Sorpresa del iPhone Plegable: El Híbrido de Titanio y Aluminio de Apple Redefinirá la Gama de 2026

octubre 10, 2025
Foldable iPhone Shocker: Apple’s Titanium-Aluminum Hybrid Set to Redefine 2026 Lineup
  • Primer iPhone plegable en 2026: El tan rumoreado iPhone plegable de Apple – probablemente parte de la serie iPhone 18 – se espera que se lance a finales de 2026 con un marco híbrido de metal único hecho de una mezcla de titanio y aluminio[1][2]. Esto marcaría la entrada de Apple en los teléfonos plegables tras años de desarrollo.
  • Analistas discrepan sobre los materiales: Los principales analistas de Apple no logran ponerse de acuerdo sobre los materiales exactos. Jeff Pu dice que el marco usará una mezcla de titanio + aluminio[3], mientras que Ming-Chi Kuo insiste en un marco exterior de titanio con una bisagra de acero inoxidable+titanio[4]. Ambos coinciden en que Apple está usando la resistencia del titanio para lograr un diseño ultradelgado sin doblarse[5]. El reciente cambio de Apple al aluminio en el iPhone 17 Pro (después de usar titanio en los Pros anteriores) muestra que está equilibrando durabilidad con disipación de calor[6].
  • Pantalla del tamaño de una tableta en tu bolsillo: El plegable usará un diseño tipo libro (como un Galaxy Z Fold) con dos pantallas: aproximadamente 5.5 pulgadas por fuera y 7.8 pulgadas por dentro[7]. En otras palabras, la pantalla exterior es del tamaño de un iPhone mini y la interior es del tamaño de un iPad mini; en efecto, un teléfono que se abre y se convierte en una pequeña tableta. Según se informa, Apple está diseñando la bisagra y la pantalla para una experiencia prácticamente sin pliegues[8], incluso usando materiales especiales (como aleación Liquidmetal) en la bisagra para mayor durabilidad[9].
  • Compromiso con Face ID y ajustes de iOS: Para ahorrar un valioso espacio interno, el plegable podría eliminar Face ID por completo – usando en su lugar Touch ID en un botón lateral para biometría[10]. (Apple no ha usado un sensor de huellas en los iPhone en años, así que esto sería un cambio notable). El dispositivo ejecutará iOS 27, que Apple está optimizando para plegables con nuevas funciones y adaptaciones de la interfaz para el formato de doble pantalla[11]. Básicamente, iOS tomará elementos de iPadOS para asegurar que las apps pasen sin problemas de la pequeña pantalla de cubierta a la gran pantalla tipo tablet.
  • “La mayor innovación en años” – Se espera un gran impacto: Wall Street comenta que el iPhone plegable de Apple podría provocar un ciclo masivo de actualizaciones en 2026. Analistas de Morgan Stanley incluso lo llamaron la “mayor innovación de Apple en años”, a menos de 12 meses de distancia[12]. Algunas predicciones dicen que un “iPhone Fold” exitoso podría impulsar ventas récord de iPhone (más de 240 millones de unidades en 2026)[13]. Para cuando Apple lo lance, rivales como Samsung estarán en su Galaxy Fold de 8ª generación, pero se espera que la entrada de Apple – con sus materiales premium y software pulido – redefina la carrera de los teléfonos plegables[14] y establezca un nuevo estándar de durabilidad y experiencia de usuario.

El iPhone plegable de Apple finalmente en el horizonte

Los rumores sobre un iPhone plegable han circulado durante años, pero ahora están surgiendo detalles concretos que sugieren que el primer teléfono plegable de Apple llegará en 2026. De hecho, varios analistas e informes creíbles a principios de octubre de 2025 apuntan a un lanzamiento en otoño de 2026 como parte de la línea iPhone 18[15]. Este cronograma coincide con una nota reciente para inversores de Morgan Stanley, que insinuó que la “mayor innovación de Apple en años” está a menos de un año de distancia[16]Ming-Chi Kuo, un respetado analista de la cadena de suministro de Apple, a principios de este año había minimizado el lanzamiento inminente de un plegable – calificándolo como un proyecto lejano aún en fases tempranas de diseño[17] – pero claramente el impulso ha cambiado. Para octubre, incluso los analistas tradicionalmente cautelosos son optimistas de que un plegable “iPhone Fold” (nombre no oficial) debutará el próximo año[18]. En otras palabras, Apple parece estar lista para finalmente unirse a la tendencia de teléfonos plegables que los competidores iniciaron en 2019.

Desde una perspectiva empresarial, Apple parece estar tratando este plegable como un dispositivo principal para 2026, no como un experimento de nicho. Jeff Pu, un analista de Haitong International Securities, cree que el iPhone plegable será el producto estrella que liderará la línea de Apple en 2026[19]. Sus previsiones de ventas – respaldadas por Morgan Stanley – indican que Apple se está preparando para un ciclo importante: posiblemente cinco o seis nuevos modelos de iPhone en 2026, incluyendo este plegable y un iPhone Air de segunda generación[20]. Se espera que el plegable tenga un precio muy premium (probablemente superior a $2,000), pero aun así podría desencadenar una ola de actualizaciones, ya que los entusiastas y usuarios avanzados clamarán por un iPhone de última generación que también pueda funcionar como tableta[21]Observadores de la industria señalan que si Apple ejecuta esto bien, podría provocar una de las mayores olas de actualización en la memoria reciente – una proyección incluso prevé que Apple enviará más de 240 millones de iPhones en 2026 gracias al debut del plegable[22].

Titanio + Aluminio: Un marco híbrido para resistencia y calor

Uno de los detalles más intrigantes que han surgido es el plan de Apple para el chasis del plegable. Según el último informe para inversores de Jeff Pu, el dispositivo utilizará una combinación de titanio y aluminio en su marco metálico[23][24]. Esta es una elección notable, ya que Apple normalmente se apega a un solo metal (como acero inoxidable o aluminio) para los cuerpos de los iPhone. Al optar por un híbrido, Apple probablemente busca equilibrar dos factores claveresistencia y gestión de peso/calor. El titanio es muy resistente en relación a su peso – algo crucial para un dispositivo delgado y plegable que no puede permitirse doblarse o deformarse – mientras que el aluminio es más ligero y disipa mejor el calor. Apple parece querer lo mejor de ambos mundos en su plegable: la rigidez del titanio en las áreas de mayor tensión y las propiedades ligeras y de disipación de calor del aluminio en el resto[25]. De hecho, pequeñas cantidades de aluminio suelen usarse en aleaciones de titanio, por lo que Apple podría estar creando una aleación personalizada o un diseño de doble estructura (titanio en la columna vertebral o bisagras, aluminio en la carcasa)[26][27].

Esta estrategia parece estar informada por lecciones recientes del mundo real. Los modelos iPhone 15 Pro de Apple (lanzados en 2023) tenían un marco de aleación de titanio, lo que los hacía resistentes pero más ligeros que los iPhones anteriores; sin embargo, algunos críticos señalaron que el titanio no dispersa el calor tan bien como el aluminio o el acero. Para 2025, Apple de hecho cambió el nuevo iPhone 17 Pro de nuevo a un diseño unibody de aluminio para mejorar el rendimiento térmico[28]. (El iPhone 17 Air, ultradelgado, mantuvo un marco de titanio para lograr la máxima rigidez con el mínimo grosor). En otras palabras, Apple aprendió que el titanio puro, aunque es premium y robusto, puede provocar temperaturas internas más altas bajo uso intensivo. Los expertos de Digital Trends señalan que una estructura de aluminio ayuda a “mantener el iPhone más frío (manteniendo un rendimiento óptimo)”[29], y Apple claramente tuvo eso en cuenta para los modelos Pro recientes. Ahora, con el plegable, Apple parece estar combinando estos enfoques: titanio para la durabilidad y aluminio para la refrigeración y la reducción de peso. Si tiene éxito, esta combinación de titanio y aluminio podría establecer un nuevo estándar de durabilidad para los plegables, y potencialmente animar a otros fabricantes a adoptar marcos híbridos también[30].

No todos están de acuerdo con la receta exacta de Apple aquí. El misterio del diseño del iPhone plegable incluso ha causado un poco de drama entre analistas: el informe de Jeff Pu sobre un chasis de Ti+Al contradice directamente una afirmación anterior de Ming-Chi Kuo, quien dijo que Apple usaría titanio para la carcasa y acero inoxidable para el mecanismo de la bisagra[31]. (Kuo no mencionó el aluminio en absoluto en su orientación). Eso significa que incluso los principales analistas de Apple están divididos sobre las elecciones de materiales, lo que resalta que Apple probablemente está prototipando múltiples configuraciones de materiales en secreto. Es posible que el informe de Kuo (titanio + acero) se refiriera a un prototipo anterior, y el de Pu (titanio + aluminio) sea un plan más reciente. De cualquier manera, ambos analistas subrayan que el titanio jugará un papel central en el marco. Apple necesita la alta resistencia a la tracción del titanio porque este plegable es ambiciosamente delgado (como discutiremos a continuación): el dispositivo no puede flexionarse ni doblarse en el uso diario. “Necesitaría la resistencia de un marco de titanio para evitar problemas de doblado”, señaló MacRumors, especialmente porque las propias pruebas de Apple mostraron que la aleación de titanio utilizada en el reciente iPhone Air resiste bastante bien la flexión[32]. Además, Kuo ha indicado que Apple podría incorporar Liquidmetal (una aleación metálica amorfa de ultra alta resistencia) para ciertos componentes de la bisagra[33]. Liquidmetal podría reforzar partes de la bisagra y ayudar a eliminar el pliegue de la pantalla (manteniendo el mecanismo de plegado ajustado y suave) sin añadir mucho volumen. Apple posee los derechos de la tecnología Liquidmetal desde hace años, y el iPhone plegable podría ser finalmente donde esta tecnología tenga una verdadera vitrina en un producto de Apple.

“Dos iPhone Air, uno al lado del otro”: Diseño y pantallas

Entonces, ¿cómo se verá realmente este iPhone plegable? Según fuentes internas, Apple se ha decidido por un diseño plegable tipo libro – similar a la serie Galaxy Z Fold de Samsung – en lugar de un teléfono tipo concha[34]. En términos prácticos, imagina dos iPhones ultradelgados unidos por una bisagra, que se abren y cierran como un libro. De hecho, Mark Gurman de Bloomberg ha descrito vívidamente el dispositivo de Apple como esencialmente “dos iPhone Air de titanio uno al lado del otro” cuando está abierto[35]. Eso sugiere un aspecto muy delgado y premium, con laterales metálicos planos, que recuerda al lenguaje de diseño del iPhone Air. Al principio del desarrollo, Apple supuestamente probó prototipos tanto tipo concha como tipo libro, pero a partir de 2025 el tipo libro con bisagra vertical es la dirección clara[36]. Esto significa que el plegable funcionará como un híbrido de iPhone + iPad: puedes usarlo cerrado como un teléfono normal y desplegarlo para obtener un lienzo mucho más grande, similar a una tableta.

El tamaño de la pantalla se espera que sea una de las características principales del plegable. Múltiples fuentes (incluyendo Kuo y Pu) informan que el dispositivo tendrá aproximadamente una pantalla exterior de 5,5 pulgadas y una pantalla interior de 7,6–7,8 pulgadas[37][38]. Para ponerlo en contexto, la pantalla exterior sería similar a la de un iPhone 13/14 mini (pequeña pero totalmente utilizable con una sola mano), mientras que la pantalla interior, al desplegarse, se acercaría al tamaño de un iPad mini. Un informe sitúa el panel interior en 7,76 pulgadas con una relación de aspecto 4:3 – básicamente con forma de una pequeña tableta[39][40]. Se rumorea que la resolución será de aproximadamente 2.7K en la pantalla grande y 2K en la pantalla de cubierta, asegurando que ambas pantallas tengan nitidez de calidad Retina. Notablemente, se dice que la pantalla interior plegable es prácticamente sin pliegue[41]. Aparentemente, Apple ha hecho grandes esfuerzos para superar el pliegue visible que afecta a la mayoría de los plegables. Personas con información privilegiada afirman que Apple desarrolló una “nueva propiedad de material” para la pantalla y la bisagra que hace que cualquier pliegue sea “casi invisible” cuando el dispositivo está completamente abierto[42]. (Una fuente dijo que Apple estaba obsesionada con eliminar el pliegue “sin importar el costo”, una búsqueda de perfección muy al estilo de Apple[43].) Si es cierto, esto podría ser un gran diferenciador: los teléfonos plegables actuales, incluso los mejores de Samsung, todavía muestran un ligero pliegue o arruga en el punto de doblado. La solución de Apple podría involucrar esa bisagra de Liquidmetal y una capa de panel OLED sutilmente diferente para distribuir el estrés al doblar[44]. Un iPhone plegable sin pliegue posicionaría instantáneamente a Apple como líder en ingeniería de diseño en esta categoría.

Otra área en la que Apple está superando los límites es la delgadez. Cuando está desplegado, se rumorea que el dispositivo tendrá un grosor de solo 4,5 mm (0,177 pulgadas)[45]. Para comparar, el dispositivo actual más delgado de Apple es el iPad Pro con unos 5,1 mm, y el iPhone Fold podría ser incluso más delgado que eso[46]. Doblado, tendría un grosor de aproximadamente 9–9,5 mm[47], que sigue siendo más delgado que muchos plegables existentes (el Z Fold 5 de Samsung tiene ~13 mm cerrado). Lograr 4–5 mm de grosor cuando está abierto es precisamente la razón por la que el mencionado marco de titanio es tan fundamental: un dispositivo tan delgado no deja margen para flexión o debilidad. El iPhone Air de Apple demostró que un teléfono de menos de 6 mm puede ser duradero con los materiales adecuados; ahora el plegable busca demostrar que una tableta plegable de menos de 5 mm también puede ser rígida. La contrapartida puede ser que el plegable no tenga el módulo de cámara de gama más alta (Apple podría mantenerlo en un sistema de doble cámara para conservar la delgadez) y probablemente una batería un poco más pequeña que la de los iPhone Pro Max. Pero parece que Apple está decidida a ofrecer un dispositivo increíblemente elegante para contrarrestar la idea de que los plegables deben ser voluminosos o torpes. “Cuando esté abierto, [será] el dispositivo más delgado de Apple con diferencia”, señala MacRumors sobre el objetivo de 4,5 mm[48] – una hazaña notable si se cumple.

Bisagra y durabilidad: la búsqueda de Apple por cero compromisos

El mecanismo de bisagra es la columna vertebral literal de cualquier plegable, y se informa que Apple no está escatimando gastos aquí. Como se mencionó, componentes de Liquidmetal podrían usarse para reforzar la bisagra[49]. El Liquidmetal (una aleación amorfa de circonio) es extremadamente fuerte y elástico, lo que podría permitir que la bisagra resista cientos de miles de ciclos de apertura/cierre sin aflojarse ni presentar holgura. También podría ayudar a distribuir el estrés en la pantalla OLED plegable de manera más uniforme, contribuyendo a ese resultado sin pliegues. Además, las fuentes de Kuo dicen que la bisagra estará hecha de una combinación de acero inoxidable y titanio[50]. Quizás el acero de alta resistencia se use para los engranajes o rodamientos internos de la bisagra, mientras que las partes externas (visibles en el lomo) sean de titanio para aligerar el peso. Esto coincide con el enfoque general de Apple: usar acero donde se necesita pura resistencia (por ejemplo, los pasadores de la bisagra), pero usar titanio para rematarlo y que el usuario toque el bonito acabado de titanio.

La durabilidad es una preocupación clave con los plegables; solo pregúntales a los primeros propietarios del Galaxy Fold que se encontraron con fallos en la pantalla, atascos en la bisagra y otros problemas. Apple parece decidida a evitar una repetición de esos inconvenientes. El marco de titanio+aluminio es una parte de esa estrategia (evitar dobleces o abolladuras). La solución al pliegue de la pantalla es otra (garantizar la longevidad del panel OLED). Es probable que Apple también haya diseñado una bisagra ajustada y sin huecos (posiblemente similar al diseño de bisagra en forma de lágrima del Galaxy Fold) para minimizar cualquier espacio cuando el dispositivo está cerrado, protegiendo la pantalla interna de residuos. Samsung – que estará en su octava generación de Fold para 2026 – ha mejorado enormemente la durabilidad de la bisagra a lo largo de los años, y Apple tendrá que igualar o superar eso. Según un informe, Apple incluso hizo que la división de pantallas de Samsung desarrollara un panel OLED “sin pliegue” especial para este dispositivo[51] – aprovechando la experiencia de Samsung como el principal fabricante de pantallas plegables. (Que Samsung Display suministre paneles para el plegable de Apple puede sonar irónico, pero es un escenario probable dado que Samsung es el único que produce en masa OLEDs plegables de alta calidad a gran escala. De hecho, la propia división móvil de Samsung ha reconocido que están ayudando a suministrar a Apple, básicamente burlándose de su propio competidor[52].)

Todo indica que Apple quiere que este plegable se sienta sólido y premium, eliminando la idea de que los plegables son prototipos frágiles. La compañía ha presentado numerosas patentes en los últimos años sobre diseños plegables, incluyendo mecanismos para limpiadores automáticos de polvo en la bisagra, bisagras de múltiples deslizamientos para una distribución uniforme de la fuerza y medidas de protección contra caídas(como retraer ligeramente la pantalla si el dispositivo se está cayendo). Habrá que ver cuáles de estas ideas llegan al producto final. Pero dada la reputación de Apple, espera que el iPhone Fold se someta a rigurosas pruebas de durabilidad. Cabe destacar que Apple esperó todo este tiempo – observando cómo otras marcas iteraban mediante prueba y error – probablemente porque querían asegurarse de poder lanzar un plegable sin estar plagado de advertencias. Se saltaron la fase “versión 1.0” de los plegables y apuntan directamente a un diseño pulido y maduro.

Rendimiento y características: qué esperar por dentro

Bajo el capó, el iPhone plegable de Apple debería ser en todos los aspectos un dispositivo insignia. Los informes sugieren que se lanzará con una variante del chip A20 de Apple (el procesador de la serie A más avanzado para 2026) y al menos 12 GB de RAM para manejar las exigencias de la multitarea en doble pantalla[53]. Es probable que el almacenamiento comience en 256 GB (con opciones de mayor capacidad disponibles)[54]. En esencia, tendrá componentes internos comparables o superiores a los modelos contemporáneos del iPhone 18 Pro. Incluso hubo rumores de que Apple estaba probando celdas de batería de alta densidad para el plegable[55] – posiblemente para maximizar la capacidad de la batería en un espacio reducido. Una pantalla desplegada más grande consumirá más energía, por lo que Apple podría usar la tecnología de batería más reciente para garantizar autonomía durante todo el día a pesar del perfil delgado del dispositivo.

En cuanto a la cámara, no se espera que el plegable supere al Pro Max, pero tampoco se quedará atrás. Kuo ha indicado que probablemente contará con un sistema de doble cámara trasera (posiblemente dos lentes de 48 MP, gran angular y ultra gran angular) junto con cámaras frontales tanto para el uso plegado como desplegado[56]. Mark Gurman de Bloomberg corroboró que Apple ha creado prototipos con cuatro cámaras en totaldos en la parte trasera, una frontal en la pantalla de cubierta y una cámara frontal internapara cuando está abierto[57]. Algunos rumores afirman que la cámara selfie interna podría ser una cámara bajo la pantalla (UDC)oculta bajo la pantalla plegable[58], mientras que la cámara frontal exterior podría ser un pequeño orificio. Hasta ahora, Apple se ha resistido a usar Face ID o cámaras bajo la pantalla debido a preocupaciones de calidad, pero un plegable podría motivarlos a usar una UDC para una pantalla grande sin interrupciones. De cualquier manera, Apple se asegurará de que funciones como la continuidad (cambiar de cámara al abrir el dispositivo) sean fluidas. Por ejemplo, podrías iniciar una videollamada en la pantalla exterior y luego desplegar el dispositivo: Apple podría transferir la llamada sin problemas a la cámara interna y a la pantalla más grande durante la llamada.

Un rumor algo sorprendente es que el plegable no tendrá Face ID en absoluto, a pesar de los años que Apple ha promocionado el reconocimiento facial. Kuo y otros creen que Apple omitirá los sensores TrueDepth de Face ID para ahorrar espacio interno y reducir la complejidad de la pantalla, optando por Touch ID integrado en el botón lateral de encendido[59][60]. Esto recuerda a los últimos modelos de iPad Air y iPad mini, que usan Touch ID en el botón de reposo. Puede parecer un retroceso, pero podría ser una concesión necesaria para mantener el plegable delgado (el módulo de Face ID requiere cierta profundidad y posiblemente una muesca o bisel). Gurman de Bloomberg ha respaldado el rumor de Touch ID[61], sugiriendo que Apple está dispuesta a romper con su filosofía de “Face ID en todas partes” posterior al iPhone X para este dispositivo especial. Si es cierto, algunos usuarios podrían incluso dar la bienvenida al regreso del desbloqueo por huella digital, especialmente si funciona incluso cuando el teléfono está cerrado. Aun así, esto subraya lo ajustadas que son las tolerancias de ingeniería dentro de un iPhone plegable. Cada milímetro cúbico cuenta, así que Apple recortará cualquier componente considerado no esencial. Face ID podría ser simplemente un daño colateral en la búsqueda de un plegable ultradelgado.

La conectividad debería incluir lo último y lo mejor: 5G (con soporte para el propio módem 5G de Apple para entonces, probablemente el C2 o C3 Apple modem[62]), Wi-Fi 7 (y el chip Wi-Fi personalizado de Apple), y por supuesto el habitual U1 de banda ultraancha y NFC para Apple Pay. Gurman ha señalado que el plegable no tendrá ranura física para SIM, pasando a ser solo eSIM como los iPhones recientes en EE. UU.[63] – nada sorprendente ahí. También podemos esperar altavoces estéreo (quizás uno en cada mitad del dispositivo) y soporte para carga inalámbrica MagSafe. Una pregunta abierta es la resistencia al agua: Samsung logró que los últimos Folds fueran resistentes al agua (IPX8) pero no al polvo (la bisagra aún puede dejar entrar polvo). Apple sin duda intentará lograr una alta calificación de resistencia al agua, pero si un plegable puede llegar a ser “a prueba de polvo” está por verse. No te sorprendas si Apple evita cualquier certificación IP oficial en el plegable de primera generación, solo por precaución.

iOS 27: Adaptando el software de Apple para pantallas plegables

El éxito de Apple en el espacio de los plegables dependerá no solo de un hardware hermoso, sino también de software que aproveche el nuevo factor de forma. Afortunadamente, Apple tiene un arma secreta aquí: iPadOS. La pantalla interna del iPhone plegable (alrededor de 7,8 pulgadas) es casi un iPad Mini, por lo que los años de Apple desarrollando interfaces de tablet y funciones de multitarea deberían traducirse bien. Según Bloomberg, iOS 27 (previsto para 2026) se centrará fuertemente en el plegable – añadiendo funciones especiales y ajustes de interfaz para pantallas dobles y varias orientaciones[64]. Apple tendrá que asegurarse de que, al abrir el dispositivo, la transición de la pantalla exterior a la interior sea fluida. Esto probablemente implique algo similar a “Continuity” entre las pantallas: por ejemplo, empiezas una app con el dispositivo cerrado, luego lo despliegas y la app se expande instantáneamente al diseño de pantalla grande. Dada la estrecha integración de hardware y software de Apple, probablemente lo logren a la perfección. Podríamos ver funciones como arrastrar y soltar entre las dos mitades, o usar la mitad inferior como teclado/controlador mientras la mitad superior muestra contenido (un modo tipo portátil, como hacen algunos plegables).

Un informe de MacRumors señala que Apple está reformando iOS para el factor de forma plegable, y que muchos elementos de iPadOS (apps multipanel, multitarea en pantalla dividida, barra de tareas, etc.) podrían llegar al iPhone plegable[65]. Por ejemplo, en la gran pantalla interna, podrías ejecutar dos apps una al lado de la otra o ejecutar una app en una ventana redimensionable, cosas que los iPhones actuales no pueden hacer, pero los iPads sí. Hasta ahora, Apple ha mantenido iOS en los iPhones muy simple (una app a pantalla completa, sin interfaz de multitarea tradicional), pero un plegable cambia las reglas del juego. Esperamos que iOS 27 introduzca una variedad de nuevos gestos y tal vez una interfaz especial de “Flex mode” que se reconfigure cuando el dispositivo esté medio plegado (similar al Flex Mode de Samsung). Los frameworks existentes de Apple para diseños adaptativos (Auto Layout, SwiftUI) ayudarán a que las apps de los desarrolladores se ajusten automáticamente a los diferentes tamaños de pantalla. Y seguramente Apple ofrecerá nuevas APIs para que los desarrolladores detecten el estado de la bisagra, usen las dos pantallas de forma creativa, etc.

Curiosamente, que la pantalla exterior tenga solo 5,5 pulgadas significa que, cuando el dispositivo está cerrado, se parece más a un iPhone antiguo (piensa en el iPhone 8 o el iPhone SE original en cuanto a tamaño). iOS podría necesitar un modo “mini-phone” para la pantalla de cubierta, y luego cambiar a “modo iPad” en el interior. Los usuarios esperarán continuidad: si estás viendo un video en la pantalla pequeña y abres el teléfono, el video debería expandirse suavemente sin interrupciones. Lo mismo para juegos, documentos y especialmente el uso de la cámara (imagina usar las cámaras traseras del teléfono plegado para tomar una selfie usando la pantalla de cubierta como visor, y luego abrirlo para ver una vista previa a tamaño completo). Estos son los tipos de detalles que Apple suele hacer bien, y serán cruciales para que el plegable se sienta intuitivo. La competencia (Samsung, Google) todavía enfrenta cierta torpeza en el software: por ejemplo, las apps de Android a veces se reinician al desplegar, o la interfaz puede no estar optimizada para la relación de aspecto. Apple tiene la ventaja de controlar el sistema operativo y las apps principales, así que anticipamos que cosas como Apple Music, Safari, Mail, etc., tendrán diseños especiales para la pantalla grande. En resumen, Apple está adaptando su software tanto como su hardware para el debut del plegable[66], buscando una experiencia de usuario en la que la gente diga: “Esto se siente como una extensión natural del ecosistema iPhone/iPad”, en lugar de un truco llamativo de teléfono plegable.

Competencia y la entrada tardía de Apple

Para cuando el plegable de Apple llegue al mercado, estará entrando en un panorama de plegables bastante maduro – uno que Apple ha estado observando cómodamente desde la barrera hasta ahora. Samsung, el pionero de los teléfonos plegables modernos, probablemente lanzará el Galaxy Z Fold 8 alrededor de la misma época que el dispositivo de Apple a finales de 2026. La serie Fold de Samsung (y su serie Flip más pequeña) domina actualmente las ventas de plegables, y la compañía ha ido mejorando constantemente en durabilidad y características. De hecho, Samsung está tan adelantado en experimentación que está listo para presentar un dispositivo Tri-Fold (un teléfono que se despliega dos veces para convertirse en una pantalla aún más grande) a finales de 2025[67][68]. Otros actores incluyen a Google, que lanzó su Pixel Fold en 2023 y un Pixel 10 Pro Fold más grande en 2025 con énfasis en ser el “Pixel plegable más duradero hasta ahora”[69]. Fabricantes chinos como Huawei, Xiaomi y Oppo también han lanzado varios plegables (aunque principalmente en Asia). En resumen, Apple llega muy tarde a esta fiesta en cierto sentido: ya existen docenas de modelos plegables en todo el mundo. Sin embargo, la categoría de plegables sigue siendo una porción diminuta del mercado total de smartphones. Muchos consumidores han estado esperando una opción de Apple, ya sea por lealtad al ecosistema o porque esperan que Apple ofrezca un producto más refinado.

Sin duda, los competidores elevarán su nivel cuando Apple entre en la contienda. Samsung, por ejemplo, podría enfatizar que tiene años de experiencia en plegables y retroalimentación de usuarios. Para 2026, es probable que los dispositivos de Samsung cuenten con características como cámaras bajo la pantalla, soporte para el lápiz S-Pen en plegables y diseños aún más resistentes (se dice que el rumoreado Tri-Fold será un ultra-buque insignia limitado a ~$3,000[70]). El enfoque de Google ha sido optimizar el software (Android) para plegables, añadiendo trucos útiles para la multitarea y funciones potenciadas por IA. Pero incluso con estos avances, los plegables de todas las marcas aún enfrentan preguntas sobre durabilidad a largo plazo, vida útil de la batería y la relación costo/beneficio para los usuarios convencionales. Aquí es donde Apple podría cambiar la narrativa. Se espera que la entrada de Apple legitime e impulse el mercado de plegables de manera similar a como el iPhone lo hizo con los smartphones en general en 2007. Los analistas de Morgan Stanley han destacado explícitamente al iPhone plegable como un potencial catalizador de superciclo, y predicen que atraerá a muchos usuarios que no han actualizado en las últimas generaciones de iPhone[71]. Solo la marca y el alcance minorista de Apple expondrán a muchas más personas a los plegables que nunca antes. Y si Apple cumple la promesa de un plegable que se sienta fluido y de alta calidad (sin pliegues evidentes, sin preocupaciones de fiabilidad, una interfaz pulida), podría llevar los plegables al mercado masivo de una manera que los fabricantes de Android aún no han logrado.

Desde el punto de vista tecnológico, Apple también se beneficia de esperar a que los componentes maduren. Las bisagras, pantallas OLED flexibles y cubiertas UTG (Ultra-Thin Glass) utilizadas en los plegables han mejorado generación tras generación. Para 2026, estos componentes serán más robustos y quizás un poco más baratos. Apple podrá obtener las versiones más recientes, por ejemplo, la última tecnología de paneles de Samsung Display que puede plegarse más veces y mostrar menos pliegue. Apple también tuvo tiempo para observar qué no hacer: los primeros Galaxy Fold tuvieron un problema con la película protectora (los usuarios la retiraban por error), el diseño de pliegue hacia afuera de Huawei resultó ser más propenso a daños, y así sucesivamente. Podemos estar seguros de que el diseño de Apple evitará esos errores conocidos (por ejemplo, el plegable de Apple sin duda se plegará hacia adentro para proteger la pantalla, no hacia afuera). En esencia, Apple está entrando en la generación 3 o 4 de la tecnología plegable pero como su primera generación; una situación inusual en la que el primer intento de Apple podría ya incorporar años de aprendizajes de toda la industria.

Dicho esto, Apple tendrá que competir en características y valor, no solo en pulido. El último Fold de Samsung en 2026 podría tener cosas como un lápiz óptico integrado, plegado en múltiples ángulos u otros trucos que el iPhone Fold podría no tener. Y está el tema del precio: casi todos los plegables hoy en día son caros (más de $1,500). Se rumorea que el plegable de Apple superará los $2,000[72], lo que lo convertirá en uno de los teléfonos más caros del mercado. Eso podría limitarlo a los primeros adoptantes al principio. Apple parece estar posicionándolo un poco como el iPhone Pro Max Ultra de la gama: un producto halo para entusiastas, mientras mantiene el iPhone 18/18 Pro regular para el público masivo. Por ejemplo, un informe dice que Apple se asegurará de que el iPhone 18 Pro/Pro Max siga siendo el “rey de las cámaras” con más lentes que el Fold[73], para dar a los usuarios más exigentes en fotografía una razón para seguir con los teléfonos tradicionales. El plegable podría tener solo dos cámaras traseras (para mantenerlo delgado) y posiblemente un poco menos de batería que un Pro Max, así que Apple puede decir que el Fold no es estrictamente el “mejor iPhone en todo”, sino el que ofrece un nuevo formato. Este tipo de segmentación de la gama sería similar a cómo Apple introdujo el iPad Pro junto a las MacBooks: cada uno tiene sus fortalezas.

En última instancia, la entrada de Apple en los plegables será un gran momento en la tecnología. Los expertos ya reconocen que la llegada de Apple validará el lugar de los plegables en el futuro de los smartphones[74]. Podríamos ver un efecto dominó: más soporte de apps para pantallas plegables grandes (ya que los desarrolladores apuntarán al iPhone Fold), mayor competencia que reduzca los precios y quizás una innovación acelerada en materiales (como mejores bisagras o nuevos recubrimientos de pantalla). El plegable de Apple no es solo otro iPhone: representa la primera reinvención completa de la forma del iPhone en más de una década. Por eso, la expectación es alta. “Cuando finalmente llegue, apostamos a que será muy difícil para la mayoría de los usuarios de iPhone resistirse al iPhone plegable”, bromeó MacDailyNews, reflejando el sentimiento de que muchos fans de Apple han estado esperando este momento[75]. Si Apple cumple con las expectativas, el otoño de 2026 podría ver filas de clientes ansiosos por poseer una pieza del próximo capítulo de la historia del iPhone – uno que literalmente se dobla, pero no se rompe.

Fuentes:

  • Juli Clover, MacRumors – “Se rumorea que el iPhone plegable de Apple de 2026 usará un marco de titanio y aluminio” (8 de octubre de 2025)[76][77]
  • Chance Miller, 9to5Mac – “Se rumorea que el iPhone 18 Fold usará una combinación de aluminio y titanio” (8 de octubre de 2025)[78][79]
  • Iskra Petrova, PhoneArena – “El misterio del diseño del iPhone plegable se profundiza: los analistas no logran ponerse de acuerdo sobre el material” (9 de octubre de 2025)[80][81]
  • José Adorno, BGR – “Analista espera que el iPhone Fold lidere la línea de Apple en 2026, iPhone Air 2 también en desarrollo” (8 de octubre de 2025)[82][83]
  • Mateusz Brzeziński, Bez Kabli – “Caos móvil: … la demanda del iPhone se dispara – 6–7 de octubre de 2025” (7 de octubre de 2025)[84][85]
  • Joe Rossignol, MacRumors – “Los nuevos iPhones ven una demanda ‘más fuerte de lo esperado’ con una excepción” (2 de octubre de 2025)[86]
  • Paulo Vargas, Digital Trends – “Dos nuevos iPhones… Wall Street ya mira hacia el iPhone 18” (3 de octubre de 2025)[87]
  • Digital Trends – “El primer plegable de Apple podría evitar los problemas de sobrecalentamiento del titanio en iPhones anteriores” (octubre de 2025)[88][89]
  • Maksym Słomski, Instalki.pl – “¿iPhone plegable? …” (11 de enero de 2025)[90] (punto de vista de Kuo a principios de 2025)
  • + Varias fuentes de noticias y opiniones de analistas de Apple como se cita arriba[91][92].
iPhone Fold (2026) - Apple's FINALLY Doing It!

References

1. www.macrumors.com, 2. www.phonearena.com, 3. www.phonearena.com, 4. www.phonearena.com, 5. www.macrumors.com, 6. www.phonearena.com, 7. macdailynews.com, 8. www.macrumors.com, 9. www.macrumors.com, 10. 9to5mac.com, 11. 9to5mac.com, 12. www.macrumors.com, 13. www.digitaltrends.com, 14. www.bez-kabli.pl, 15. www.macrumors.com, 16. www.macrumors.com, 17. www.instalki.pl, 18. www.bez-kabli.pl, 19. www.bgr.com, 20. www.digitaltrends.com, 21. www.bgr.com, 22. www.digitaltrends.com, 23. www.macrumors.com, 24. www.phonearena.com, 25. www.macrumors.com, 26. www.macrumors.com, 27. www.macrumors.com, 28. www.phonearena.com, 29. www.digitaltrends.com, 30. www.digitaltrends.com, 31. www.phonearena.com, 32. www.macrumors.com, 33. www.macrumors.com, 34. www.macrumors.com, 35. 9to5mac.com, 36. www.macrumors.com, 37. macdailynews.com, 38. 9to5mac.com, 39. www.macrumors.com, 40. www.macrumors.com, 41. www.macrumors.com, 42. www.macrumors.com, 43. www.macrumors.com, 44. www.macrumors.com, 45. www.macrumors.com, 46. www.macrumors.com, 47. www.macrumors.com, 48. www.macrumors.com, 49. www.macrumors.com, 50. www.macrumors.com, 51. www.bgr.com, 52. www.bez-kabli.pl, 53. www.bgr.com, 54. www.bgr.com, 55. www.macrumors.com, 56. www.macrumors.com, 57. www.macrumors.com, 58. www.macrumors.com, 59. www.macrumors.com, 60. 9to5mac.com, 61. www.macrumors.com, 62. www.macrumors.com, 63. www.macrumors.com, 64. 9to5mac.com, 65. www.macrumors.com, 66. 9to5mac.com, 67. www.bez-kabli.pl, 68. www.bez-kabli.pl, 69. www.bez-kabli.pl, 70. www.bez-kabli.pl, 71. www.digitaltrends.com, 72. www.bgr.com, 73. www.bgr.com, 74. www.bez-kabli.pl, 75. macdailynews.com, 76. www.macrumors.com, 77. www.macrumors.com, 78. 9to5mac.com, 79. 9to5mac.com, 80. www.phonearena.com, 81. www.phonearena.com, 82. www.bgr.com, 83. www.bgr.com, 84. www.bez-kabli.pl, 85. www.bez-kabli.pl, 86. www.macrumors.com, 87. www.digitaltrends.com, 88. www.digitaltrends.com, 89. www.digitaltrends.com, 90. www.instalki.pl, 91. www.macrumors.com, 92. www.macrumors.com

Don't Miss