM chino puede soportar temperaturas superiores a 1600 °C sin fallar, muy por encima de lo que produciría cualquier escenario de accidente, demostrando un diseño de combustible “inherentemente seguro” world-nuclear-news.org. Este margen de seguridad adicional es una gran ventaja ambiental: significa que un evento tipo Chernóbil o Fukushima es mucho menos plausible. Además, el inventario radiactivo más pequeño en un SMR implica que, incluso si ocurre un accidente, la radiactividad total disponible para liberar es limitada. Los reguladores confían cada vez más en estas características de seguridad; como se señaló, la NRC de EE. UU. incluso concluyó que el SMR de NuScale no necesitaría energía de respaldo externa ni grandes zonas de evacuación porque su refrigeración pasiva evitaría daños al núcleo world-nuclear.org.

2. Consecuencias de accidentes: Aunque los SMR son muy seguros por diseño, ningún reactor nuclear es 100% inmune a los accidentes. El lado de las consecuencias de la ecuación de riesgo se mitiga por el tamaño de los SMR: cualquier liberación sería más pequeña y más controlable. Algunos diseños afirman que, en los peores escenarios, cualquier producto de fisión radiactivo permanecería en gran medida dentro del recipiente del reactor o en el confinamiento subterráneo. Este es un argumento de seguridad sólido para ubicar SMR más cerca de áreas pobladas o industriales (para calefacción distrital, etc.). Aun así, la preparación para emergencias será necesaria para los SMR, aunque posiblemente en una forma reducida. Por ejemplo, si en el futuro se construyen SMR en o cerca de ciudades, las autoridades tendrán que comunicar cómo se alertaría y protegería a los residentes en el caso extremadamente improbable de una fuga. En general, el caso de seguridad para los SMR es sólido, y muchos expertos creen que los SMR establecerán un nuevo estándar para la seguridad nuclear. El OIEA está trabajando con los estados miembros para asegurar que los estándares de seguridad evolucionen para cubrir adecuadamente estos nuevos diseños iaea.org, lo que indica un enfoque proactivo para mantener una alta seguridad a pesar del cambio tecnológico.

3. Residuos nucleares e impacto ambiental: Uno de los hallazgos más controvertidos sobre los SMR está relacionado con los residuos nucleares. Cada reactor de fisión produce combustible nuclear gastado y otros residuos radiactivos que deben ser gestionados. Inicialmente, algunos defensores sugirieron que los SMR podrían producir menos residuos o ser capaces de utilizar el combustible de manera más completa. Sin embargo, un estudio dirigido por Stanford en 2022 desmintió esas afirmaciones: encontró que muchos diseños de SMR podrían en realidad generar un mayor volumen de residuos de alto nivel por unidad de electricidad que los reactores grandes news.stanford.edu. Específicamente, el estudio estimó que los SMR podrían producir de 2 a 30 veces más volumen de combustible gastado por MWh generado, debido a factores como un menor aprovechamiento del combustible y la necesidad de absorbentes de neutrones adicionales en algunos núcleos pequeños news.stanford.edu. “Nuestros resultados muestran que la mayoría de los SMR en realidad aumentarán el volumen de residuos nucleares… por factores de 2 a 30,” dijo la autora principal Lindsay Krall news.stanford.edu. Esta mayor intensidad de residuos se debe en parte a que los núcleos pequeños pierden más neutrones (la fuga de neutrones es mayor en los reactores pequeños, lo que significa que usan el combustible de manera menos eficiente) news.stanford.edu. Además, algunos SMR planean usar combustible enriquecido en plutonio o HALEU, lo que podría crear residuos que sean más químicamente reactivos o más difíciles de desechar que el combustible gastado típico pnas.org.

Desde una perspectiva ambiental, esto significa que si los SMR se despliegan ampliamente, podríamos necesitar aún más espacio en los repositorios o soluciones avanzadas de gestión de residuos por unidad de energía. Los reactores grandes tradicionales ya tienen el desafío de acumular combustible gastado sin un lugar permanente para depositarlo (por ejemplo, EE. UU. tiene ~88,000 toneladas métricas de combustible gastado almacenadas en los sitios de las plantas) news.stanford.edu. Si los SMR multiplican esos residuos más rápido, se amplifica la urgencia de resolver el problema de la disposición de residuos nucleares. Sin embargo, cabe señalar que algunos SMR avanzados (como los reactores rápidos y los diseños de sales fundidas) buscan quemar actínidos y reciclar combustible, lo que a largo plazo podría reducir la radiotoxicidad total o el volumen de los residuos. Por ejemplo, conceptos como el MSR “Wasteburner” de Moltex pretenden consumir plutonio heredado y transuránicos de larga vida como combustible world-nuclear.org. Esos aún son teóricos en esta etapa. A corto plazo, los responsables políticos y las comunidades se preguntarán: si desplegamos SMR, ¿cómo manejamos los residuos? La buena noticia es que los residuos de los SMR iniciales serán pequeños en cantidad absoluta (ya que los reactores son pequeños), y pueden almacenarse de manera segura en el sitio en contenedores secos durante décadas, como es la práctica habitual. Pero antes de que los SMR se expandan masivamente, se necesita una estrategia integral de gestión de residuos para mantener la confianza pública.

4. Huella ambiental: Más allá de los residuos, los SMR tienen otras consideraciones ambientales. Una es el uso de agua: las plantas nucleares tradicionales necesitan grandes cantidades de agua de enfriamiento. Los SMR, especialmente los micro y los diseños avanzados, a menudo utilizan enfriamiento alternativo como aire o sal, o tienen un rechazo de calor tan pequeño que pueden usar enfriamiento seco. Por ejemplo, la planta NuScale planificada en Idaho usará enfriamiento por aire seco para su condensador, eliminando la mayor parte del uso de agua a costa de una ligera disminución de eficiencia world-nuclear.org. Esto hace que los SMR sean más viables en regiones áridas y reduce los impactos térmicos en los ecosistemas acuáticos. La flexibilidad de ubicación de los SMR también significa que podrían colocarse más cerca de donde se utiliza la energía, lo que potencialmente reduce las pérdidas de transmisión y la necesidad de largas líneas eléctricas (que tienen su propio impacto sobre el terreno).

Otro aspecto es la desmantelación y restauración del terreno. Presumiblemente, un reactor pequeño sería más fácil de desmantelar al final de su vida útil. Algunos SMR se conciben como “transportables” – por ejemplo, un microrreactor que, después de 20 años, se retira en una sola pieza y se lleva de regreso a una fábrica para su eliminación o reciclaje world-nuclear.org. Esto podría dejar una huella ambiental menor en el sitio (sin grandes estructuras de hormigón abandonadas). Por otro lado, múltiples unidades pequeñas podrían significar más reactores en total para desmantelar. Los residuos del desmantelamiento (residuos de bajo nivel como partes contaminadas del reactor) podrían ser mayores en conjunto si construimos muchos SMR en lugar de unas pocas plantas grandes, pero la carga en cada sitio sería menor.

5. Beneficios para el clima y la calidad del aire: Vale la pena destacar el lado ambiental positivo: los SMR producen prácticamente ninguna emisión de gases de efecto invernadero durante su operación. Para la mitigación del cambio climático, cada SMR que reemplace una planta de carbón o gas es una victoria para reducir el CO₂. Un SMR de 100 MW funcionando 24/7 podría compensar varios cientos de miles de toneladas de CO₂ al año que serían emitidas por una generación fósil equivalente. Además, a diferencia del carbón o el petróleo, los reactores nucleares (grandes o pequeños) no emiten contaminantes atmosféricos dañinos (SO₂, NOx, partículas). Así que las comunidades que obtienen electricidad o calor de un SMR en lugar de una planta de carbón disfrutarán de un aire más limpio y beneficios para la salud pública. Esta es una razón por la que algunos responsables de políticas ambientales están empezando a ver con mejores ojos la energía nuclear: como complemento de las renovables, puede reducir el carbono y la contaminación del aire de manera confiable. Los SMR podrían extender esos beneficios a lugares donde una planta nuclear gigante no sería práctica.

6. Proliferación y seguridad: Desde una perspectiva de seguridad ambiental global, una preocupación es la posible proliferación de materiales nucleares a medida que los SMR se exportan ampliamente. Algunos SMR – especialmente los microrreactores – podrían desplegarse en áreas remotas o políticamente inestables, lo que plantea preguntas sobre la seguridad del material nuclear ante robos o usos indebidos. El OIEA tendrá que aplicar salvaguardias a muchas más instalaciones si los SMR se popularizan. También existe el riesgo hipotético de proliferación si un país utilizara un programa de SMR para adquirir materiales nucleares de forma encubierta (aunque la mayoría de los SMR no son adecuados para fabricar material bélico sin ser detectados). Los marcos internacionales se están actualizando para tener en cuenta estas posibilidades. Por ejemplo, los diseños de SMR que utilizan HALEU (que no está muy por debajo del grado armamentístico) estarán bajo una estricta supervisión. Los proveedores están diseñando SMR con características como núcleos sellados y reabastecimiento solo en instalaciones centralizadas para minimizar los riesgos de proliferación world-nuclear.org.

En cuanto a la seguridad (terrorismo/sabotaje), los reactores más pequeños con menor densidad de potencia suelen ser objetivos menos atractivos, y muchos estarán bajo tierra, lo que añade protección física. Sin embargo, un mayor número de reactores significa más sitios que proteger. Los reguladores nacionales decidirán los requisitos de seguridad (vallas, guardias armados, protecciones cibernéticas) para las instalaciones de SMR. Estos podrían reducirse si el riesgo es demostrablemente menor, pero será una determinación cuidadosa para asegurar que los SMR no se conviertan en objetivos vulnerables.

En esencia, los SMR continúan con el desafío nuclear de siempre: maximizar el enorme beneficio ambiental (energía limpia) mientras se gestionan responsablemente los inconvenientes (residuos radiactivos, prevención de accidentes y riesgo de proliferación). Hasta ahora, parece que los SMR serán muy seguros de operar y pueden integrarse bien en el entorno –posiblemente más que los reactores grandes–, pero el tema de los residuos y la necesidad de salvaguardias internacionales sólidas son aspectos importantes a resolver. La aceptación pública dependerá de demostrar que estos pequeños reactores no solo son maravillas de alta tecnología, sino también buenos vecinos ambientalmente durante todo su ciclo de vida.

Potencial económico y de mercado

Una de las mayores preguntas sobre los SMR es su viabilidad económica. ¿Serán estos pequeños reactores realmente competitivos en costos frente a otras fuentes de energía, y pueden convertirse en un mercado significativo? La respuesta es compleja, ya que los SMR ofrecen algunas ventajas económicas pero también enfrentan desafíos, especialmente en sus primeras etapas.

Costo inicial y financiamiento: Las grandes plantas nucleares actuales sufren de impacto por el precio: un solo proyecto puede costar entre 10 y más de 20 mil millones de dólares, lo que resulta desalentador para las empresas eléctricas e inversores. Los SMR reducen drásticamente el costo inicial. Un módulo de 50 MWe podría costar alrededor de 300 millones de dólares, o un SMR de 300 MWe tal vez 1–2 mil millones, lo cual es más aceptable. La idea es que una empresa eléctrica podría construir primero solo 100 MW de capacidad (a una fracción del costo de una planta de 1 GW) y agregar más módulos después a partir de los ingresos o el crecimiento de la demanda. Este enfoque incremental reduce el riesgo financiero: no se invierte todo el dinero para obtener energía solo muchos años después spectrum.ieee.org. También significa que los proyectos son “bocados” más pequeños que el financiamiento privado y las empresas eléctricas más pequeñas podrían manejar. Como señala la Asociación Nuclear Mundial, “las unidades pequeñas se consideran una inversión mucho más manejable que las grandes, cuyo costo a menudo rivaliza con la capitalización de las empresas eléctricas” involucradas world-nuclear.org. Esto es un gran habilitador de mercado, especialmente en países en desarrollo o para empresas privadas que quieren generar su propia energía (minas, centros de datos, etc.).

Ahorros por Fabricación en Fábrica: Los SMR buscan aprovechar las economías de la producción en serie (producción masiva en fábrica) en lugar de las economías de escala tradicionales world-nuclear.org. Si un diseño de SMR puede construirse en grandes cantidades, el costo por unidad debería bajar significativamente (como los autos o aviones). Esto podría reducir los costos nucleares con el tiempo. Por ejemplo, un informe de ITIF en 2025 destacó que los SMR necesitan alcanzar una producción de alto volumen para lograr la “paridad de precio y rendimiento” con las alternativas itif.org. El objetivo final de los SMR es tener fábricas tipo astillero produciendo módulos para un mercado global, cada uno a un costo fijo y relativamente bajo. El plan de Rolls-Royce SMR es explícitamente establecer líneas de producción que puedan fabricar 2 reactores por año, con la ambición de suministrar docenas a nivel nacional e internacional world-nuclear-news.org. Si cada SMR subsiguiente cuesta, digamos, el 80% del anterior debido al aprendizaje y la escala, la curva de costos disminuirá.

Sin embargo, llegar a ese punto es una situación de huevo y gallina: los primeros SMR no pueden beneficiarse de la producción en masa – de hecho, pueden ser unidades únicas hechas a mano inicialmente, lo que significa que sus costos siguen siendo altos. Por eso vemos estimaciones de costos relativamente altas para las primeras unidades. Por ejemplo, se estima que la primera planta de NuScale (6 módulos, 462 MWe) costará alrededor de $3 mil millones en total, lo que se traduce en ~$6,500 por kW world-nuclear.org. Eso es en realidad un costo por kW más alto que un reactor grande hoy en día. De hecho, las proyecciones actuales para las primeras unidades de NuScale sitúan el costo de la energía en torno a $58–$100 por MWh world-nuclear.org, lo cual no es particularmente barato (comparable o superior a muchas renovables o plantas de gas). De manera similar, el HTR-PM de demostración en China, al ser el primero de su tipo, costó alrededor de $6,000/kW – aproximadamente el triple de su estimación inicial y más caro por kW que los grandes reactores de China climateandcapitalmedia.com. La planta flotante de SMR de Rusia terminó costando del orden de $740 millones para 70 MWe; la Agencia de Energía Nuclear de la OCDE estimó sus costos de electricidad en unos elevados ~$200 por MWh climateandcapitalmedia.com.

Estos ejemplos muestran un patrón: los primeros SMR son caros en términos de costo unitario, debido a que son proyectos piloto con muchos gastos de FOAK (primera vez que se hace). Un análisis de 2023 de IEEFA señaló que las tres unidades SMR operativas (las dos rusas y una china) superaron sus presupuestos entre 3 y 7 veces, y sus costos de generación son más altos que los de los reactores grandes u otras fuentes ieefa.org. En términos económicos, los SMR tienen una curva de aprendizaje que superar. Los defensores argumentan que con la producción nth-of-a-kind (NOAK), los costos caerán drásticamente. Por ejemplo, NuScale proyectó originalmente que después de unas pocas plantas, su planta de 12 módulos (924 MWe) podría alcanzar un costo de ~$2,850/kW world-nuclear.org – lo cual sería muy competitivo – pero eso supone eficiencias de producción en serie que aún no se han logrado. El SMR de Rolls-Royce en el Reino Unido apunta a unas £1.8 mil millones ($2.3 mil millones) para una unidad de 470 MW, aproximadamente £4000/kW, y espera reducir aún más ese costo si construyen una flota. Si esas reducciones de costos se materializan dependerá de diseños estables, manufactura eficiente y una cadena de suministro robusta.

Tamaño del mercado y demanda: Hay mucho optimismo sobre el potencial de mercado de los SMR. Más de 70 países actualmente no tienen energía nuclear, pero muchos han mostrado interés en los SMR para energía limpia o seguridad energética. El mercado global de SMR podría ser sustancial en los próximos 20–30 años. Algunas estimaciones de grupos industriales proyectan cientos de SMR desplegados para 2040, representando decenas de miles de millones de dólares en ventas. Por ejemplo, un estudio del Departamento de Comercio de EE. UU. en 2020 estimó un mercado global de exportación de SMR de $300 mil millones en las próximas décadas. El informe de ITIF en 2025 afirma que los SMR “podrían convertirse en una importante industria estratégica de exportación en las próximas dos décadas” itif.org. Países como EE. UU., Rusia, China y Corea del Sur ven esto como una oportunidad para capturar un nuevo mercado de exportación (similar a cómo Corea del Sur exportó con éxito reactores grandes a los EAU). El hecho de que múltiples proveedores y naciones estén compitiendo para certificar diseños muestra la expectativa de un gran beneficio si su diseño se convierte en líder mundial. El CEO de Rolls-Royce señaló recientemente que ya tienen MOUs o interés de decenas de países – desde Filipinas hasta Suecia – incluso antes de que su reactor esté construido world-nuclear-news.org.

Los mercados objetivo iniciales probablemente sean: reemplazar plantas de carbón (en países que deben eliminar el carbón y necesitan un reemplazo limpio que proporcione energía constante), suministrar energía en ubicaciones remotas o fuera de la red (operaciones mineras, islas, comunidades árticas, bases militares) y apoyar sitios industriales con cogeneración de calor y electricidad (por ejemplo, plantas químicas, instalaciones de desalinización). En Canadá y EE. UU., un nicho potencial importante es proporcionar energía y calor en las arenas bituminosas o el norte remoto, desplazando el diésel y reduciendo las emisiones de carbono world-nuclear.org. En países en desarrollo con redes eléctricas más pequeñas, un reactor de 100 MW podría ser del tamaño justo donde una planta de 1000 MW es poco práctica.

Costos operativos: Además del costo de capital, los SMR deben tener costos operativos competitivos. Los reactores más pequeños pueden requerir menos personal; de hecho, algunos diseñadores apuntan a una operación altamente automatizada con tal vez un par de docenas de empleados, mientras que una planta nuclear grande tiene cientos de empleados. Esto podría reducir el costo de O&M por MWh. Los costos de combustible nuclear son relativamente bajos de todos modos y la escala no cambia mucho eso; el combustible para SMR podría ser ligeramente más caro (si se usan formas de combustible exóticas o mayor enriquecimiento), pero es una pequeña parte del costo total. El factor de capacidad es importante: las plantas nucleares suelen operar con un factor de capacidad de ~90%. Se espera que los SMR también funcionen con factores de capacidad altos si se usan para carga base. Si en cambio se usan de manera flexible (por ejemplo, siguiendo la carga), su eficiencia económica disminuye (ya que un reactor funcionando al 50% produce menos ingresos pero casi el mismo costo de capital). Algunos análisis advierten que si los SMR se operan mucho en modo de seguimiento de carga para complementar las renovables, su costo por MWh podría aumentar significativamente, haciéndolos menos económicos para ese rol ieefa.org. Así que el mejor caso económico es operarlos cerca de su máxima potencia y aprovechar su producción constante, utilizando otros medios para el equilibrio de la red excepto cuando sea necesario.

Competencia: El potencial de mercado de los SMR debe evaluarse frente a la competencia de otras tecnologías. Para la década de 2030, las renovables más almacenamiento serán aún más baratas que hoy. Para que un SMR sea una opción atractiva, debe ofrecer algo único (como confiabilidad 24/7, calor de alta temperatura, pequeña huella) o ser lo suficientemente competitivo en costos solo en electricidad. En muchas regiones, la energía eólica y solar respaldada por baterías puede cubrir la mayoría de las necesidades a menor costo a menos que las restricciones de carbono o las necesidades de confiabilidad favorezcan la inclusión de la nuclear en la mezcla. Por eso los defensores suelen enfatizar que los SMR complementarán a las renovables, cubriendo funciones que las fuentes intermitentes no pueden. También destacan que los SMR podrían reemplazar plantas de carbón sin grandes actualizaciones de transmisión: un sitio de planta de carbón solo puede albergar cierta cantidad de eólica/solar, pero un SMR de tamaño similar podría reemplazarla directamente y reutilizar la conexión a la red y la mano de obra calificada. Estos factores tienen valor económico más allá del simple costo por MWh, a menudo respaldados por incentivos gubernamentales (por ejemplo, la Ley de Reducción de la Inflación de EE. UU. ofrece créditos fiscales a la producción nuclear e inclusión en esquemas de pago de energía limpia, igualando el campo de juego con los subsidios a las renovables).

Estado actual de los pedidos: Hasta ahora, ningún proveedor de SMR tiene aún una gran cartera de pedidos (ya que los diseños no están completamente probados). Pero hay señales tempranas: NuScale tiene acuerdos o memorandos de entendimiento con Rumanía, Polonia, Kazajistán; el BWRX-300 de GE Hitachi tiene planes firmes para 1 en Canadá y probablemente 1 en Polonia, y planes tentativos en Estonia y EE. UU. (la Autoridad del Valle de Tennessee está considerando uno para la década de 2030). Rolls-Royce SMR, con el respaldo del Reino Unido, ahora presume al menos de la flota británica (digamos 5–10 unidades) más el interés checo (hasta 3 GW). El SMART de Corea del Sur tiene interés en Oriente Medio. Rusia afirma tener varios clientes extranjeros interesados en sus plantas flotantes (por ejemplo, pequeñas naciones insulares o proyectos mineros). En resumen, si los primeros pares de SMR funcionan bien, podríamos ver una rápida escalada de pedidos – muy parecido a cómo la industria aeroespacial ve despegar nuevos modelos de aviones tras probarse a sí mismos. Por otro lado, si los primeros proyectos sufren grandes sobrecostos o problemas técnicos, eso podría enfriar el entusiasmo y poner nerviosos a los inversores.

Finalmente, asequibilidad para los consumidores: El objetivo es que los SMR produzcan electricidad a un costo competitivo con las alternativas, idealmente en el rango de $50–$80 por MWh o menos. Las primeras unidades podrían ser más caras, pero con el aprendizaje, alcanzar ese rango es plausible. Por ejemplo, el objetivo de UAMPS para la planta de NuScale es un costo nivelado de $55/MWh world-nuclear.org, que es alrededor de 5,5 centavos/kWh – no muy lejos del ciclo combinado de gas o renovables con almacenamiento en algunos escenarios. Si los SMR pueden entregar electricidad de manera constante alrededor de 5–8 centavos/kWh, encontrarán mercado en muchos países, dadas sus ventajas de despachabilidad y pequeña huella. Además, su valor no es solo la electricidad: vender calor de proceso, proveer servicios de red, desalinizar agua, etc., puede añadir fuentes de ingresos. Un SMR que co-genere agua potable o hidrógeno podría tener ventaja en ciertos mercados donde las plantas puramente eléctricas no la tienen.

En resumen, la economía de los SMR es prometedora pero aún no está probada. Hay una inversión inicial significativa en la fase de aprendizaje que los gobiernos están subsidiando en gran medida. Si se supera ese obstáculo, los SMR podrían abrir un mercado global de miles de millones de dólares y desempeñar un papel importante en la futura matriz energética. Pero si los costos no bajan como se espera, los SMR podrían seguir siendo un nicho o ser cancelados como algunos intentos pasados de pequeños reactores. La próxima década será crítica para demostrar si la teoría económica de los SMR se traduce en competitividad de costos en el mundo real.

Perspectivas de expertos sobre los SMR

Para tener una visión más completa, ayuda escuchar lo que dicen los líderes de la industria y expertos independientes sobre los SMR. Aquí hay algunas citas notables que resumen la variedad de opiniones:

  • Rafael Mariano Grossi – Director General del OIEA (Pro-SMR): En la conferencia SMR del OIEA de 2024, Grossi expresó con entusiasmo que los reactores modulares pequeños son “uno de los desarrollos tecnológicos más prometedores, emocionantes y necesarios” en el sector energético, y que tras años de anticipación, “los SMR ya están aquí. La oportunidad está aquí.” world-nuclear-news.org. El entusiasmo de Grossi refleja la esperanza de la comunidad nuclear internacional de que los SMR revitalicen el papel de la energía nuclear en la lucha contra el cambio climático. También subrayó la responsabilidad del OIEA de abordar los problemas asociados, lo que implica confianza en que esos desafíos (seguridad, regulación) pueden ser gestionados world-nuclear-news.org.
  • King Lee – Asociación Nuclear Mundial, Jefe de Políticas (Perspectiva de la industria): “Estamos viviendo un momento emocionante… estamos viendo un creciente apoyo político global a la energía nuclear y un enorme interés de una amplia gama de partes interesadas en la tecnología nuclear, en particular la tecnología nuclear avanzada como los reactores modulares pequeños,” dijo King Lee durante una sesión de la conferencia world-nuclear-news.org. Esta cita destaca la ola de interés y respaldo político que están recibiendo los SMR. Según los defensores de la industria, este nivel de interés – ejemplificado por más de 1200 asistentes en una reciente conferencia sobre SMR – no tiene precedentes para la nueva energía nuclear y es una buena señal para construir el ecosistema necesario en torno a los SMR.
  • Dr. M. V. Ramana – Profesor e Investigador en Energía Nuclear (Visión Crítica): Analista de larga trayectoria en economía nuclear, Ramana advierte que los SMR pueden repetir los problemas de costos de los reactores del pasado. “Sin excepción, los reactores pequeños cuestan demasiado para la poca electricidad que producen,” observó, resumiendo décadas de experiencia histórica climateandcapitalmedia.com. Ramana señala que las economías de escala siempre han favorecido a los reactores grandes, y es escéptico de que las economías de producción en masa logren superar completamente eso. Su investigación a menudo señala que, incluso si cada módulo SMR es más barato, podría ser necesario instalar muchos más (y más personal, mantenimiento en múltiples sitios, etc.) para igualar la producción de una planta grande, lo que podría erosionar las supuestas ventajas de costo. Esto es un recordatorio de la comunidad académica de que la viabilidad económica de los SMR no está garantizada y debe demostrarse, no solo asumirse.
  • Lindsay Krall – Investigadora sobre residuos nucleares (Preocupación ambiental): Autora principal del estudio sobre residuos de Stanford/UBC, Krall destacó un problema pasado por alto: “Nuestros resultados muestran que la mayoría de los diseños de reactores modulares pequeños en realidad aumentarán el volumen de residuos nucleares que necesitan gestión y disposición, por factores de 2 a 30…” news.stanford.edu. Esta declaración subraya una posible desventaja ambiental de los SMR. Sirve como contrapunto a las afirmaciones de la industria, recordando a los responsables políticos que avanzado no significa automáticamente más limpio en términos de residuos. Su postura impulsa la integración de la planificación de gestión de residuos en los programas de SMR desde el principio.
  • Simon Bowen – Presidente de Great British Nuclear (Visión gubernamental/estratégica): Tras la selección de un proveedor de SMR en el Reino Unido, Bowen dijo, “Al seleccionar un postor preferido, estamos dando un paso decisivo hacia la entrega de energía limpia, segura y soberana. Esto es más que energía: se trata de revitalizar la industria británica, crear miles de empleos calificados… y construir una plataforma para el crecimiento económico a largo plazo.” world-nuclear-news.org. Esto resume cómo algunos responsables políticos ven los SMR como una inversión estratégica nacional, no solo proyectos energéticos. La cita enfatiza la seguridad energética (“energía soberana”), la energía amigable con el clima (“limpia”) y los beneficios industriales (empleos, crecimiento). Señala las altas expectativas que los gobiernos tienen para que los SMR generen beneficios amplios.
  • Tom Greatrex – Director Ejecutivo, Asociación de la Industria Nuclear del Reino Unido (Potencial de mercado): Al dar la bienvenida a la decisión del Reino Unido sobre los SMR, Greatrex dijo, “Estos SMR proporcionarán seguridad energética esencial y energía limpia… mientras crean miles de empleos bien remunerados y… un importante potencial de exportación.” world-nuclear-news.org. La parte del potencial de exportación es clave: la industria ve un mercado mundial y quiere capturarlo. El comentario de Greatrex muestra el optimismo de que los SMR pueden ser no solo beneficiosos localmente, sino también un producto que un país puede vender globalmente.

Combinando estas perspectivas, se percibe entusiasmo y esperanza atemperados con cautela. La industria y muchos funcionarios son muy optimistas, destacando los SMR como una oportunidad revolucionaria para la energía limpia, la renovación económica y el liderazgo en exportaciones. Por otro lado, investigadores independientes y escépticos nucleares nos instan a no olvidar las lecciones de la historia: los costos han descarrilado muchas empresas nucleares, y los residuos y la seguridad deben seguir siendo prioritarios.

La verdad probablemente se encuentra en un punto intermedio: los SMR tienen un enorme potencial, pero para aprovecharlo será necesario gestionar cuidadosamente los desafíos económicos y medioambientales. Como insinuó Grossi, lo que se necesita es un “gran sentido de responsabilidad” junto con el entusiasmo world-nuclear-news.org. La próxima década de despliegues de SMR mostrará si las predicciones positivas se cumplen y si las preocupaciones se resuelven en la práctica. Si los SMR cumplen incluso con una buena parte de sus promesas, podrían ser realmente “el futuro de la energía nuclear” y una herramienta valiosa en el conjunto de soluciones de energía limpia del mundo itif.org. Si no, podrían unirse a los anteriores ciclos de expectativas no cumplidas de la energía nuclear en los libros de historia. El mundo observa de cerca mientras los pioneros abren el camino para esta nueva generación de reactores.

Why Nuclear Energy is Suddenly Making a Comeback

Don't Miss