Xiaomi 17 Pro Max vs iPhone 17 Pro: La Bestia de Batería con Segunda Pantalla se Enfrenta al Buque Insignia de Apple

octubre 4, 2025
Xiaomi 17 Pro Max vs iPhone 17 Pro: Second‑Screen Battery Beast Takes on Apple’s Flagship
  • Diseño y pantalla: El Xiaomi 17 Pro Max presenta un nuevo diseño audaz con una segunda pantalla en la parte trasera para notificaciones, previsualización de selfies y controles ts2.tech. Por su parte, la familia iPhone 17 Pro de Apple debuta con un unibody de aluminio rediseñado (con una isla de cámara en “meseta” elevada) y Ceramic Shield 2 de vidrio tanto en la parte frontal como trasera [1] [2]. Ambos teléfonos cuentan con grandes pantallas OLED (~6,9″ en los modelos Pro Max, 6,3″ en los modelos más pequeños) con tasas de refresco de 120 Hz, pero la exclusiva pantalla trasera de Xiaomi lo distingue ts2.tech ts2.tech.
  • Rendimiento: Xiaomi es el primero en lanzar el nuevo chip Snapdragon 8 Elite Gen 5 de Qualcomm (hasta 4,6 GHz), que según pruebas iniciales supera al A19 Pro de Apple en rendimiento sostenido en juegos y funciona a menor temperatura bajo carga [3] [4]. El A19 Pro de Apple sigue ofreciendo velocidades de un solo núcleo y eficiencia líderes en su clase, ayudado por un nuevo sistema de refrigeración por cámara de vapor para un mejor rendimiento sostenido [5] [6]. Un crítico tecnológico señaló que estos dos buques insignia son “los dos smartphones más potentes del mercado”, con el Xiaomi mostrando “ventajas consistentes en rendimiento de juegos, eficiencia y gestión térmica” en las pruebas [7].
  • Batería y carga: Xiaomi gana enfáticamente en batería: el 17 Pro Max incluye una colosal batería de 7,500 mAh con carga rápida de 100 W (y 50 W inalámbrica) ts2.tech ts2.tech. En contraste, Apple no revela la capacidad del iPhone 17 Pro Max (se estima entre ~4,800–5,000 mAh), pero afirma que ofrece la mejor duración de batería jamás vista en un iPhone y puede cargarse hasta el 50% en 20 minutos con un nuevo adaptador de 40 W ts2.tech [8]. La tecnología de batería de silicio-carbono de Xiaomi permite varios días de uso a pesar de la pantalla adicional, mientras que Apple apuesta por la optimización de iOS y la eficiencia del chip para la duración.
  • Cámaras: Ambos buques insignia cuentan con sistemas de triple cámara, pero con filosofías diferentes. La configuración de Xiaomi está ajustada por Leica: principal de 50 MP, ultra gran angular de 50 MP y un teleobjetivo periscópico de 50 MP (zoom óptico 5×) con una luminosa apertura f/2.6 que también funciona como lente tele-macro ts2.tech ts2.tech. El iPhone 17 Pro/Max de Apple también utiliza tres cámaras “Fusion” de 48 MP (gran angular, ultra gran angular, teleobjetivo) y logra hasta zoom de calidad óptica de 8×, el más largo jamás visto en un iPhone ts2.tech [9]. Apple enfatiza el video de nivel profesional (soportando ProRes RAW, Log 2 e incluso sincronización genlock para cineastas) junto con una nueva cámara frontal “Center Stage” de 18 MP para mejores selfies [10]. La segunda pantalla de Xiaomi le da una ventaja creativa para la fotografía: un experto señaló que usó la pantalla trasera para selfies y previsualizaciones “más de lo que esperaba” ts2.tech [11] – mientras que la fortaleza de Apple radica en su refinada fotografía computacional y ecosistema de video.
  • Precio y valor: Xiaomi reduce agresivamente el precio frente a su rival. El 17 Pro Max se lanzó en China a ¥5,999 (~$840) ts2.tech, aproximadamente 30–40% más barato que el iPhone 17 Pro Max de Apple (desde $1,199 en EE. UU. [12]). A pesar de su menor precio, Xiaomi ofrece especificaciones de primer nivel (y algunos extras que Apple no tiene), reflejando la estrategia de la compañía de “igualar al iPhone” en igualdad de condiciones ts2.tech. El precio premium de Apple aporta una reconocida calidad de construcción, soporte de software más prolongado y el ecosistema cerrado de iOS, pero los entusiastas tecnológicos que buscan valor notarán que Xiaomi ofrece más hardware por el dinero (aunque sin el prestigio de la marca Apple ni presencia global en tiendas, por ahora).

En el informe detallado a continuación, compararemos cada aspecto de la nueva potencia de Xiaomi frente al buque insignia de Apple, y veremos cómo se enfrentan, además de echar un vistazo a otros próximos contendientes de Samsung, Google y más en este enfrentamiento de smartphones 2025.

Diseño y pantallas

Xiaomi 17 Pro Max marca un cambio importante de diseño para Xiaomi. Presenta una pantalla frontal LTPO OLED plana de 6,9 pulgadas y una adición llamativa: una “Dynamic Back Display” integrada en el módulo de la cámara trasera ts2.tech ts2.tech. Esta pantalla secundaria de 2,5×1,8 pulgadas no es solo un truco: puede mostrar widgets de reloj siempre activos o animaciones, notificaciones emergentes y controles de música, servir como un mini visor para la cámara principal, e incluso ejecutar pequeños juegos retro cuando se combina con una funda de gamepad acoplable ts2.tech. La idea de una pantalla trasera no es completamente nueva (teléfonos anteriores como el Mi 11 Ultra y el YotaPhone lo intentaron), pero Xiaomi la ha perfeccionado hasta convertirla en una función realmente útil. Como bromeó Simon Hill de Wired tras probarlo: “No necesitamos una segunda pantalla, pero ya la estoy usando más de lo que esperaba.” [13] Este uso ingenioso de la isla de la cámara le da al 17 Pro Max una identidad distintiva y ventajas prácticas (como encuadrar selfies de alta calidad con la cámara trasera o mantener información visible con el teléfono boca abajo sobre una mesa).

El iPhone 17 Pro y Pro Max, por otro lado, traen la mayor renovación de diseño de Apple en años, pero mantienen el enfoque tradicional de una sola pantalla. El rediseño de Apple se centra en un unibody de aluminio serie 7000 resistente pero ligero, con laterales planos, y una nueva “meseta” trasera que eleva el conjunto de cámaras y, a nivel interno, deja espacio para una batería más grande [14] [15]. Ambos modelos de iPhone vienen en tamaños de pantalla de 6,3 y 6,9 pulgadas (Pro y Pro Max respectivamente) usando paneles OLED Super Retina XDR con hasta 120 Hz ProMotion y un impresionante brillo máximo de 3000 nits para uso en exteriores [16]. Visualmente, el iPhone 17 Pro luce elegante y moderno; Apple incluso extendió su tecnología de vidrio ultra resistente Ceramic Shield 2 para cubrir la parte trasera y mejorar la resistencia a rayones y grietas [17]. Pero, notablemente, Apple no añadió ninguna segunda pantalla ni una forma radicalmente nueva; en cambio, el enfoque del iPhone está en materiales refinados y ergonomía (el diseño de la meseta puede recordar a algunos el módulo de cámara de Xiaomi, pero no alberga una pantalla).

En el uso diario, ambos teléfonos tienen pantallas OLED vibrantes y de alta resolución en la parte frontal que son excelentes para medios y juegos. El panel de 6,9″ del Xiaomi y el panel de 6,9″ del iPhone 17 Pro Max son comparables en tamaño y ambos ofrecen tasas de refresco suaves de 120 Hz para un desplazamiento fluido [18] ts2.tech. La pantalla de Apple alcanza un brillo excepcionalmente alto, mientras que Xiaomi presume de su nueva tecnología de pantalla “M10” para una mayor eficiencia ts2.tech. El gran diferenciador aparece al dar la vuelta a los teléfonos: la mini pantalla trasera de Xiaomi puede mostrarte la hora, notificaciones o mascotas animadas y widgets sin encender la pantalla principal [19] [20]. El dispositivo de Apple simplemente tiene sus lentes de cámara y el logo de Apple en la parte trasera, sin pantalla secundaria ni funciones peculiares. Para algunos, la pantalla adicional de Xiaomi será una innovación divertida y útil; para otros, podría verse como algo novedoso pero no esencial. De cualquier manera, es una jugada audaz que literalmente distingue el diseño de Xiaomi en un mercado saturado.

Ambos dispositivos están construidos con estándares premium. El Xiaomi 17 Pro Max utiliza un marco de metal (según informes, se siente sorprendentemente similar en mano a su “homónimo de Apple” en cuanto a construcción) [21]. Probablemente esté equipado con Gorilla Glass o similar para la protección de la pantalla (Xiaomi no ha anunciado algo equivalente al Ceramic Shield, pero su durabilidad debería ser de nivel insignia). El uso de Apple del vidrio Ceramic Shield (que es un híbrido de vidrio y cerámica) en la parte frontal y trasera y un chasis de aluminio aeroespacial le da al iPhone una excelente durabilidad; Apple afirma una resistencia a rayones 3× mejor y una resistencia a caídas 4× mejor en la parte trasera en comparación con modelos anteriores [22]. Sin duda, ambos teléfonos son pesados debido a sus grandes baterías; el de Xiaomi podría ser un poco más grueso/pesado debido a la batería de 7.500 mAh y la segunda pantalla, mientras que Apple, a pesar de una batería más grande que antes, probablemente mantuvo el peso razonable gracias a la optimización del diseño. En cuanto a resistencia al agua, Apple suele ofrecer resistencia al agua/polvo IP68 en sus modelos Pro; la especificación de Xiaomi no ha sido declarada explícitamente en las fuentes, pero como dispositivo de alta gama debería tener una buena resistencia al agua (posiblemente también IP68).

Resumen: La filosofía de diseño de Xiaomi se trata de destacar y añadir funcionalidad (por ejemplo, la pantalla trasera dinámica), mientras que la de Apple se centra en la refinación y mejoras de ingeniería (estructura más resistente, nueva arquitectura interna) sin alterar la clásica forma de una sola pantalla. Las pantallas frontales son igual de vanguardistas en ambos; Xiaomi simplemente te da un mini extra como bonificación. Dependiendo de tu gusto, el Xiaomi 17 Pro Max puede sentirse refrescantemente diferente o quizás un poco llamativo, mientras que el iPhone 17 Pro luce más familiar pero irradia el estilo pulido por el que Apple es conocido.

Rendimiento y software

Bajo el capó, estos dos teléfonos representan la cima del silicio móvil en 2025. El 17 Pro Max de Xiaomi es el primer smartphone en lanzarse con el chipset Snapdragon 8 Elite Gen 5 de Qualcomm ts2.tech. Este nuevo 8 Gen 5 (a veces llamado “Snapdragon 8 Elite”) presume de un núcleo Oryon de CPU con mayor frecuencia de hasta 4.6 GHz y una GPU Adreno de nueva generación con características como Adreno HPM (memoria en chip) y soporte para técnicas gráficas avanzadas (memoria por bloques, mesh shading, optimizaciones para Unreal Engine 5) ts2.tech. En palabras sencillas, es un procesador bestial diseñado para la velocidad y el gaming. Los primeros informes de Notebookcheck y otros indican que este chip podría ser “el chip de smartphone más rápido del mundo” a finales de 2025 ts2.tech ts2.tech – superando incluso al último de Apple en ciertos parámetros. De hecho, un análisis mostró que el Xiaomi 17 Pro Max (Snapdragon 8 Gen 5) superó al iPhone 17 Pro Max (A19 Pro) en tasas de fotogramas sostenidas en juegos, además de consumir menos energía y funcionar a menor temperatura durante sesiones intensas de juego [23] [24]. Esto sugiere que el sistema de refrigeración de Qualcomm y Xiaomi está dando resultados en sesiones largas. Otra prueba temprana con el próximo OnePlus 15 (usando el mismo chip) encontró que su GPU superó a la de Apple en algunos benchmarks, aunque Apple aún lidera en puntuaciones de CPU de un solo núcleo [25]. En resumen, Qualcomm ha cerrado la brecha con el silicio de Apple en esta generación, haciendo que la competencia sea muy reñida.

El chip A19 Pro de Apple dentro del iPhone 17 Pro/Max tampoco se queda atrás: Apple diseña su propio silicio y tradicionalmente domina en potencia bruta de CPU. El A19 Pro es descrito por Apple como el “chip más potente y eficiente para iPhone hasta ahora”, diseñado para habilitar las nuevas funciones del iPhone, desde cámaras avanzadas hasta IA de siguiente nivel (bautizada como “Apple Intelligence”) [26] [27]. Gracias a la estrecha integración de hardware y software de Apple, el iPhone logra notables mejoras de rendimiento: Apple afirma hasta un 40% mejor rendimiento sostenido que la generación anterior, ayudado por un nuevo sistema de refrigeración de cámara de vapor soldada con láser en el chasis [28] [29]. El enfoque de Apple aquí refleja lo que han hecho los teléfonos Android de gama alta (especialmente los de gaming): usar refrigerante líquido y cámaras de vapor para disipar el calor, lo que indica que el A19 Pro alcanza velocidades tan altas que requieren una refrigeración seria. El resultado es que el iPhone 17 Pro puede manejar tareas intensas (juegos, edición de video 4K, etc.) durante más tiempo sin reducir el rendimiento. Y en el uso típico, iOS está altamente optimizado, por lo que el teléfono se siente rápido y fluido con ese chip.

En el rendimiento diario, ambos teléfonos son excesivos (en el buen sentido): ejecutan aplicaciones, juegos y multitarea sin esfuerzo. Abrir aplicaciones, cambiar entre la cámara y juegos, o editar fotos será sin retrasos en cualquiera de los dos dispositivos. Donde pueden aparecer diferencias es en tareas pesadas de larga duración (donde el chip+refrigeración de Xiaomi podría mantener un pico más alto) frente a ráfagas de un solo hilo (donde el chip de Apple podría seguir liderando gracias a sus núcleos personalizados). Por ejemplo, en un conjunto de pruebas de rendimiento, el Snapdragon 8 Gen 5 de Xiaomi superó al A19 de iPhone en pruebas multinúcleo y de gráficos, mientras que Apple lideró en un solo núcleo y ligeramente en eficiencia energética [30] [31]. En resumen, estos son los dos teléfonos más potentes que puedes conseguir: cualquier diferencia de rendimiento solo es notable en benchmarks o casos de uso extremos. Los usuarios encontrarán ambos extremadamente rápidos, y se podría decir que el margen de rendimiento está orientado a futuras aplicaciones (y al derecho de presumir).

En el aspecto de software, las experiencias divergen tanto como siempre lo hacen iOS y Android. El Xiaomi 17 Pro Max ejecuta Android 16 con la nueva capa HyperOS 3 de Xiaomi ts2.tech. Esta es una actualización significativa de Xiaomi, que reemplaza su MIUI de larga duración por algo nuevo. Se dice que HyperOS 3 trae una renovación visual y nuevas funciones de IA, y Xiaomi la está implementando gradualmente (primero en China) más allá de la serie 17 ts2.tech. El software de Xiaomi probablemente incluye varias personalizaciones, interruptores para esa pantalla trasera e integraciones con los dispositivos del ecosistema de Xiaomi. Incluso hay un asistente de voz (XiaoAi en China) que puede usar inteligencia en el dispositivo para sugerir aplicaciones o mostrar información contextual en la pantalla trasera (como tarjetas de embarque o información de viaje cuando sea relevante) [32] [33]. Sin embargo, para los usuarios globales, el software de Xiaomi a veces puede sentirse pesado, y la utilidad total de funciones como la pantalla trasera podría depender del soporte de aplicaciones de terceros (que fuera de China podría ser inicialmente limitado ts2.tech ts2.tech).

El iPhone 17 Pro de Apple ejecuta iOS 17 (o posiblemente iOS 26 si la numeración de Apple siguiera el ritmo del año; las fuentes mencionan iOS 26 [34], probablemente refiriéndose a la versión de 2025). En cualquier caso, el software de Apple es conocido por su integración fluida y actualizaciones a largo plazo. El iPhone recibirá muchos años de actualizaciones (típicamente más de 5 años de soporte completo), mientras que Xiaomi, aunque está mejorando, podría prometer alrededor de 3–4 años de actualizaciones para sus modelos insignia. El iOS de Apple este año probablemente añade algunas funciones nuevas (quizás widgets mejorados o funciones de “Apple Intelligence” impulsadas por IA como se ha insinuado, tal vez similares a voz personal o un Siri más inteligente en el dispositivo). Una gran ventaja para la base de usuarios de Apple es el ecosistema: funciones como iMessage, FaceTime, AirDrop, Continuidad con Mac/Apple Watch, etc. son factores que los entusiastas del software consideran más allá de las especificaciones técnicas. El teléfono de Xiaomi, al ser Android, no se integra en el ecosistema de Apple pero puede integrarse con Windows u otros servicios de Google, y Xiaomi tiene su propio ecosistema de dispositivos (patinetes, electrodomésticos, etc.) principalmente popular en Asia.

En términos de rendimiento en juegos y IA, vale la pena señalar que ambos chips están orientados a experiencias de próxima generación. El Snapdragon 8 Gen 5 de Xiaomi admite trazado de rayos acelerado por hardware y otras optimizaciones para juegos, y Qualcomm ha estado impulsando el rendimiento sostenido en juegos ts2.tech. El A19 Pro de Apple, con ese sistema de refrigeración y las mejoras en la API Metal de Apple, probablemente pueda manejar juegos de calidad de consola (Apple ha estado trayendo más juegos de alto nivel al iPhone, promocionando títulos como Resident Evil corriendo a 60 FPS [35]). En cuanto a IA, Apple integra un Neural Engine en el A19 Pro, y el chip de Xiaomi aprovechará el motor de IA de Qualcomm; ambos manejarán fácilmente tareas como procesamiento avanzado de fotos, reconocimiento de voz, etc. Si acaso, Xiaomi podría aprovechar la IA de formas novedosas en su interfaz (como lo sugieren los detalles de IA de HyperOS ts2.tech), mientras que Apple la usa en segundo plano (y en funciones como Siri en el dispositivo, Live Text, etc.).

Un factor sutil: la directiva de Xiaomi presentó explícitamente la serie 17 como una competencia directa contra Apple ts2.tech, y esto también se nota en las decisiones de software: Xiaomi incluso saltó una generación “16” en la denominación para alinearse con el iPhone 17, para que los consumidores no lo percibieran como una generación atrás [36]. Ese movimiento simbólico subraya que quieren que este teléfono sea visto como un equivalente Android del iPhone 17. Sin embargo, en el uso, tanto Android como iOS tienen sus seguidores leales. Si estás muy integrado en el ecosistema de Apple o prefieres un sistema operativo más controlado y centrado en la privacidad, el iPhone sigue siendo atractivo. Si te encanta la personalización de Android, la posibilidad de instalar apps externas o modificar configuraciones, Xiaomi te da esa libertad además de algunos extras específicos de MIUI/HyperOS (solo espera algunas apps preinstaladas o anuncios en ciertas regiones, como es conocido Xiaomi, aunque en un dispositivo premium podrían reducirlo).

Resumen: Ambos teléfonos ofrecen un rendimiento ultrarrápido con chips de última generación. El Snapdragon 8 Gen 5 de Xiaomi podría tener una ligera ventaja en gráficos y tareas exigentes sostenidas, mientras que el A19 Pro de Apple ofrece una eficiencia sobresaliente y una integración perfecta con iOS. El software será cuestión de preferencia personal: Android 16 + HyperOS de Xiaomi frente a iOS de Apple, cada uno con sus propias ventajas. Lo que está claro es que en 2025 no te faltará velocidad en ninguno de los dos dispositivos, y hasta los juegos de gama alta o tareas de productividad se manejan con facilidad. El teléfono de Xiaomi es prácticamente una consola de juegos portátil gracias a su potencia (incluso viene con un gamepad retro opcional para usar esa segunda pantalla en juegos ts2.tech), mientras que el iPhone aprovecha su potencia más para flujos de trabajo creativos y AR/VR (y quizás para emparejarse con el visor Vision de Apple, etc.). Es un ganar-ganar en rendimiento, y una señal de que la carrera Apple vs Qualcomm está más reñida que nunca en años.

Duración de la batería y carga

La duración de la batería es una batalla en la que Xiaomi ha salido a pelear con todo. El Xiaomi 17 Pro Max está siendo llamado un “monstruo de batería” con razón: incorpora una enorme batería de 7,500 mAh ts2.tech. Para ponerlo en perspectiva, eso es una capacidad 50–60% mayor que la de la mayoría de los teléfonos insignia (incluido el iPhone 17 Pro Max). Xiaomi logró esta hazaña usando una nueva tecnología de batería con ánodo de silicio-carbono y un diseño de celda en forma de L que aumenta la densidad energética sin hacer el teléfono ridículamente grueso ts2.tech. Los primeros reportes y las afirmaciones de Xiaomi sugieren que el 17 Pro Max puede durar fácilmente dos días completos de uso normal, posiblemente más para usuarios ligeros; un logro impresionante para un dispositivo de alto rendimiento con dos pantallas. Incluso el Xiaomi 17 (modelo base) más pequeño tiene 7,000 mAh, y el 17 Pro cuenta con 6,300 mAh ts2.tech, todas capacidades líderes en su segmento de tamaño.

El iPhone 17 Pro Max de Apple, en cambio, tiene una batería que Apple simplemente describe como que ofrece la “mejor duración de batería jamás vista en un iPhone.” Apple, como es sabido, no publica los mAh en sus comunicados de prensa, pero sabemos que el Pro Max del año pasado tenía alrededor de 4,323 mAh. Con el nuevo diseño interno creando más espacio, los analistas estiman que el iPhone 17 Pro Max podría estar alrededor de 4,800–5,000 mAh. De hecho, la información de prensa de Apple menciona una batería más grande y un chip A19 más eficiente que ayudan a lograr ese salto en la duración de la batería [37]. Si bien probablemente no iguale la resistencia pura de Xiaomi, el iPhone 17 Pro Max debería durar cómodamente un día completo o más con una sola carga para la mayoría de los usuarios, quizás llegando al día y medio con un uso moderado. La fortaleza de Apple siempre ha sido la optimización estrecha entre hardware y software, por lo que logran exprimir mucho uso de su capacidad. Por ejemplo, Apple podría citar algo como ~29 horas de reproducción de video en el Pro Max (solo como una cifra aproximada, ya que el iPhone 15 Pro Max logró ~29 horas). Se esperaría que el 17 Pro Max de Xiaomi, con 7500 mAh, supere eso; una fuente lo llamó una “batería monstruosa” enfocada en la resistencia para competir con el Galaxy S25 Ultra y el iPhone 17 Pro Max en longevidad ts2.tech ts2.tech.

Cuando se trata de carga, Xiaomi deja absolutamente atrás a Apple. El Xiaomi 17 Pro Max soporta carga rápida por cable de 100 W (vía USB-C) y carga inalámbrica de 50 W ts2.tech ts2.tech. Esto significa que puedes llenar ese tanque de 7500 mAh sorprendentemente rápido: de 0 a 100% en unos 30 minutos aproximadamente con el cargador de 100W (quizás un poco más dado la enorme capacidad, pero probablemente menos de 40 minutos para una carga completa, lo cual sigue siendo increíble). Incluso la carga inalámbrica en Xiaomi es rápida a 50W (¡eso es más rápido que muchos teléfonos cargan por cable!). Xiaomi realmente ha liderado en tecnología de carga, y se nota aquí: no te quedarás mucho tiempo esperando si necesitas recargar este teléfono.

Apple finalmente ha mejorado un poco la carga en la serie iPhone 17 Pro: estos son los primeros iPhones que admiten hasta 40 W de carga por cable (a través del nuevo puerto USB-C), si usas el nuevo “Dynamic Power Adapter” de 40W de Apple o un cargador PD comparable [38]. Apple dice que puedes alcanzar el 50% de carga en 20 minutos ts2.tech, lo que implica aproximadamente una carga de 40 minutos al 100% para el Pro Max (ya que la primera mitad suele ser la más rápida). Esto es una mejora bienvenida respecto a los iPhones anteriores de ~27W, pero aún está lejos de los 100W de Xiaomi. Para la carga inalámbrica, Apple usa MagSafe hasta 15W (o posiblemente un poco más si lo han actualizado, pero probablemente 15W). Así que, en términos prácticos, el teléfono de Xiaomi se carga aproximadamente el doble de rápido (o más) por cable, y más de tres veces más rápido de forma inalámbrica, que el iPhone.

El impacto en el mundo real: los usuarios de Xiaomi pueden básicamente no preocuparse por la ansiedad de batería; no solo el teléfono dura muchísimo, sino que incluso si logras agotarlo, una carga rápida de 10 minutos podría devolverte una gran parte de batería. Los usuarios de Apple seguirán disfrutando de una buena autonomía (los reportes dirán exactamente cuántas horas ofrece el nuevo iPhone, pero dado el “enorme salto” que Apple promociona [39], probablemente haya mejorado notablemente respecto a la ya buena duración del año pasado). El iPhone 17 Pro Max podría finalmente ser un verdadero dispositivo de “todo el día y un poco más” para usuarios intensivos, mientras que Xiaomi apunta a “dos días fácilmente”. Un detalle a tener en cuenta: la pantalla secundaria de Xiaomi, aunque pequeña, consume algo de energía extra; Xiaomi mitigó esto con la gran batería y tecnología eficiente. Wired señaló que el uso de la segunda pantalla no afectó demasiado y el teléfono sigue teniendo una autonomía de varios días ts2.tech. Apple no tiene ese problema ya que no cuenta con una segunda pantalla.

Otra consideración es la durabilidad y salud de la batería. La carga rápida a 100W puede desgastar más las baterías con el tiempo, aunque los fabricantes implementan algoritmos de carga inteligente para preservar la salud. El uso de ánodos de silicio-carbono por parte de Xiaomi podría ayudar con la durabilidad a altas velocidades de carga. La carga más lenta de Apple podría significar menos estrés por ciclo de carga. Apple también suele gestionar la carga de manera conservadora (por ejemplo, la función de Carga Optimizada) para maximizar la vida útil. Será interesante ver cómo se mantiene la salud de la batería de Xiaomi después de un año de carga a 100W, pero Xiaomi ya ha estado usando 120W en algunos modelos y, en general, se mantienen bastante bien con una gestión adecuada.

En resumen, Xiaomi claramente gana en capacidad pura de batería y velocidad de carga: es, posiblemente, el teléfono de mayor duración de 2025 dentro de la gama principal. Apple ha reducido la diferencia en autonomía gracias a una mejor eficiencia y una batería ligeramente más grande, pero la ventaja de Xiaomi sigue siendo significativa para quienes viajan mucho o suelen olvidar cargar su dispositivo. Por otro lado, la batería más modesta de Apple puede compensarse para algunos por la excelente optimización en reposo del iPhone (los iPhone suelen consumir muy poco estando en espera). Ambos teléfonos ahora usan puertos USB-C, por cierto, una novedad para los iPhone este año (finalmente adoptando USB-C). Así que, al menos, puedes usar un solo cable para ambos si lo necesitas. Pero si lo haces, notarás que el Xiaomi absorbe energía como un superdeportivo repostando, mientras que el iPhone es más como un sedán familiar en la gasolinera.

Sistemas de cámara

Tanto Xiaomi como Apple han puesto todo en sus sistemas de cámara, pero cada uno tiene sus propios toques especiales. Vamos a desglosarlo:

Cámaras del Xiaomi 17 Pro Max: Xiaomi se asoció con Leica para la calibración de color y la excelencia óptica, continuando una colaboración vista en los últimos buques insignia de Xiaomi. El 17 Pro Max tiene una matriz triple de 50 MP: una cámara principal gran angular (50 MP, probablemente con un sensor grande y OIS), una ultra gran angular (50 MP) y un teleobjetivo tipo periscopio (50 MP) que ofrece zoom óptico 5× ts2.tech ts2.tech. Lo notable es que en el Pro Max, la lente periscópica tiene una apertura f/2.6, que es relativamente luminosa para un teleobjetivo, ayudando en escenarios de zoom con poca luz ts2.tech. También puede enfocar a 30 cm para tomas “tele-macro”, lo que significa que puedes usar el lente de zoom para hacer primeros planos de sujetos con buen detalle (el tele del 17 Pro puede enfocar a 20 cm, también interesante, pero el del Pro Max tiene una especificación ligeramente diferente y, presumiblemente, mejor en baja luz) ts2.tech. En esencia, Xiaomi priorizó darle al Pro Max una ventaja en capacidad de zoom y macro. Que las tres cámaras traseras sean de 50 MP sugiere que Xiaomi podría hacer pixel-binning o simplemente ofrecer un alto nivel de detalle; la aportación de Leica probablemente se note en la ciencia del color natural y quizás en los recubrimientos de las lentes o un sonido de obturador Leica, etc. Los primeros reportes prácticos indican que la calidad de la cámara es excelente, con los habituales colores vibrantes pero realistas de Xiaomi/Leica y un sólido rendimiento en baja luz.

En la parte frontal, Xiaomi no ha destacado mucho la cámara selfie; probablemente sea un sensor típico de alta resolución (quizás 20 MP o 32 MP), pero nada extraordinariamente nuevo. Xiaomi espera que uses las cámaras traseras para selfies mediante la pantalla trasera, evitando así la necesidad de una cámara frontal superpotente [40] [41]. Es un enfoque inteligente: ¿para qué molestarse con una cámara giratoria o un enorme sensor selfie si puedes encuadrar con la cámara principal? Así que la calidad de selfie de Xiaomi (usando la cámara principal + pantalla trasera) será sobresaliente: efectivamente obtienes una selfie de 50 MP ajustada por Leica si lo deseas. Para selfies espontáneos con la cámara frontal o videollamadas, la cámara frontal incorporada está ahí, pero la magia está en usar la pantalla trasera para aprovechar las mejores cámaras para ti.

Cámaras del Apple iPhone 17 Pro/Max: Apple hizo una mejora notable al tener tres sensores de 48 MP para las cámaras traseras [42]. En generaciones anteriores, solo la principal era de 48 MP y las otras de 12 MP; ahora todas son de alta resolución, lo que permite más flexibilidad (como pasos de zoom intermedios sin pérdida mediante recorte). Las cámaras son: una principal de 48 MP (probablemente alrededor de lente de 24 mm, apertura f/1.x con estabilización por desplazamiento de sensor), una ultra gran angular de 48 MP y un nuevo teleobjetivo de 48 MP que puede alcanzar hasta zoom óptico equivalente a 8× [43] ts2.tech. Apple destaca específicamente esto como el zoom de calidad óptica más largo jamás visto en un iPhone. Para aclarar, “8× de calidad óptica” significa quizás desde el ultra gran angular hasta el tele, o desde la lente principal; Apple en el pasado definía 2× simplemente como recorte de los 48 MP, etc. Pero dado el término, probablemente tenga por primera vez una lente tipo periscopio para llegar a ~8× (~8× relativo a la lente principal). Los rumores sugerían un tele de 5× o 6×; que Apple diga 8× implica que podrían estar contando desde el ultra gran angular (0.5×) hasta el tele (¿4× relativo a la principal? Es un poco confuso). Sin embargo, múltiples fuentes confirman que efectivamente es una lente tele periscópica. De cualquier modo, espera una distancia focal equivalente de alrededor de 120 mm a 150 mm en el tele, lo que te permitirá capturar sujetos lejanos con mayor claridad que antes en un iPhone. Es probable que Apple siga aprovechando su excelente procesamiento de imagen – Deep Fusion, Photonic Engine, Smart HDR, etc. – para maximizar el detalle.

Apple también mejoró la cámara frontal a 18 MP y la llama una cámara “Center Stage” [44]. Center Stage era una función del iPad que te mantenía en el encuadre durante videollamadas recortando y desplazando la imagen; al nombrar así la cámara, Apple insinúa que tiene un campo de visión más amplio y quizás un seguimiento de sujetos mejorado para FaceTime o videos selfie. Es inusual que Apple aumente la resolución de la cámara selfie, así que esto es una buena mejora para creadores de contenido que hacen vlogs o videollamadas con frecuencia.

Un área importante en la que Apple apuesta es video y funciones de fotografía profesional. El iPhone 17 Pro admite grabación de video ProRes RAW, un nuevo perfil Apple Log 2 para mayor rango dinámico en video, e incluso algo llamado genlock [45] – genlock permite que varias cámaras sincronicen sus señales de video con el mismo tiempo de cuadro, lo cual es una función profesional de nicho (por ejemplo, si usas un iPhone como parte de un equipo multicámara en un set de filmación o en una transmisión en vivo, puede sincronizar los cuadros con otros sistemas compatibles con genlock). Estas funciones están claramente dirigidas a videógrafos y creadores profesionales, haciendo que el iPhone sea casi una mini cámara de cine. La fortaleza de Apple en video no tiene rival en los smartphones, y el iPhone 17 Pro continúa esa tradición con estas primicias en la industria para un teléfono [46].

Ahora, comparando la calidad de imagen y versatilidad: el sistema de cámaras de Xiaomi, con la colaboración de Leica, producirá tomas fantásticas con un cierto carácter estilístico (el modo Leica a menudo te da a elegir entre un aspecto “Leica Authentic” o “Leica Vibrant” en los teléfonos Xiaomi). Los sensores grandes y la calidad de las lentes significan que puede competir con cualquier gama alta. Su zoom 5×, aunque de menor alcance que el 8× de Apple, tiene la ventaja de una apertura más amplia (f/2.6 frente a probablemente ~f/3.5 en el periscopio de Apple). Eso significa que Xiaomi podría rendir mejor en tomas con zoom en baja luz o telefoto en interiores, donde el zoom más largo de Apple podría tener dificultades sin suficiente luz. Xiaomi también otorga explícitamente capacidad macro a la lente telefoto, algo que Apple suele hacer mediante la lente ultra gran angular para macro. En iPhone, puedes tomar fotos macro usando la ultra gran angular (que enfoca muy cerca), mientras que Xiaomi puede hacerlo con el telefoto, lo que da una perspectiva muy diferente (primeros planos desde lejos, comprimiendo el fondo). Eso es una ventaja única para los entusiastas de la fotografía con Xiaomi.

El sistema de cámaras de Apple destacará en consistencia y funciones inteligentes. Por ejemplo, el nuevo telefoto de 48MP de Apple podría permitir pasos de zoom intermedios (quizás 5× o 10× digital con menos pérdida gracias a la alta resolución). Y el procesamiento de imagen de Apple asegurará que aspectos como tonos de piel, HDR, modo noche, etc., estén extremadamente bien equilibrados. Apple también tiene la ventaja de un vasto ecosistema de apps que aprovechan la cámara (Filmic Pro, Halide, etc.) y nuevas funciones como la capacidad de capturar videos espaciales para el Vision Pro (no estoy seguro si el 17 Pro tiene eso, pero Apple sí mencionó algo sobre capturar video 3D en uno de sus modelos por esta época).

En la grabación de video, Xiaomi probablemente puede grabar video en 8K (sus predecesores lo hacían), y ciertamente en 4K60 y muchos modos. Pero el iPhone de Apple suele considerarse el estándar de oro en calidad de video y estabilización en un teléfono. La incorporación de Log y ProRes RAW en el iPhone 17 Pro lo lleva aún más adelante para profesionales: puedes hacer una gradación de color extensa en postproducción. Si eres un videógrafo serio, el iPhone ofrece un ecosistema (incluyendo cosas como soporte para monitor externo vía USB-C, posiblemente salida de señal de video limpia, etc.). El objetivo de Xiaomi es más el entusiasta de la tecnología que quiere una cámara versátil para fotos y algo de diversión (por ejemplo, usar la segunda pantalla como monitor de vlogging o jugar con los filtros Leica).

Un cara a cara interesante: Apple introdujo algo llamado “equivalente a ocho lentes” porque cuenta todas las diferentes longitudes focales que puede lograr (como ultra gran angular, 1×, recorte 2×, 3×, 5×, 8×, etc.) [47]. Xiaomi puede que no tenga tantas opciones de longitud focal discretas integradas, pero su segunda pantalla permite usar las cámaras traseras para cosas como videollamadas o selfies de mayor calidad, con lo que Apple no compite directamente (a menos que cuentes la cámara de continuidad usando una Mac).

Modo Noche y Baja Luz: Ambos teléfonos tendrán modos nocturnos. Los sensores grandes de Apple y su nuevo procesamiento fotónico funcionarán muy bien en condiciones de poca luz. La enorme batería de Xiaomi y posiblemente un procesamiento más agresivo podrían permitirle usar exposiciones nocturnas más largas o incluso un modo noche en el teleobjetivo gracias a esa lente más luminosa. Esto podría significar que el zoom de Xiaomi de noche es sorprendentemente efectivo. Vimos a Xiaomi promocionando batería para varios días, lo que implica que están de acuerdo en usar algo de batería para tareas computacionales como el apilado de imágenes nocturnas. Sin comparaciones directas de muestras, es difícil declarar un ganador: probablemente cada uno sobresale en algunas áreas.

Un elemento divertido más: la pantalla trasera para la cámara de Xiaomi: te da efectivamente una experiencia similar a una cámara sin espejo. Puedes posar a las personas usando la pantalla trasera (así tu sujeto puede verse a sí mismo cuando le tomas la foto con la cámara trasera; genial para fotos grupales o niños que mirarán el dibujo animado en la parte de atrás). Apple no tiene nada parecido; aunque Apple tiene una función para usar tu Apple Watch como visor remoto de la cámara, no es lo mismo que tener una pantalla incorporada en la parte trasera del teléfono.

Veredicto sobre las cámaras: Es casi un empate con un giro. Apple todavía mantiene una ventaja en capacidades de video y en una experiencia de imagen general más pulida (además de ese zoom de 8× para cuando realmente necesitas la distancia). Xiaomi se lleva la corona por pura creatividad y flexibilidad: su hardware de cámara es, en cierto modo, más divertido, con el tele-macro, el encuadre con segunda pantalla y el toque Leica. Si eres un entusiasta al que le gusta experimentar, Xiaomi ofrece herramientas más novedosas. Si quieres excelencia confiable en modo apuntar y disparar y el mejor video de la industria, el iPhone sigue siendo difícil de superar. Ambos tomarán fotos hermosas en cualquier escenario. Como señaló un sitio tecnológico, los buques insignia rivales tienen sus propias ventajas: Apple tiene el zoom de 8× y un ecosistema inigualable para apps de cámara, Samsung (Galaxy S25 Ultra) ofrece un sensor de 200 MP y doble zoom, el Pixel de Google se apoya en la magia de la IA para un HDR y edición impresionantes – pero el enfoque de Xiaomi de una gran batería + óptica Leica + esa segunda pantalla hace que el 17 Pro Max sea “uno de los teléfonos más interesantes de 2025” también en el apartado de cámaras ts2.tech.

Características e innovaciones únicas

Más allá de las especificaciones principales, cada teléfono trae algunos trucos únicos:

  • Segunda pantalla del Xiaomi 17 Pro Max: Ya hemos hablado mucho de esto, pero vale la pena enfatizarlo como una característica distintiva. Llamada “Dynamic Back Display”, esta pantalla AMOLED a color en la parte trasera no es solo decorativa. Se puede personalizar con varios widgets (relojes, animaciones, incluso mascotas virtuales que reaccionan al estado del teléfono) [48] [49]. Puede fijar información de forma persistente (como una tarjeta de embarque QR o tu lista de tareas) para que no tengas que encender la pantalla principal [50]. También funciona como control táctil para la música o como controles de cámara al usar las cámaras traseras. Xiaomi incluso creó una Retro Gamepad Case – una funda acoplable con controles físicos de juego – que convierte el teléfono + la pantalla trasera en una pequeña consola tipo Game Boy [51]. Esto es un guiño divertido para los gamers; las reseñas dicen que es un poco incómodo pero funcional, permitiéndote jugar mini-juegos en la parte trasera (mientras los controles cubren la pantalla principal) ts2.tech. Estas adiciones lúdicas muestran el enfoque de Xiaomi en ofrecer algo nuevo que Apple no tiene. Aunque no todos necesitan una segunda pantalla, Xiaomi ha demostrado que puede ser realmente útil y no solo un truco ts2.tech.
  • Funciones Pro de Video y Ecosistema de Apple: Apple no añadió una segunda pantalla ni una carga ultrarrápida, pero introdujo capacidades de video de nivel profesional que son únicas en el ámbito de los smartphones. La compatibilidad con ProRes RAW y Log 2 para grabación de video significa que los profesionales pueden capturar video en el iPhone con el máximo rango dinámico y flexibilidad para la gradación de color [52]. La compatibilidad con Genlock es algo que incluso muchas cámaras dedicadas no tienen: el iPhone 17 Pro puede sincronizar el tiempo de su video con otras cámaras genlock, lo cual puede ser excesivo para el 99% de los usuarios, pero para un cineasta, podría permitir usar un iPhone como una cámara B perfectamente sincronizada en una grabación [53]. Además, el cambio de Apple a USB-C en el iPhone 17 Pro significa que puedes conectar directamente accesorios como discos externos de alta velocidad para grabar video o incluso sacar video a un monitor. Con iOS 17/26, Apple probablemente tiene funciones como el modo StandBy (usar el teléfono como pantalla inteligente cuando está en base) y Continuity Camera (usar el iPhone como webcam para una Mac) que, aunque no son nuevas este año, destacan cómo el iPhone se integra perfectamente en un ecosistema más amplio. Otra oferta única de Apple: el Vision Pro (casco AR) que llegará en 2024 – Apple mencionó que el iPhone 17 Pro es capaz de capturar Videos Espaciales (videos 3D) para ver en el Vision Pro. Eso podría ser un punto de venta para los primeros adoptantes de la AR de Apple – algo que el dispositivo de Xiaomi no contempla.
  • Térmicas y Rendimiento Sostenido: El iPhone 17 Pro de Apple utiliza una cámara de vapor diseñada por Apple para la refrigeración – notable porque históricamente los iPhones dependían de disipadores de calor más pequeños. Este año, Apple realmente está apostando por un alto rendimiento sostenido (probablemente para soportar cosas como juegos de calidad de consola y aplicaciones de AR). El enfoque de Xiaomi utiliza el chasis grande y, presumiblemente, una refrigeración extensa también (las pruebas de juegos mostraron que se mantuvo más frío que el iPhone bajo carga [54]). Así que ambos están innovando en mantener estos potentes chips frescos. Se podría decir que Apple innovó al añadir refrigeración tipo PC a un teléfono, mientras que Xiaomi innovó al añadir una mini-pantalla – diferentes áreas de enfoque.
  • Software de IA y Personalización: El nuevo HyperOS de Xiaomi podría incluir más funciones impulsadas por IA (se menciona sugerencias proactivas, información contextual en la pantalla trasera [55] [56]). iOS de Apple sigue integrando cosas como aprendizaje automático en el dispositivo para texto en vivo, búsqueda visual, voz personal, etc. Es difícil cuantificar cuál es más innovador aquí, pero que Xiaomi permita sugerencias de IA incluso para el contexto de la pantalla trasera (por ejemplo, mostrar tu tarjeta de viaje al acercarte al metro, hipotéticamente) es un toque inteligente [57]. El motor neuronal de Apple podría aprovecharse para cosas como Siri siempre activa y la autocorrección mejorada introducida en iOS 17. Cada plataforma está añadiendo comodidades sutiles con IA.
  • Seguridad y Privacidad: Apple es conocida por su fuerte postura en privacidad y funciones como Face ID (que el iPhone 17 Pro aún tiene mediante la cámara TrueDepth) y el cifrado de extremo a extremo de los datos de iCloud, etc. Xiaomi utiliza Android, que ha mejorado en privacidad, pero en general Apple mantiene una ventaja para los usuarios que priorizan la seguridad de los datos (sin anuncios en el dispositivo, mayor transparencia en el rastreo de apps, etc.). Las ofertas únicas de Xiaomi son más centradas en el hardware, mientras que la oferta única de Apple suele incluir su privacidad y ecosistema.

En resumen, la innovación destacada de Xiaomi es esa pantalla trasera junto con su batería gigante y carga súper rápida – es un conjunto de funciones muy tangible y orientado al usuario. Las innovaciones destacadas de Apple están bajo el capó (refrigeración del chip), en el ámbito de la cámara/video y en la integración – más tras bambalinas o habilitando flujos de trabajo profesionales. Dependiendo de lo que valores, podrías considerar a uno más innovador que el otro. Es impresionante que en 2025 tengamos enfoques tan divergentes para la experiencia del “mejor teléfono”.

Precio, Disponibilidad y Valor

Una de las diferencias más notables entre el Xiaomi 17 Pro Max y el iPhone 17 Pro/Max es el precio. Xiaomi ha puesto un precio agresivo al 17 Pro Max de ¥5,999 en China – aproximadamente $840 USD ts2.tech. Incluso si la versión global (en caso de lanzarse internacionalmente) llega con algún recargo o impuestos, probablemente quedará muy por debajo de los $1000. Mientras tanto, el iPhone 17 Pro Max de Apple parte de $1,199 en EE. UU. para la variante de almacenamiento base [58], y el iPhone 17 Pro más pequeño ronda los $999. Eso significa que, de entrada, Xiaomi ofrece un buque insignia por varios cientos de dólares menos. En algunos mercados, esa diferencia puede equivaler literalmente a comprar un teléfono de gama media como repuesto – es sustancial.

¿Qué obtienes por pagar más con Apple? Normalmente: el prestigio de la marca, cierto nivel de pulido y soporte, y el valor del ecosistema de Apple. Los iPhones generalmente mantienen mejor su valor de reventa y cuentan con tiendas oficiales de Apple para soporte en muchos países. También vienen con al menos 5 años de actualizaciones de iOS, lo que es una garantía de que tu dispositivo se mantendrá actualizado por más tiempo ts2.tech. Xiaomi, aunque está mejorando su política de actualizaciones, podría ofrecer alrededor de 3 años de actualizaciones principales de Android y 4 años de parches de seguridad (este es un aspecto en el que Xiaomi ha estado trabajando para igualar a Samsung y OnePlus). Para un uso a largo plazo y mayor tranquilidad, algunos consumidores confían en que Apple es una apuesta más segura.

Sin embargo, si miras la relación pura de especificaciones-precio, el Xiaomi 17 Pro Max es sumamente atractivo. Por unos ~$840, no solo es más barato que el iPhone, sino también que otros buques insignia de Android como el Galaxy S25 Ultra de Samsung y el Pixel 10 Pro XL de Google, que ambos rondan los $1199 en sus modelos tope de gama ts2.tech ts2.tech. Xiaomi está ofreciendo hardware igual o mejor en muchos aspectos (batería más grande, quizás más RAM, etc.) a un precio más bajo. Esta estrategia no es nueva para Xiaomi – a menudo han buscado ser los campeones en relación calidad-precio – pero con el 17 Pro Max lo están haciendo en el segmento ultra-premium, lo cual es digno de mención. Como lo expresó un análisis, el 17 Pro Max ofrece “una pantalla trasera única con la mejor batería de su clase… por unos ~$840, muy por debajo de los precios del iPhone y Samsung Ultra.” ts2.tech

Disponibilidad es otro factor. Apple lanzó el iPhone 17 Pro globalmente en septiembre de 2025; estuvo disponible en muchos países a finales de septiembre (con preventa desde el 12 de septiembre y lanzamiento el 19 de septiembre según el comunicado de prensa de Apple) [59]. Así que, donde sea que estés, probablemente puedas comprar un iPhone 17 Pro/Max ahora o muy pronto, ya sea de Apple o de operadoras. El 17 Pro Max de Xiaomi, por otro lado, se lanzó primero en China el 27 de septiembre de 2025 ts2.tech. Se espera un lanzamiento global más adelante, pero Xiaomi no ha confirmado fechas ts2.tech. A menudo, los modelos insignia de Xiaomi llegan a India, Europa y otros mercados asiáticos unos meses después del lanzamiento en China (a veces con nombres ligeramente diferentes o pequeños cambios). La disponibilidad global también podría excluir a EE. UU., ya que Xiaomi no vende oficialmente teléfonos en EE. UU. por diversas razones legales y de operadoras. Así que, dependiendo de dónde vivas, el Xiaomi podría no ser fácil (o oficialmente posible) de comprar. Los entusiastas de la tecnología podrían importarlo, pero entonces el soporte postventa podría ser un problema. Así que, el valor es increíble en papel, pero la accesibilidad podría limitarlo a ciertas regiones.

Almacenamiento y variantes: Apple suele ofrecer varios niveles de almacenamiento (por ejemplo, 128GB, 256GB, 512GB, 1TB) a precios crecientes. Xiaomi probablemente ofrece el 17 Pro Max quizás en base de 12GB+256GB, y tal vez configuraciones de RAM/almacenamiento más altas (a menudo Xiaomi ofrece 12GB/256, 16GB/512, etc.). Incluso la variante más alta de Xiaomi probablemente costará menos que un iPhone Pro Max base. Pero ten en cuenta que Xiaomi (como Apple ahora) no admite expansión microSD, así que el almacenamiento debe elegirse sabiamente. Ambos usan almacenamiento rápido (UFS para Xiaomi, NVMe para Apple).

Al considerar el valor general, se debe considerar todo el paquete:

  • Xiaomi te da un cargador en la caja (casi seguro un cargador de 100W incluido); Apple ya no incluye ningún cargador, así que eso es un costo extra (~$39 por el cargador de 40W de Apple, o de terceros).
  • El menor precio de Xiaomi podría venir con algunas concesiones como un servicio al cliente menos robusto en tu país, o posiblemente menos años de actualizaciones garantizadas como se mencionó.
  • El precio más alto de Apple incluye su sólida red de soporte (AppleCare, etc.) y servicios de ecosistema (por ejemplo, iCloud Photos haciendo copias de seguridad de tus fotos de forma automática, aunque eso suele tener costo de suscripción).
  • Si planeas conservar el teléfono por muchos años, el iPhone podría mantener mejor su valor: un iPhone usado por 3 años a menudo puede revenderse por una suma decente, mientras que los teléfonos Xiaomi podrían depreciarse más (en parte por ese precio inicial más bajo y menor prestigio de marca en el mercado de segunda mano).
  • Por otro lado, el menor costo de Xiaomi significa que casi podrías comprar un teléfono nuevo antes y aún así no gastar tanto como en un solo iPhone. Por ejemplo, uno podría actualizar el Xiaomi cada 2 años y aún así gastar alrededor de $1600 en total en 4 años, frente a un iPhone Pro Max a $1200 mantenido durante 4 años; no es una gran diferencia y tendrías hardware más actualizado a mitad de camino.

En cualquier caso, para una audiencia pública, la conclusión es: el Xiaomi 17 Pro Max ofrece una relación calidad-precio excepcional en el segmento de gama alta, si logras conseguirlo. Supera a rivales como el iPhone 17 Pro Max por un amplio margen en precio, mientras que en gran medida iguala o supera sus características. El iPhone 17 Pro Max de Apple es caro, pero se posiciona como un producto premium de principio a fin; muchos compradores estarán conformes pagando más por la experiencia Apple, la marca y la integración cohesiva que ofrece con otros dispositivos Apple. Realmente depende de si valoras los extras que ofrece Apple y iOS, o el hardware puro y el valor que ofrece Xiaomi. Como señaló la conclusión de un crítico, si puedes importar o comprar el Xiaomi, es un “buque insignia de valor convincente” que trae funciones que ni siquiera el iPhone de $1200 tiene ts2.tech, mientras que el iPhone sigue siendo la opción de lujo con sus propias ventajas.

Otros modelos y competidores próximos

El segmento de smartphones de gama alta a finales de 2025 está lleno de dispositivos impresionantes, no solo de Xiaomi y Apple. Veamos brevemente cómo algunos otros buques insignia se comparan o están listos para desafiar a estos dos:

  • Samsung Galaxy S25 Ultra: Samsung lanzó su Galaxy S25 Ultra a principios de 2025 (la serie S suele salir en el primer trimestre). El S25 Ultra sigue siendo uno de los principales competidores de Android. Cuenta con una capacidad de batería más conservadora de 5,000 mAh (Samsung indica aproximadamente “hasta 31 horas” de reproducción de video, lo que en uso real equivale a un día completo de uso) ts2.tech, y Samsung no ha entrado en la guerra de tamaño de batería de Xiaomi; en su lugar, se enfocan en una pantalla eficiente y en la optimización del chipset. El sistema de cámaras del S25 Ultra es llamativo: una cámara principal de 200 MP (siguiendo su enfoque de sensores de alta resolución), junto con un sistema de teleobjetivo dual (lentes ópticos de 3× y 10×) que en conjunto ofrecen hasta 10× de zoom óptico real e incluso un “Space Zoom” digital de 100× para fotos de la luna ts2.tech. Esto significa que Samsung sigue teniendo, posiblemente, el mayor alcance de zoom del mercado (el lente de 10× supera al de 8× de Apple y al de 5× de Xiaomi para sujetos lejanos). Sin embargo, su batería más pequeña significa que no durará tanto como la del 17 Pro Max de Xiaomi, y la carga de 45W de Samsung es más rápida que la de Apple pero mucho más lenta que la de Xiaomi. En cuanto a rendimiento, el S25 Ultra utiliza un Snapdragon 8 Gen 5 (edición personalizada “for Galaxy”) o un Exynos en algunas regiones; en 2025 es probable que Samsung haya mantenido Qualcomm para la mayoría de las regiones, según su patrón reciente ts2.tech. Así que el rendimiento es similar al de Xiaomi, ya que comparten el chip. Las fortalezas de Samsung son un enfoque equilibrado y completo: excelente pantalla (a menudo tienen las mejores), buena autonomía, cámaras muy versátiles y un gran ecosistema (y soporte para el lápiz S-Pen si lo mantuvieron en el Ultra). Frente a Xiaomi, el S25 Ultra parece más caro (~$1199+) y menos experimental (sin segunda pantalla, etc.), pero es una apuesta segura con resistencia al agua, soporte de software prolongado (Samsung promete ahora 4 años de actualizaciones de sistema operativo) y disponibilidad global. Frente al iPhone, Samsung atrae a quienes buscan una alternativa Android premium: no tiene el chip personalizado de Apple ni iOS, pero ofrece funciones como multitarea en pantalla dividida, posiblemente una tasa de refresco más rápida o pantalla de mayor resolución, etc.
  • Google Pixel 10 Pro y Pro XL: La serie Pixel de Google se centra en la IA y el software de la cámara. El Pixel 10 Pro XL es un modelo próximo/acaba de ser anunciado (Google suele presentar los Pixel en octubre, así que la línea Pixel 10 acaba de lanzarse o es inminente a finales de 2025). Según los informes, Google está introduciendo este año una variante más grande, el Pixel 10 Pro XL, que viene con una batería de 5,200 mAh (más grande que la de los Pixel anteriores, pero aún muy por debajo de los 7500 mAh de Xiaomi) ts2.tech. Los teléfonos Pixel normalmente no buscan las especificaciones más altas; se enfocan en ofrecer la mejor fotografía computacional y una experiencia Android limpia. Se dice que el Pixel 10 Pro XL tendrá un zoom periscópico de 5× (como el de Xiaomi, 5× óptico) ts2.tech. Sus cámaras principal y ultra gran angular probablemente sigan siendo de 50 MP y 48 MP, y los algoritmos HDR+ y Night Sight de Google producen imágenes fantásticas, a menudo superando a otros en condiciones difíciles gracias al software. En cuanto al rendimiento, Google utiliza sus propios chips Tensor – para el Pixel 10, podría ser el Tensor G5. Los chips Tensor históricamente no han superado a Snapdragon o Apple en velocidad bruta, pero integran núcleos de IA personalizados de Google. Así que en tareas de IA (como traducción de idiomas en tiempo real, dictado por voz o procesamiento de fotos), los Pixel son muy potentes. El punto de venta del Pixel 10 Pro XL serán las funciones de IA de Google (Magic Editor, filtrado de llamadas, Assistant siempre disponible) y la interfaz limpia de Android 14/15 (la versión que sea) con actualizaciones puntuales. Sin embargo, se espera que el Pixel 10 Pro XL tenga un precio elevado: los rumores sugieren alrededor de $1,199 para el modelo grande ts2.tech, poniéndolo a la par de los precios del iPhone y Samsung Ultra. Eso significa que Xiaomi también supera en precio al Pixel, y probablemente lo supere en hardware puro (la batería de 5200 mAh y la carga de ~30W del Pixel palidecen frente a los 7500 mAh y 100W de Xiaomi). Aun así, para algunos, la magia del software del Pixel (como la capacidad de desenfocar rostros o borrar perfectamente a los intrusos de una foto con un toque) es más atractiva. Un análisis práctico de Tom’s Guide señaló que las mejoras del Pixel 10 son “inteligentes pero escasas”, manteniéndolo entre los mejores teléfonos, pero sin cambios radicales [60]. Así que Google está refinando en lugar de revolucionar, a diferencia de Xiaomi, que incluyó toda una segunda pantalla.
  • OnePlus 15: OnePlus (ahora una submarca de Oppo) tiene su próximo buque insignia en el horizonte, probablemente para lanzarse a finales de 2025 o principios de 2026. Curiosamente, se informa que el OnePlus 15 también usará el Snapdragon 8 Elite Gen 5 y se centrará fuertemente en el gaming: una filtración muestra que soportará una pantalla de hasta 165 Hz de tasa de refresco y alcanzará 165 fps en ciertos juegos como Delta Force Mobile [61] [62]. Esto indica que OnePlus apunta al público entusiasta/gamer, quizás intentando superar a otros en fluidez. OnePlus tiene un historial de ofrecer especificaciones altas a precios algo más bajos que Samsung/Apple (aunque no tan bajos como la línea principal de Xiaomi, ya que OnePlus ha subido de precio). El OnePlus 15 podría ser un competidor sorpresa que iguale a Xiaomi en rendimiento e incluso en carga (OnePlus suele tener carga de ~100W también), aunque probablemente no tendrá una segunda pantalla. Su software OxygenOS atrae a quienes quieren una experiencia Android casi pura con algunos extras. Las primeras filtraciones de benchmarks sugieren que el nuevo chip del OnePlus 15 puede superar al iPhone 17 Pro en ciertas pruebas gráficas, haciendo de 2025 un gran año para el gaming móvil en todos los dispositivos [63] [64]. En cuanto a precio, podría situarse entre Xiaomi y Samsung (quizás ~$900–$1000). Para los consumidores, es una opción más en el campo premium de Android.
  • Huawei y otros: Huawei, a pesar de las sanciones, sigue lanzando buques insignia como las series Mate y P (por ejemplo, la serie Huawei Mate 60 en 2025). Suelen tener excelentes cámaras desarrolladas junto a XMAGE (antes Leica) y baterías grandes, pero carecen de servicios de Google, lo que limita su atractivo global. Otras marcas chinas como Oppo/Find X, Vivo (serie X), e incluso emergentes como la serie Honor Magic, están todas empujando los límites (carga de más de 100W, sensores de cámara de 1 pulgada, etc.). Por ejemplo, se rumorea un Oppo Find X9 Pro con lentes de cámara avanzados (la colaboración con Hasselblad continúa) [65]. Cada uno de estos competidores puede destacar en un área (como Vivo, que suele liderar los rankings de cámaras de DxOMark, Asus ROG Phone enfocado en el rendimiento gaming, etc.).

En el contexto de Xiaomi 17 Pro Max vs iPhone 17 Pro, la presencia de estos competidores muestra que:

  • Xiaomi no es el único que apunta a Apple: Samsung y Google siguen siendo grandes rivales con los que Apple debe competir, cada uno con sus seguidores leales y fortalezas (Samsung con una base de usuarios consolidada y destreza en hardware, Google con excelencia en IA y software).
  • El Xiaomi 17 Pro Max está, sin duda, intentando combinar muchas de las mejores características de esos rivales (especificaciones al nivel de Samsung, inteligencia de software al estilo de Google, velocidades de carga al nivel de OnePlus) mientras reduce el precio.
  • El iPhone de Apple, por su parte, compite aprovechando cosas que otros no pueden replicar fácilmente: su propio silicio, su ecosistema de software y una integración muy estrecha entre dispositivos y servicios. Y, por supuesto, una confianza de marca construida durante muchos años (algunas empresas y profesionales creativos seguirán usando iPhone porque su flujo de trabajo o preferencia está basado en él).

Finalmente, mirando un poco hacia adelante:

  • Xiaomi ha insinuado un Xiaomi 17 Ultra aún más premium que posiblemente llegará. Hay rumores de que Xiaomi lanzará un 17 Ultra tal vez con un sensor de cámara aún más grande o conectividad satelital [66] [67]. También podría estar destinado a un lanzamiento global. Así que Xiaomi no ha terminado: podrían tener un super-buque insignia que podría desafiar al próximo iPhone o Samsung de nuevas maneras (¿quizás un sensor de cámara de 1 pulgada o doble teleobjetivo? Ya veremos).
  • Apple en 2026 traerá la serie iPhone 18; es demasiado pronto para especular, pero el enfoque iterativo de Apple significa que podrían centrarse en cualquier debilidad que se exponga ahora (por ejemplo, si la duración de la batería es donde Xiaomi ganó, tal vez Apple encuentre una nueva tecnología de batería o finalmente adopte una carga más rápida en el futuro).

Por ahora, a finales de 2025, los consumidores que buscan teléfonos de gama alta tienen una abundancia de opciones. Ya sea que priorices la duración de la batería, la innovación en cámaras, la experiencia de software o el precio, hay un buque insignia para ti. El S25 Ultra de Samsung es el todoterreno con S-Pen y zoom; el Pixel 10 Pro XL de Google es el campeón en IA y software de cámara; el OnePlus 15 y otros se centran en el rendimiento y la velocidad pura; el iPhone 17 Pro de Apple ofrece una experiencia premium equilibrada con video de nivel profesional; y el 17 Pro Max de Xiaomi destaca como el innovador lleno de valor que no quiere que sacrifiques ninguna especificación.

Conclusión

En este enfrentamiento entre el último 17 Pro Max de Xiaomi y el iPhone 17 Pro/Pro Max de Apple, está claro que estamos comparando dos filosofías diferentes de un smartphone insignia:

  • Enfoque de Xiaomi: incluir todas las características de gama alta imaginables, llevar las especificaciones al máximo y ofrecerlo a un precio que supera a la competencia. El resultado es un dispositivo que realmente “sorprende a la escena de los buques insignia” con su combinación de una batería récord, la carga más rápida, una curiosa segunda pantalla y un procesador de última generación – todo por cientos menos que la competencia ts2.tech ts2.tech. Esto convierte al Xiaomi 17 Pro Max en uno de los teléfonos más intrigantes de 2025 para usuarios avanzados y entusiastas de la tecnología. Las reseñas elogian que la segunda pantalla resultó ser más útil de lo esperado, y que Xiaomi logró una autonomía de varios días sin hacer que el teléfono sea incómodo de usar [68] ts2.tech. Por supuesto, los compradores potenciales deben considerar las desventajas: disponibilidad inicial limitada (lanzamiento primero en China), soporte/actualizaciones inciertas en algunas regiones y la falta de las comodidades del ecosistema de Apple. Pero si vives en una región donde Xiaomi está presente (o te sientes cómodo importando), la propuesta de valor es increíble – básicamente obtienes un dispositivo de primer nivel que compite o supera a un teléfono de $1200, por aproximadamente $840 ts2.tech.
  • Enfoque de Apple: Continuar perfeccionando un producto premium con énfasis en la experiencia, integración y funciones pulidas. El iPhone 17 Pro/Max trae mejoras significativas (nuevo diseño, mejor duración de batería, potente chip A19, sistema de cámaras muy mejorado con zoom 8× y capacidades de video profesional) mientras se mantiene dentro del bien afinado ecosistema de Apple [69] [70]. No experimenta con trucos llamativos como una segunda pantalla, pero sobresale en las áreas que le importan a Apple: calidad de construcción, excelencia de pantalla, rendimiento de cámara/video y longevidad. Para muchos consumidores (especialmente aquellos que ya están en el mundo Apple), el iPhone 17 Pro se siente como una opción segura y satisfactoria: “marca un nuevo estándar” para los teléfonos de Apple, como dijo el jefe de marketing de Apple [71], y funcionará perfectamente con tu Mac, iPad, AirPods, etc. Pagas un precio premium, pero también obtienes la tranquilidad del soporte al cliente de Apple, alto valor de reventa y un teléfono que recibirá actualizaciones durante muchos años.

¿Quién gana en esta comparación? Depende de lo que valores:

  • Si deseas lo más avanzado en tecnología de batería y carga, y te atrae la idea de tener algo diferente (una mini pantalla en la parte trasera), o simplemente quieres el máximo valor por tu dinero, el Xiaomi 17 Pro Max es sumamente atractivo. Es el sueño de cualquier usuario avanzado que no quiere gastar demasiado. Como resumió alguien, la fórmula de Xiaomi, enfocada en la batería y agresiva en precio, lo convierte posiblemente en “uno de los teléfonos más interesantes de 2025.” ts2.tech Le planta cara directamente a Apple, y en algunos aspectos (batería, carga, opciones de conectividad) sale ganando.
  • Si priorizas una experiencia completa y pulida con soporte garantizado a largo plazo, funciones de privacidad robustas y un dispositivo que se integra sin esfuerzo con todo un ecosistema de productos y servicios, el iPhone 17 Pro/Pro Max sigue siendo el estándar de oro. Es el teléfono que probablemente “simplemente funcionará” de manera constante, y está optimizado para cosas como flujos de trabajo creativos, juegos móviles de alta gama (que aún maneja excelentemente, ligeramente por detrás de las tasas de cuadros de Xiaomi pero con una estabilidad sobresaliente [72] [73]), y creación de contenido. Y a pesar de ceder algo de terreno a Xiaomi en especificaciones brutas, todavía lidera en áreas como el rendimiento sostenido de un solo núcleo y capacidades de video. Además, Apple no se queda quieta: al controlar todo el widget (hardware y software), aseguran que el rendimiento en el mundo real del iPhone a menudo supere lo que sugieren las hojas de especificaciones.

En un contexto más amplio, esta rivalidad subraya lo competitivo que se ha vuelto el mercado de smartphones en la gama alta. El CEO de Xiaomi declaró abiertamente que su objetivo es “tomar como referencia el iPhone, misma generación, mismo nivel”, lo que significa que Xiaomi quiere igualar o superar a Apple en su propio terreno ts2.tech. El 17 Pro Max es una declaración de que están teniendo éxito en muchos aspectos. Mientras tanto, Apple sigue evolucionando, incluso adoptando características típicamente de Android (refrigeración por vapor, zoom periscópico) para mantener la corona. Esta competencia es una gran noticia para los consumidores: significa mejores teléfonos para todos.

Como también señalamos, Samsung, Google, OnePlus y otros están en la competencia con sus propias fortalezas: Galaxy S25 Ultra de Samsung ofrece una alternativa con un diseño más conservador pero mayor disponibilidad y ese nombre confiable de Galaxy ts2.tech; Pixel 10 Pro XL de Google ofrece lo último en innovación de software y cámara con IA en un paquete Android ts2.tech; recién llegados como OnePlus 15 están llevando los límites del rendimiento para atraer a los entusiastas [74]. Al final, elegir un teléfono en la gama insignia de 2025 se trata de escoger el conjunto de características y el ecosistema que más te importen.

Para concluir, Xiaomi 17 Pro Max vs iPhone 17 Pro es un enfrentamiento de titanes donde ninguno es objetivamente “mejor” en todos los aspectos: cada uno destaca en diferentes áreas:

  • Xiaomi es el innovador repleto de funciones que ofrece el máximo hardware por el precio más bajo,
  • Apple es el potencia centrada en la experiencia que ofrece una integración ajustada de hardware/software y un historial comprobado.

La recepción pública hasta ahora indica que Xiaomi ha logrado sacudir el status quo: la prensa tecnológica elogia la ambición del 17 Pro Max (algunos incluso lo llaman en broma un “iPhone 17 killer” ts2.tech). Apple, por su parte, sigue disfrutando de una demanda masiva y, posiblemente, de un usuario objetivo diferente (alguien que valora esa fiabilidad y servicios de Apple). La buena noticia es que, elijas el dispositivo que elijas, obtendrás un smartphone de primera línea en 2025. Y con los próximos modelos en el horizonte (como un posible Xiaomi 17 Ultra o las próximas actualizaciones de Apple), la competencia solo impulsará más innovaciones – quizás incluso baterías más grandes de Apple o nuevas ideas de Xiaomi.

Fuentes:

  • Apple Newsroom – Apple presenta iPhone 17 Pro y iPhone 17 Pro Max (nota de prensa, septiembre 2025) [75] [76]
  • TS2 Tech – Xiaomi 17 Pro Max sacude la gama alta: el ‘monstruo de batería’ de $840… (26 de septiembre de 2025) ts2.tech ts2.tech
  • Wired – El nuevo teléfono de Xiaomi supera el rediseño del iPhone de Apple con una segunda pantalla (primeras impresiones de Simon Hill, 25 de septiembre de 2025) [77] [78]
  • Notebookcheck – El Snapdragon 8 Gen 5 domina al A19 Pro de Apple en pruebas de juegos (Ricci Rox, 28 de septiembre de 2025) [79] [80]
  • Tech Advisor – El OnePlus 15 podría superar al iPhone 17 Pro en rendimiento de juegos (Jon Mundy, 30 de septiembre de 2025) [81] [82]
  • TS2 Tech – Análisis adicional y comparación de los “Tres Grandes” (Xiaomi vs Apple vs Samsung vs Pixel) ts2.tech ts2.tech
Apple Reacts to Xiaomi 17 Pro Max

References

1. www.apple.com, 2. www.apple.com, 3. www.notebookcheck.net, 4. www.notebookcheck.net, 5. www.techadvisor.com, 6. www.apple.com, 7. www.notebookcheck.net, 8. www.apple.com, 9. www.apple.com, 10. www.apple.com, 11. www.wired.com, 12. www.apple.com, 13. www.wired.com, 14. www.apple.com, 15. www.apple.com, 16. www.apple.com, 17. www.apple.com, 18. www.apple.com, 19. www.wired.com, 20. www.wired.com, 21. www.wired.com, 22. www.apple.com, 23. www.notebookcheck.net, 24. www.notebookcheck.net, 25. www.techadvisor.com, 26. www.apple.com, 27. www.apple.com, 28. www.apple.com, 29. www.apple.com, 30. www.techadvisor.com, 31. www.techadvisor.com, 32. www.wired.com, 33. www.wired.com, 34. www.apple.com, 35. www.notebookcheck.net, 36. www.wired.com, 37. www.apple.com, 38. www.apple.com, 39. www.apple.com, 40. www.wired.com, 41. www.wired.com, 42. www.apple.com, 43. www.apple.com, 44. www.apple.com, 45. www.apple.com, 46. www.apple.com, 47. www.apple.com, 48. www.wired.com, 49. www.wired.com, 50. www.wired.com, 51. www.wired.com, 52. www.apple.com, 53. www.apple.com, 54. www.notebookcheck.net, 55. www.wired.com, 56. www.wired.com, 57. www.wired.com, 58. www.apple.com, 59. www.apple.com, 60. www.tomsguide.com, 61. www.notebookcheck.net, 62. www.techadvisor.com, 63. www.techadvisor.com, 64. www.techadvisor.com, 65. www.gadgetreview.com, 66. www.notebookcheck.net, 67. www.notebookcheck.net, 68. www.wired.com, 69. www.apple.com, 70. www.apple.com, 71. www.apple.com, 72. www.notebookcheck.net, 73. www.notebookcheck.net, 74. www.techadvisor.com, 75. www.apple.com, 76. www.apple.com, 77. www.wired.com, 78. www.wired.com, 79. www.notebookcheck.net, 80. www.notebookcheck.net, 81. www.techadvisor.com, 82. www.techadvisor.com

Don't Miss